La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS FOSIS 2015” INFORME FINAL DE RESULTADOS GENERALES PROGRAMA YO TRABAJO JOVEN Noviembre 2015 Cliente: FONDO DE SOLIDARIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS FOSIS 2015” INFORME FINAL DE RESULTADOS GENERALES PROGRAMA YO TRABAJO JOVEN Noviembre 2015 Cliente: FONDO DE SOLIDARIDAD."— Transcripción de la presentación:

1 “ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS FOSIS 2015” INFORME FINAL DE RESULTADOS GENERALES PROGRAMA YO TRABAJO JOVEN Noviembre 2015 Cliente: FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL

2 CONTENIDOS  Objetivos del estudio  Metodología y muestra del estudio  Resultados generales del estudio  Conclusiones

3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para los/as usuarios/as/as de los programas FOSIS 2014 a)Determinar los atributos primarios y secundarios que definen la calidad de los programas y líneas implementadas por FOSIS b)Conocer los niveles y/o grado de satisfacción de los/as usuarios/as en cada uno de los programas incorporando una perspectiva de género en la medición. OBJETIVOS DEL ESTUDIO METODOLOGÍA MUESTRA DEL ESTUDIO INDICADORES DE TERRENO OBJETIVO GENERAL Evaluar la percepción de satisfacción que manifiestan los/as usuarios/as de programas del año 2014 y postulantes de programas del año 2015. METODOLOGÍA RESULTADOS

4 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO OBJETIVOS DEL ESTUDIOMETODOLOGÍA MUESTRA DEL ESTUDIO INDICADORES DE TERRENO La metodología desarrollada en el estudio se configura a partir de un enfoque mixto que se estructura de la siguiente manera: METODOLOGÍA RESULTADOS

5 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO OBJETIVOS DEL ESTUDIOMETODOLOGÍA MUESTRA DEL ESTUDIO INDICADORES DE TERRENO METODOLOGÍA CUANTITATIVA METODOLOGÍA CUALITATIVA Técnica: Encuestas telefónicas con CATI. Universo: Beneficiarios/as de Programa Yo Trabajo Jóvenes. Muestreo: Probabilístico con selección aleatoria de usuarios/as y por cuotas por programa evaluado y vía de postulación. Marco muestral: Registro telefónico de usuarios/as actualizados por Fosis a Septiembre de 2015. Muestra: 398 casos Elementos de muestreo: Nivel de confianza de 95%, ±4,5% de error máximo por programa Fecha de terreno: 5 de Octubre al 9 de Noviembre Técnica: Grupos Focales. Universo: Beneficiarios/as del programa Yo trabajo jóvenes Muestreo: No aleatorio. Marco muestral: Registro telefónico de usuarios/as actualizados por Fosis a Septiembre de 2015. Muestra: 8 participantes. Fecha de terreno: 19 de Octubre al 6 de Noviembre METODOLOGÍA RESULTADOS

6 MUESTRA DEL ESTUDIO OBJETIVOS DEL ESTUDIOMETODOLOGÍA MUESTRA DEL ESTUDIO INDICADORES DE TERRENO MUESTRA CUANTITATIVA MUESTRA CUALITATIVA PROGRAMA MARCO MUESTRAL MUESTRA Acción 1.202369 Apoyo a tu Plan Laboral 1.444441 Educación Financiera 1.392426 Yo Emprendo Básico 1.461446 Yo Emprendo Avanzado 1.401428 YES Regular 28667 YES SSOO 1.698397 YTJ Regular 691211 YTJ SSOO 1.170187 SPP 1.564472 PAM 3.038 462 TOTAL15.3473.906 PROGRAMA N° FOCUS GROUP N° ENTREVISTAS Yo emprendo (Semilla, básico y avanzado) 13 Acción11 Educación Financiera11 Yo trabajo Joven11 Apoyo tu plan laboral11 SPP11 Programa de Apoyo al Microcrédito 31 TOTAL99 METODOLOGÍA RESULTADOS

7 INDICADORES DE TERRENO OBJETIVOS DEL ESTUDIOMETODOLOGÍA MUESTRA DEL ESTUDIO INDICADORES DE TERRENO PROGRAMA Tasa de encuesta por Hora Tasa de respuesta Tasa de contacto Tasa de rechazo Tasa de no contacto N° Recorrido de base Acción 2,932%53%11%47%9,5 Apoyo a tu Plan Laboral 2,531%37%4%63%3,1 Educación Financiera 3,431%39%5%61%8,3 Yo Emprendo Básico 2,131%39%1%61%4,7 Yo Emprendo Avanzado 2,228%66%9%34%6,2 Yo Emprendo Semilla 3,036%56%5%44%3,3 Yo Trabajo Joven 2,534%57%5%43%3,0 SPP 2,231%70%9%30%5,8 PAM 0,931% 55%2%45%6,0 Los indicadores generales del terreno son los que se presentan a continuación: METODOLOGÍA RESULTADOS

8 METODOLOGÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Para la estrategia metodológica de análisis se ha calculado la satisfacción neta para cada una de las variables bajo análisis, a través de la aplicación de una escala de 1 a 7, donde el 1 representa una total insatisfacción con el ítem de evaluación, y el 7 representa una total satisfacción con éste. OBJETIVOS DEL ESTUDIOMETODOLOGÍA MUESTRA DEL ESTUDIO INDICADORES DE TERRENO METODOLOGÍA RESULTADOS

9 CARACTERIZACIÓN DE LOS ENCUESTADOS I

10 SEXO DE LOS ENCUESTADOS PROMEDIO DE EDAD SEGÚN PROGRAMA NIVEL EDUCACIONAL DE LOS ENCUESTADOS TRABAJO O ACTIVIDAD LABORAL DE LOS ENCUESTADOS N = 398

11 EVALUACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA II

12 EVALUACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA SATISFACCIÓN INICIAL CON EL PROGRAMA SATISFACCIÓN FINAL CON EL PROGRAMA SATISFACCIÓN INICIAL ¿qué nota le pondría al apoyo, programa o proyecto en el que participó? EL ISN en la evaluación inicial del programa Yo Trabajo Joven es de 89%. Es decir, existe una amplia satisfacción con el programa, así como una mínima insatisfacción. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas por sexo, edad, situación laboral, jefatura de hogar ni presencia de hijos menores de edad. “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. N = 398 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Evaluación inicial XXXXX

13 SATISFACCIÓN FINAL Después de todo lo que hemos conversado y en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le pondría al programa Yo trabajo joven? En la evaluación final del programa Yo Trabajo Joven, los valores de ISN se mantienen en 88%. Con un 90% de confianza (p<0,1) los hombres tienen niveles mayores de satisfacción que las mujeres. De la misma forma, las personas que están trabajando tienden a evaluar mejor el programa, que las persona que no lo hacen. Ambas diferencias son estadísticamente significativas. SATISFACCIÓN INICIAL CON EL PROGRAMA SATISFACCIÓN FINAL CON EL PROGRAMA “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. N = 398 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Evaluación Final >HombresX >Está trabajando XX EVALUACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

14 Como se puede observar, en general la evaluación “Excelente” tiende a aumentar alrededor de 8 puntos porcentuales, y en el promedio 0,04 puntos. No obstante, esta diferencia no es estadísticamente significativa a un nivel de confianza de 95% (p<0,05). SATISFACCIÓN INICIAL CON EL PROGRAMA SATISFACCIÓN FINAL CON EL PROGRAMA Promedio Inicial: 6,60 Promedio Final: 6,64 Valor p=0,241 SATISFACCIÓN FINAL Después de todo lo que hemos conversado y en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le pondría al programa Yo trabajo joven? N = 398 EVALUACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

15 RAZONES EVALUACIÓN ¿Por qué le pondría esta nota? En relación a las razones de su evaluación, el 59,5% de los usuarios/as declara que el programa les pareció bueno o les gustó, el 32,4% que le sirvió o fue un aporte para buscar trabajo, y el 23,1% que logró aprender cosas que no sabía. SATISFACCIÓN INICIAL CON EL PROGRAMA SATISFACCIÓN FINAL CON EL PROGRAMA N = 398 “…como yo entendí era para cómo presentarse en un trabajo, cómo hacer un currículum y todo eso, aprenderlo a hacer como para trabajar… bueno, a mí me ayudaron harto igual y estudié peluquería…” “…hacia mí persona me ayudó bastante, bastante, bastante. Busqué trabajo también y hasta el día de hoy lo ejerzo así que, no, súper bien…” EVALUACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

16 EVALUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA III

17 EVALUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA SATISFACCIÓN GENERAL CON LA INSTITUCIÓN EJECUTORA EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE LA INSTITUCIÓN RECUERDO INSTITUCIÓN EJECUTORA ¿Recuerda cuál era el nombre de la Institución Ejecutora Intermediaria o consultora que entregó o prestó el apoyo del cual participó? El 25,8% de los usuarios/as declara recordar el nombre de la Institución Ejecutora N = 398

18 EVALUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA SATISFACCIÓN GENERAL CON LA INSTITUCIÓN EJECUTORA EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE LA INSTITUCIÓN SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN EJECUTORA En términos generales, en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le pondría a esta Institución que me acaba de mencionar? ISN es de 86% en la evaluación general de la institución ejecutora. Con un nivel de confianza del 90% (p<0,1) las personas que están trabajando tienden a evaluar mejor a la institución ejecutora que aquellas que no lo están haciendo. Esta diferencia es estadísticamente significativa. “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. N = 398 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Satisfacción institución ejecutora >HombresX >Está trabajando XX

19 EVALUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA Recordando a (NOMBRE DE LA CONSULTORA), consultora que entregó o prestó el apoyo del cual participó, ¿qué tan de acuerdo se encuentra con las siguientes afirmaciones?: Esta institución… SATISFACCIÓN GENERAL CON LA INSTITUCIÓN EJECUTORA EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE LA INSTITUCIÓN Alto nivel de acuerdo con los atributos de evaluación de la institución ejecutora (sobre 80% de muy de acuerdo). Destaca atributo “tenía profesionales comprometidos con el trabajo” con un 86,9% de muy de acuerdo. N = 398

20 EVALUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA SATISFACCIÓN GENERAL CON LA INSTITUCIÓN EJECUTORA EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE LA INSTITUCIÓN SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Me entregó una atención de muy buena calidad X>20-21XXX Tenía profesionales comprometidos con el trabajo XXXXX Entregaba la información que necesitábamos de forma oportuna XXXXX Ante los reclamos fueron capaces de dar una respuesta oportuna XXXXX “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA Recordando a (NOMBRE DE LA CONSULTORA), consultora que entregó o prestó el apoyo del cual participó, ¿qué tan de acuerdo se encuentra con las siguientes afirmaciones?: Esta institución…

21 IV PROCESO DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA

22 POSTULACIÓN AL PROGRAMA SATISFACCIÓN CON LA POSTULACIÓN EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL POSTULACIÓN VÍA DE POSTULACIÓN POSTULACIÓN GENERAL ¿Usted postuló al programa? El 58,7% de los encuestados señala haber postulado personalmente al programa Yo Trabajo Joven N = 398

23 POSTULACIÓN AL PROGRAMA SATISFACCIÓN CON LA POSTULACIÓN EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL POSTULACIÓN VÍA DE POSTULACIÓN VÍA DE POSTULACIÓN A PROGRAMAS ¿Dónde realizó esta postulación? El 30,4% de los encuestados señala haber postulado por Internet, seguido por el 29,5% que postuló por la municipalidad y el 22,8% que postuló por la oficina regional del FOSIS N = 234 “Sí, yo me enteré por la municipalidad de allá de La Pintana y yo me inscribí porque yo quería buscar unos cursos para hacer y ahí me inscribí y ahí yo me enteré…” “Yo postulé vía internet, estaba con la opción de querer estudiar algo, alguna carrera corta y leí el programa y me pareció bueno, como que a uno también le enseñan a poder hacer las entrevistas y todo eso y ingresé al plan de “Yo trabajo joven” por vía internet.” “…llegaron a la casa de FOSIS y me dijeron si me quería inscribir para hacer el curso, más que nada por eso.” PROCESO DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA

24 POSTULACIÓN AL PROGRAMA SATISFACCIÓN CON LA POSTULACIÓN EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL POSTULACIÓN VÍA DE POSTULACIÓN SATISFACCIÓN GENERAL CON LA POSTULACIÓN En términos generales, en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le pondría al proceso de postulación del Programa? El ISN con el proceso de postulación es de 81%. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas por sexo, edad, situación laboral, jefatura de hogar ni presencia de hijos menores en el hogar. “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. N = 234 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Satisfacción general XXX XX PROCESO DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA

25 POSTULACIÓN AL PROGRAMA SATISFACCIÓN CON LA POSTULACIÓN EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL POSTULACIÓN VÍA DE POSTULACIÓN EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE LA PERSONA QUE LO ATENDIÓ EN LA POSTULACIÓN En relación a la persona que lo atendió en la postulación, ¿cómo evalúa los siguientes aspectos? Utilice una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente. El mayor nivel de satisfacción está en la Amabilidad y cordialidad en la entrega de información (ISN 92%). El menor nivel de satisfacción con los Tiempos de espera para conocer los resultados de la postulación (ISN 62%). N = 202 PROCESO DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA

26 POSTULACIÓN AL PROGRAMA SATISFACCIÓN CON LA POSTULACIÓN EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL POSTULACIÓN VÍA DE POSTULACIÓN SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Amabilidad y cordialidad en la entrega de información XXXXX Claridad con que le explicaron las etapas del Programa XX >Está Trabajando XX Capacidad para resolver sus consultas sobre el Programa XXXXX Apoyo recibido durante el proceso de postulación XXXXX Tiempo que tuvo que esperar para conocer los resultados del proceso de postulación XXXXX Transparencia en el proceso de postulación XXXXX “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS DE LA PERSONA QUE LO ATENDIÓ EN LA POSTULACIÓN En relación a la persona que lo atendió en la postulación, ¿cómo evalúa los siguientes aspectos? Utilice una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 excelente. PROCESO DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA

27 V CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

28 IMPORTANCIA SERVICIOS RECIBIDOS De los servicios recibidos durante el programa, indique aquellos que fueron más importantes para el desarrollo de su negocio. Ordene de 1 a 3 según orden de importancia. El Plan de Inserción Laboral es el servicio que mayor cantidad de menciones tuvo en primera instancia con 39,7% de los encuestados, en segundo lugar los talleres de formación con 36,7%, y en tercer lugar el financiamiento con el 23,6% N = 398 SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAEVALUACIÓN ADLPROBLEMAS “..iba con timidez y todo eso y ellos como me enseñaron a no ser tímida e ir no más, ir como tenía que ir, entonces ellos me enseñaron eso, ahora yo no tengo problemas…” “…me dijo que me había ganado la cuestión y que qué me faltaba para el trabajo, y yo le dije que me faltaba ropa porque no daban ropa en el trabajo y como era un local de comida rápida, entonces ellos me compraron ropa con esos $100.00 y ahí seguí trabajando…”

29 EVALUACIÓN ATRIBUTOS PROGRAMA Pensando ahora en su experiencia con el Programa, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones? En cuanto a la evaluación del programa, se observa que en general en todos los aspectos se obtienen evaluaciones de muy de acuerdo que giran alrededor de 89 y 79 por ciento N = 396N = 394N = 396N = 395 N = 389N = 384 SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAPROBLEMAS “¿Era buen horario? Estaba bien porque los que no podían en la mañana podían en la tarde, los que no podían en la tarde en la mañana.” “Sí, lo mismo que decían las compañeras, estaba el psicólogo, habían unos profesores, nos orientaban, aparte de los coordinadores que nos guiaban.” “Teníamos hora de colación también, donde compartíamos… nos traían galletas y jugos todo bien”. EVALUACIÓN ADL CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

30 “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. EVALUACIÓN ATIRBUTOS PROGRAMA Pensando ahora en su experiencia con el Programa, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones? SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAPROBLEMASEVALUACIÓN ADL CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

31 EVALUACIÓN RESULTADOS PROGRAMA Considerando en los resultados que Ud. obtuvo luego de participar en el Programa Yo Trabajo Joven 2014, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones? En cuanto a la evaluación de los resultados del programa, se observa que una mayoría que gira entre el 75 y 80% piensa que el programa contribuyo en mejorar las condiciones para ingresar al mercado laboral, conocer oportunidades laborales y en la preparación para buscar trabajo. N = 392N = 393 SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAPROBLEMAS “Yo creo que en sí a mí lo que más me ayudó fue un taller donde nos enseñaban a cómo presentarnos a la entrevista, qué decir o qué no decir, qué cosas explicarle a la persona, test psicológicos que nos tomaban, eso fue como lo que más me ayudó a mí…” “…fui cajera en el Líder solo por los fines de semana, viernes, sábado y domingo, pero justo en campaña navideña, estuve hasta Enero, de ahí en Enero paramos y la señorita me dijeron de que nos iban a llamar y de ahí nos querían para Marzo…” EVALUACIÓN ADL CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

32 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad El haber participado en el Programa contribuyó a mejorar mis condiciones para ingresar a un puesto de trabajo >HombresX >Está trabajando XX El haber participado en el Programa me permitió conocer nuevas oportunidades de trabajo XX >Está trabajando XX Gracias al programa hoy me siento más preparado para buscar trabajo XX >Está trabajando XX “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. EVALUACIÓN RESULTADOS PROGRAMA Considerando en los resultados que Ud. obtuvo luego de participar en el Programa Yo Trabajo Joven 2014, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones? SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAPROBLEMASEVALUACIÓN ADL CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

33 CONTACTO CON ADL Durante la ejecución del programa, ¿conoció o tuvo contacto con el Agente de Desarrollo Local del FOSIS o Supervisor del FOSIS? El 59,5% de los usuarios/as conoció o tuvo contacto con el Agente de Desarrollo Local del FOSIS N = 370 SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAPROBLEMASEVALUACIÓN ADL CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

34 EVALUACIÓN ATRIBUTOS ADL ¿Qué nota le pone al Agente de Desarrollo Local (ADL) del FOSIS o Supervisor del FOSIS en los siguientes aspectos? Utilice una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente. En relación al ADL, a nivel general los usuarios evalúan muy satisfactoriamente cada uno de los ítems, a excepción de la frecuencia de las visitas de supervisión. De hecho, la amabilidad es el aspecto mejor evaluado por los encuestados con un ISN de 95% y la frecuencia con que hacía visitas para supervisar es la dimensión peor evaluada con un ISN 70%. N = 225 N = 223N = 224 SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAPROBLEMASEVALUACIÓN ADL CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

35 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad AmabilidadXXXXX Frecuencia con que hacía visitas para supervisar >MujerXXXX Capacidad para resolver problemasXXXXX Evaluación general del Agente de Desarrollo Local XXXXX “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. EVALUACIÓN ATRIBUTOS ADL ¿ Qué nota le pone al Agente de Desarrollo Local (ADL) del FOSIS o Supervisor del FOSIS en los siguientes aspectos? Utilice una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente. SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAPROBLEMASEVALUACIÓN ADL CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

36 PROBLEMAS Durante su participación en el Programa, ¿tuvo algún problema o dificultad que le hiciera difícil seguir participando? Del total de los encuestados, el 13,1% señala haber tenido algún problema, y de éstos el 38,5% de que declara haber tenido problemas relacionados al tiempo y el 21,4% declaró como problema para participar el haber estado embarazada. TIPO DE PROBLEMAS ¿Qué problema tuvo? N = 398 N = 52 SERVICIOS EVALUACIÓN PROGRAMAEVALUACIÓN ADLPROBLEMAS CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

37 VI CONOCIMIENTO, IMAGEN Y EVALUACIÓN DE FOSIS

38 CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS SATISFACCIÓN INICIAL CON EL FOSIS CONOCIMIENTO DEL FOSIS ¿Sabe quién es la institución pública responsable del programa Yo Trabajo Joven? El 86,3% de los encuestados señala que es el FOSIS el responsable del programa Yo Trabajo Joven. El 77,1% de los encuestados declara haber visto publicidad del FOSIS. HA VISTO, LEÍDO O ESCUCHADO DE FOSIS? N = 175 N = 398 “Oye, metete al FOSIS”, yo no cachaba lo que era el FOSIS así que fui como a preguntar y el niño que estaba atendiendo ahí me guió y ahí me inscribió…” ¿Conocían al FOSIS?, ¿Qué es lo que hacía? Mujer: No pero al menos yo investigué por internet para ver más o menos que era. Pero una vez que entraron al programa, ¿Ya todos sabían qué era el FOSIS el que lo estaba haciendo? Mujer: Sí, ya todas cachaban

39 CONOCIMIENTO, IMAGEN Y EVALUACIÓN DE FOSIS CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS SATISFACCIÓN INICIAL CON EL FOSIS De acuerdo a su experiencia o lo que Ud. sabe, en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le colocaría al FOSIS? El ISN inicial con el FOSIS es de 93%, indicando un gran grado de satisfacción y una mínima insatisfacción. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas por sexo, edad, situación laboral, jefatura de hogar ni presencia de menores en el hogar. “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. N = 397 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Evaluación inicial XXXXX

40 CONOCIMIENTO, IMAGEN Y EVALUACIÓN DE FOSIS CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS SATISFACCIÓN INICIAL CON EL FOSIS SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS Finalmente, en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le colocaría al FOSIS? El ISN final con el FOSIS desciende luego al 91%, indicando un gran grado de satisfacción y una mínima insatisfacción. Por otro lado con un nivel de confianza del 90% (p<0,1) las personas que están trabajando evalúan significativamente mejor al FOSIS que aquellas que no lo hacen. “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. N = 398 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Evaluación final XX >Está trabajando XX

41 CONOCIMIENTO, IMAGEN Y EVALUACIÓN DE FOSIS CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS SATISFACCIÓN INICIAL CON EL FOSIS Como se puede observar, en general la evaluación “Excelente” tiende a aumentar alrededor de 3 puntos porcentuales, y en promedio 0,05 puntos. Sin embargo estas diferencias no son estadísticamente significativas.. Promedio Inicial: 6,61 Promedio Final: 6,66 Valor p=0,118 SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS Finalmente, en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le colocaría al FOSIS? N = 398

42 CONOCIMIENTO, IMAGEN Y EVALUACIÓN DE FOSIS CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS SATISFACCIÓN INICIAL CON EL FOSIS EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS Siempre pensando en el FOSIS, ¿qué tan de acuerdo se encuentra con las siguientes afirmaciones?: FOSIS… N = 393N = 394 N = 396

43 CONOCIMIENTO, IMAGEN Y EVALUACIÓN DE FOSIS CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN SATISFACCIÓN FINAL CON EL FOSIS EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS SATISFACCIÓN INICIAL CON EL FOSIS P31SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Entrega herramientas efectivas para ayudar a las personas a salir de la pobreza XXXXX Tiene programas, apoyos o proyectos que son de calidad XXXXX Entrega suficientes facilidades para acceder a sus beneficios XXXXX Es claro y transparente en la asignación de sus beneficios XXXXX “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. EVALUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DEL FOSIS Siempre pensando en el FOSIS, ¿qué tan de acuerdo se encuentra con las siguientes afirmaciones?: FOSIS…

44 VII LEALTAD, RECOMENDACIÓN Y EXPECTATIVAS CON EL PROGRAMA

45 REPOSTULACIÓN AL FOSIS EXPECTATIVAS CON EL PROGRAMA MOTIVOS DE EVALUACIÓN DE EXPECTATIVAS RECOMENDACIÓN PARA POSTULAR POSTULACIÓN A UN NUEVO PROGRAMA ¿Postularía nuevamente en un programa financiado por el FOSIS? EL 96,7% de los encuestados, siendo una mayoría casi absoluta, declara que postularía de nuevo a un programa de FOSIS. N = 394 “…bueno, igual me postularon antes y ahora voy a postular al otro, al FOSIS pero tengo que esperar un poco como ya estuve en “Trabajo joven” pero ahora quiero postular a ese…”

46 LEALTAD, RECOMENDACIÓN Y EXPECTATIVAS CON EL PROGRAMA REPOSTULACIÓN AL FOSIS EXPECTATIVAS CON EL PROGRAMA MOTIVOS DE EVALUACIÓN DE EXPECTATIVAS RECOMENDACIÓN PARA POSTULAR RECOMENDACIÓN GENERAL ¿Recomendaría a otra persona postular a algún programa del FOSIS? MEDIO DE RECOMENDACIÓN El 98,2% de los encuestados declara que sí recomendaría a otra persona postular a algún programa del FOSIS. Y de ellos el 92,2% recomienda que haga la postulación por las oficinas de FOSIS (45,4%), por internet (36,4%), o por las oficinas de la municipalidad (35,1%). N = 397 N = 390

47 LEALTAD, RECOMENDACIÓN Y EXPECTATIVAS CON EL PROGRAMA REPOSTULACIÓN AL FOSIS EXPECTATIVAS CON EL PROGRAMA MOTIVOS DE EVALUACIÓN DE EXPECTATIVAS RECOMENDACIÓN PARA POSTULAR EXPECTATIVAS CON EL PROGRAMA EN GENERAL Siguiendo con su experiencia con el Programa, ¿este superó, igualó o defraudó sus expectativas? Por otro lado el 69,9% de los encuestados señala que el programa superó sus expectativas, seguido por el 24,7% que declara que igualó sus expectativas, y finalmente el 5,6% que declara sentirse defraudado en relación a las expectativas que se tenían con el programa. N = 392 “…yo pensé que solo era el curso y de ahí cuando me dijeron esto igual me ayudaron con mis lentes porque a mí se me habían roto las patitas…y eso, me ayudaron con los lentes …”

48 VIII GÉNERO Y CUIDADO INFANTIL

49 PERSPECTIVA DE GÉNERO SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL RAZON DE NO USO DEL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROGRAMAS FOSIS En cuanto a su experiencia de participación en el Programa, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes frases? A nivel general los encuestados están de acuerdo con que el programa se hacía cargo de los horarios y responsabilidades familiares y contemplaba ambiente de respeto. No obstante, hay un considerable porcentaje de usuarios (más de la mitad) que está de acuerdo o muy de acuerdo con que el programa entrega herramientas que son más útiles para los hombres, y que los proyectos de las mujeres obtienen menos ganancias. N = 397N = 378 N = 370 N = 396 “Sí, eso me gustó a mí, que acomodaban el horario porque yo varios días no pude y me iba en las tardes, yo iba a otro horario…” “Depende del rubro también, yo estudié Electrónica y nunca pude hacer la práctica porque no me aceptaron porque no tenían las instalaciones, porque no habían vestidores, no habían baños, esa fue toda la excusa que me dieron...”

50 GÉNERO Y CUIDADO INFANTIL PERSPECTIVA DE GÉNERO SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL RAZON DE NO USO DEL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Hijos menores de edad Las actividades del Programa encajaron bien con mi horario y el de mi familia XXXXX Las herramientas que el Programa entregó fueron más útiles para los participantes hombres que para las mujeres XXXXX El programa facilita que los beneficiarios puedan asistir con sus hijo/as a las actividades que se realizan XXXXX Tanto hombres como mujeres pueden elegir en qué rubro buscar trabajo XXXXX “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROGRAMAS FOSIS En cuanto a su experiencia de participación en el Programa, ¿qué tan de acuerdo está con las siguientes frases? “Tú vas a buscar pega y te dicen “Ah, pero es mujer”, y tú le puedes decir “Sí pero yo puedo hacer exactamente lo mismo e incluso mejor”, porque una es más minuciosa, “Ah es que es mujer, que tienen niños entonces pueden faltar por los niños, es que es más flojita”, siempre a la mujer la van dejando mal, por algo las mujeres ganan menos, por algo la mujer viene trabajando recién porque son casi puras pegas para hombres.” “Porque me da terror salir al mundo, aunque igual el programa me ayudó ene, para aprender, como decía la compañera, cómo hacer el currículum, cómo pararse delante del jefe o de la persona que te va a mandar, pero nunca me atreví, prefiero trabajar sola no más.”

51 GÉNERO Y CUIDADO INFANTIL PERSPECTIVA DE GÉNERO SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL RAZON DE NO USO DEL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL HIJOS MENORES DE EDAD PROGRAMA OFRECIÓ SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL USO DEL SERVICIO DE CUIDADO INFANTL El 64,1% de los encuestados señala tener hijos menores de edad. De este grupo, el 81,4% declara que el programa ofreció servicios de cuidado infantil, y el 53,4% hizo uso del servicio de cuidado infantil P26 N = 398 N = 253 N = 205

52 GÉNERO Y CUIDADO INFANTIL PERSPECTIVA DE GÉNERO SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL RAZON DE NO USO DEL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL De acuerdo a su experiencia con este servicio, en una escala de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, ¿qué nota le colocaría? El ISN con el servicio de cuidado Infantil corresponde a 89%, lo cual es un resultado ampliamente satisfactorio. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas ni por sexo, edad, situación laboral ni jefatura de hogar. “X” indica que no hay diferencias significativas. Los signos “>” indican el grupo que tienen una mejor evaluación o mayor grado de acuerdo en comparación al resto. N = 109 SexoEdad Está trabajando Jefe de Hogar Satisfacción servicio XXXX “Ah y aparte que era algo súper importante donde habían niñeras, donde te cuidaban a los niños, tú podías ir tranquilamente y si no tenías dónde dejar a tus hijos ellos te los cuidaban…” “Eran especializadas, eran súper tiernas, les llevaban materiales igual, les llevaban… no sé, para que pintaran, les pintaban la carita, jugaban con ellos.”

53 GÉNERO Y CUIDADO INFANTIL PERSPECTIVA DE GÉNERO SATISFACCIÓN CON EL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL RAZON DE NO USO DEL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL RAZONES DE NO USO DEL SERVICIO DE CUIDADO INFANTIL ¿Cuál es la principal razón por la que no utilizó usted el servicio de cuidado infantil? Entre las razones para no usar los servicios de cuidado infantil, se destaca con el 34,45% el que los hijos van al colegio o jardín, seguido del 32,3% de los encuestados que los puede dejar a cargo de otro familiar, y el 19,8% que puede dejar al niño con el padre o la madre. N = 96

54 IX PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

55 Caracterización de los encuestados. Predominio de usuarias mujeres, el 53,3% está trabajando y la mayoría de personas tiene entre los 20 y 21 años. La mayoría de los encuestados presenta instrucción educacional, donde la mayoría tienen educación básica completa o media completa. Evaluación general de los programas Tanto en la evaluación inicial y final se obtienen altos niveles de satisfacción neta (89% en la inicial y 88% en la final) no habiendo diferencias estadísticamente significativas entre ambas mediciones. Entre las razones por la evaluación, se encuentra que a los beneficiarios les gusto el programa, fue un aporte para buscar trabajo y aprendieron cosas que no sabían. Evaluación de la institución ejecutora Se observa un alto nivel de satisfacción con la entidad ejecutora, alcanzando el 86% de satisfacción neta, evaluándose muy bien cada uno de los atributos, en especial el compromiso de los profesionales y la calidad de la atención. Proceso de postulación a los programa A nivel general se observan grandes niveles de satisfacción neta con el proceso de postulación y a nivel particular con los distintos atributos evaluados. En este punto la gente tendió a mostrar más satisfacción con la amabilidad y cordialidad en la entrega de información, y por otro lado mayor insatisfacción con los tiempos de espera para conocer resultados.

56 PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO Características del programa Se reportan altos niveles de satisfacción con el ADL, siendo la amabilidad y su trabajo en general los atributos que mayor puntuación tienen y la frecuencia con que hacía visitas la menor puntuación. De la misma forma la gran mayoría de los encuestados evalúan muy positivamente su experiencia en el programa. Conocimiento, imagen y evaluación del FOSIS Más del 77% declara haber visto, leído o escuchado publicidad del FOSIS. El 86,3% de las persona tiene conocimiento de que el FOSIS es la institución responsable de Yo Trabajo Joven. Por otro lado en la evaluación del FOSIS, se reportan altos niveles de satisfacción neta tanto al inicio como al final del cuestionario (93 y 91% respectivamente), no siendo esta diferencia estadísticamente significativas. Lealtad, recomendaciones y expectativas del programa El 96,7% de los encuestados postularía de nuevo a un programa financiado por FOSIS. El 98,2% recomendaría a otra persona postular a algún programa del FOSIS Género y cuidado infantil Se observan altos grado de acuerdo en los encuestados, sobre que el programa se hacía cargo de los horarios y responsabilidades familiares y contemplaba ambientes de respeto, no obstante se considera que la utilidad de los aprendizajes y herramientas favorece más a los hombres. Por otro lado el 53,4% de las personas con hijos menores edad ocuparon el servicio de cuidado infantil, obteniendo éste una satisfacción neta de 89%. Entre las principales razones para no utilizar este servicio se encuentran el que se pueden dejar a los niños a cargo del padre/madre o de otro familiar.

57 “ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS FOSIS 2015” INFORME FINAL DE RESULTADOS PROGRAMA YO TRABAJO JOVEN Noviembre 2015 Cliente: FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL


Descargar ppt "“ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS FOSIS 2015” INFORME FINAL DE RESULTADOS GENERALES PROGRAMA YO TRABAJO JOVEN Noviembre 2015 Cliente: FONDO DE SOLIDARIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google