La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Herramientas para digitalizar tu proceso contable con eficiencia” Bienvenidos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Herramientas para digitalizar tu proceso contable con eficiencia” Bienvenidos."— Transcripción de la presentación:

1 “Herramientas para digitalizar tu proceso contable con eficiencia” Bienvenidos

2 Somos CONTPAQi® “Impulsamos la productividad de las personas y el crecimiento de las empresas a través de una plataforma de software empresarial fácil y completo” No somos un software empaquetado, ni un ERP. En CONTPAQi® reinventamos la categoría de software empresarial: En la nube y en desktop, somos soluciones que crecen contigo y a tu propio ritmo. “CONTPAQi® es una plataforma de soluciones de Progreso Escalable”

3 Somos CONTPAQi® Somos el software favorito de los Contadores. 32 años de experiencia Estamos cerca de ti: Creemos en el futuro de México: Pioneros en Contabilidad. Líderes en Facturación Electrónica: 13 oficinas regionales Presentes en más de 500 instituciones educativas. Proveedores Autorizados de Certificación por el SAT. PACRDD (Proveedores Autorizados de Certificación y Recepción de Documentos Digitales).

4 La importancia del Contador “En la actualidad, la relación con el Contador debe ser tan íntima y estrecha; y casi tan parecida, como la que se tiene con el médico personal”. Jorge González Moore Poeta Colombiano

5 Últimos cambios fiscales + Método de pago + Complemento de Pago

6

7 ¿Método o Forma de pago? Existen dos atributos dentro del CFDI (Forma de pago vs Método de pago), de los cuales se ha generado POLÉMICA, a continuación se transcriben ambos atributos tal cual están en el ANEXO 20 vigente publicado el 22/mayo/2015: Parcialidad x Cheque Parcialidad 1/x Transferencia 1 exhibición Efectivo Tarjeta de crédito Método de PagoForma de Pago

8 Cumplimiento de requisitos en la expedición CFDI

9

10 Catálogo a usarse en CFDI (Anexo 20)

11 Catálogo a usarse en Contabilidad Electrónica (Anexo 24)

12 ¿Es posible continuar utilizando la opción "NO IDENTIFICADO"? No, cuando el usuario ya conozca la forma (método de pago) con la que fue liquidada la totalidad de la factura, en este caso deberá usar las claves del catalogo de métodos de pago. ¿En cuáles casos se podría utilizar "N/A"? Cuando al momento de emitir la factura el contribuyente no haya pagado el CFDI, se podrá capturar N/A o alguna expresión de naturaleza análoga. En resumen

13 Nuevos requisitos al emitir tus CFDI En el sobre recibo y XML de las nóminas se tiene que especificar el método de pago que se utiliza para los empleados. CONTPAQi® Nóminas incluye en el CFDI del sobre recibo la clave del método de pago que se tenga indicado para cada trabajador en el catálogo de empleados

14 Nuevos requisitos al emitir tus CFDI PercepcionesPercepción Clav e Sueldo $ 1,000.0001 Vales de despensa $ 100.0008 Vales de gasolina $ 50.0099 ¿ Qué pasa si existe más de un tipo de percepción? Ejemplo: Pagos en especie

15 Si pagas a tu empleado con más de un método de pago, para que estos se indiquen en el XML es indispensable agregarlos en cada concepto y así tomará tanto el método especificado en el empleado, como los correspondientes a cada concepto que así lo requieran. Nuevos requisitos al emitir tus CFDI

16 A nivel del cliente Solo es necesario ingresar al cliente, concepto o documento y capturar los datos del método de pago.

17 Nuevos requisitos al emitir tus CFDI A nivel del concepto Solo es necesario ingresar al cliente, concepto o documento y capturar los datos del método de pago.

18 Nuevos requisitos al emitir tus CFDI A nivel del documento Solo es necesario ingresar al cliente, concepto o documento y capturar los datos del método de pago.

19 Nuevos requisitos al emitir tus CFDI A nivel del documento Solo es necesario ingresar al cliente, concepto o documento y capturar los datos del método de pago.

20 Nuevos requisitos al emitir tus CFDI A nivel del documento XML Solo es necesario ingresar al documento y capturar los datos del método de pago.

21 Contabilidad Electrónica

22 2015 2016 ¿Quiénes están obligados? 1.Inicia la obligación, desde enero para contribuyentes con ingresos iguales o mayores a 4 mdp. 2.El primer envío de la Contabilidad Electrónica debió hacerse a más tardar el 4 de marzo con la información correspondiente a enero de 2015, fecha que fue posteriormente prorrogada al 30 de abril. A partir del mes de enero, inicia la obligación para todos los contribuyentes, excepto: a)Los que tributen en el RIF b)Los que tengan ingresos por honorarios, siempre y cuando no excedan los 2 millones de pesos. c)Las sociedades y asociaciones civiles. d)Quienes hayan optado por utilizar la aplicación de Mis Cuentas del SAT. Contabilidad Electrónica 2016

23 Multas No presentar la Contabilidad a través de la página de Internet del SAT. Entregarla fuera de los plazos establecidos en las disposiciones fiscales. No entregarla de conformidad con las reglas de carácter general. Entregarla con alteraciones que impidan su lectura. En materia de infracciones y sanciones, en la Contabilidad Electrónica se establece una multa de $5,000 a $15,000 por: Reforma Fiscal 2016 *Adición al Artículo 81 de CFF. Contabilidad Electrónica Evita multas y auditorias ¿Cómo revisar la información antes de enviarla al SAT?

24 Contabilidad Electrónica A partir de septiembre el SAT comenzará revisiones electrónicas de la contabilidad electrónica, Diot y declaraciones. Evita multas y auditorias ¿Cómo revisar la información antes de enviarla al SAT? ¿Están todos tu movimientos contables soportados con en UUID de los XML? ¿Tus pólizas de egresos tienen debidamente capturado el método de pago? ¿Sabes cuantos XML faltan por contabilizar?

25 ¿Qué se debe de entregar? Fundamento legal: Resolución Miscelánea Fiscal 2015 Regla 2.8.1.4. Contabilidad Electrónica

26 ¿Cuándo se entregan los 3 XML adicionales? Los 3 XML adicionales para la Contabilidad Electrónica: Pólizas y Auxiliares de Cuentas y Folios Se entregan a solicitud del SAT y sólo cuando, como contribuyente, solicitas devolución y compensación de impuestos. Contabilidad Electrónica

27 Para generar los 3 XML adicionales tienes que: Relacionar el UUID de los CFDI a cada uno de los movimientos de las pólizas: cargos y abonos. Indicar en tus pólizas el Método de pago. *Anexo 24, Regla 2.8.1.4 ¿Por qué son tan importantes los 3 XML adicionales? Contabilidad Electrónica

28 Verifica si de acuerdo al anexo 24, tus pólizas estas debidamente soportadas. 1.Pólizas vs Comprobantes. 2.Cargos y abonos de cuentas afectables vs Comprobantes. 3.Cuenta de flujo vs Método de pago. 4.Comprobantes sin Póliza. Contabilidad Electrónica ¿Por qué son tan importantes los 3 XML adicionales?

29 Contabilidad Electrónica Pólizas vs comprobantes: Te da certeza que todos los movimientos de las pólizas estén asociados con el XML que respalda la operación. Cargos y abonos de cuentas afectables vs comprobantes: Verifica que tus cuentas tienen asociado el XML que requieren. Cuenta de flujo vs método de pago: Para verificar que los abonos realizados estén plenamente soportados con un método de pago. Comprobantes sin póliza: Identifica los CFDI que no están asociados a ninguna póliza.

30 Reportes de verificación Contabilidad Electrónica

31 Demo Reportes de Auditoría

32 Cómo equilibrar tu carga de trabajo Contabiliza de manera ágil y precisa tus XML

33 En las empresas, hay diferentes tipos de pólizas que comúnmente se realizan: 1.Provisiones de ventas 2.Provisiones de compra 3.Pago de Clientes 4.Pago a Proveedores 5.Pago de nómina 6.Reposición de gastos 7.Pago de impuestos 8.Traspaso entre cuentas 9.Comisiones bancarias 10. Ajuste mensual de IVA Aproximadamente 80% Tipos de pólizas en las empresas Pólizas ¿Cómo es el proceso previo a la Contabilización? Respuesta= Depende del contador y de la empresa

34 Recopilación Clasificación: Provisión, ingresos, egresos Comprobantes EMITIDOS / RECIBIDOS Por procesos o clientes Cargos Abonos Preparación Registro Generación de pólizas Contador Proceso de registro contable

35 Proceso del registro contable Cargar el XML al ADD Seleccionar el tipo de Póliza Seleccionar el xml o capturar el método de Pago Contabilizar los movimientos Guardar la póliza ¿Cuánto tiempo se invierte en la captura manual de una póliza?

36 ¿Cómo ser más eficiente y hacerlo en menor tiempo? Independientemente del tipo de empresa y Contador… El independiente / Despachos Contador interno (empresa)

37 Contabilizador ¿Qué es? Es una nueva herramienta que te permite: Generar automáticamente tus pólizas y asientos contables a partir del XML en los siguientes asientos contables: Reposición de gastos o caja chica Provisión de Ventas y Compras Devoluciones de Compras y Ventas Compra o gasto de Contado Registrar automáticamente en tu catalogo clientes y proveedores a aquellos que no tienen asociada una cuenta contable. Te permite consultar los saldos totales de los cargos y abonos a fin de detectar descuadres en los movimientos de las pólizas antes de grabarlas.

38 Contabilizador Puedes generar automáticamente los asientos contables de: Provisiones de Compras o gastos Provisiones de Ventas Compras o gastos de Contado Devoluciones de compra Devoluciones de ventas Reposición de caja chica o gastos

39 Contabilizador Con el contabilizador generas de forma automática las pólizas de los XML que selecciones del Administrador de Documentos digitales

40 Contabilizador Además puedes registrar automáticamente en tu catalogo clientes y proveedores a aquellos que no tienen asociada una cuenta contable.

41 Demo de Contabilizador

42 Herramientas para ser mas productivo + Ayudar a recopilar los XML generados internamente. Permitir al contador tomar los XML para ir provisionando (ventas/compras). Crear los cliente/proveedores a partir de los XML en la contabilidad. Generar pólizas a partir de los XML (provisión de ventas/compras, devoluciones de ventas/compras, reposiciones de gastos). ¿Qué podemos ayudar a resolver? El independiente / Despachos Contador interno (empresa)

43 La solución es: Contabilidad Electrónica

44 Promociones Para todos los ASISTENTES a este seminario

45 Te facilitamos la adopción, actualización y renovación de tus herramientas: Consulta a tu Distribuidor para conocer el detalle y alcance de estas PROMOS. *Aplican restricciones Ejemplo: CONTPAQi ® binder + CONTPAQi ® Contabilidad con Tarjetas de Crédito participantes 6 y 12 meses sin intereses obtén un 10% de descuento Sí asististe a este EVENTO: Durante 5 días hábiles a partir de la fecha de este evento. Sí adquieres 2 o más sistemas: obtén un 15% de descuento Facilidades de pago:

46 Promoción Contabilidad Septiembre 2016

47 Complementa el uso de tu software con guías de auto capacitación empresarial Guía MiPyME® en cada número mensual te brinda una guía de mejores prácticas y un cuaderno de trabajo que aborda temas de: Productividad: administración del tiempo, calidad, efectividad. Recursos Humanos: manejo de personal, calidad de vida, motivación, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación. Comercialización: ventas, servicio al cliente. Emprendimiento: planeación estratégica, competitividad. www.contpaqi.com/guia_mipyme

48 o Esta presentación es para ti, puedes descargarla: www.contpaqi.com Haz clic en el botón “Centro de descargas” ¡Muchas Gracias! o En nuestro blog: www.accesoi.com También puedes encontrar artículos pensados en ti o Únete a nuestra Comunidad de Usuarios en: www.facebook.com/CONTPAQi Estarás al día con todas las noticias de tu interés, dinámicas, regalos y más. o Únete a nuestra Comunidad de Contadores en: www.facebook.com/PorqueYoCuento Forma parte del movimiento del cambio


Descargar ppt "“Herramientas para digitalizar tu proceso contable con eficiencia” Bienvenidos."

Presentaciones similares


Anuncios Google