Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishNatividad Palma Moya Modified hace 8 años
1
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015
2
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional Cómo es la planeación en México Cómo es la planeación en México: Sectorizada: desarrollo urbano, ordenamiento ecológico, vivienda, infraestructura, agua; cada una conforme a su propio diagnóstico y sin coherencia ni congruencia entre sí, respecto del mismo territorio en el que producen efectos y consecuencias Desperdicia recursos y esfuerzos públicos y privados La organización institucional (a nivel federal y en varios estados) refleja el mismo esquema de división y sectorización Desequilibrada: mayor concentración del gasto público y las decisiones sobre su ubicación en el territorio en el ámbito federal y su visión normativa municipalista
3
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional Plan Estatal de Desarrollo Planes Regionales de Desarrollo Planes Municipales de Desarrollo Programa Estatal de Desarrollo Urbano Programas Municipales y de Desarrollo Metropolitanto Planes Básicos de Desarrollo Urbano Ordenamiento Ecológico Estatal Ordenamientos Ecológicos Regionales Ordenamientos Ecológicos Municipales Código UrbanoLey de Planeación del Estado de Jalisco y sus Municipios Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Programas Sectoriales Incongruencia entre sistemas de planeación
4
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional Por qué es necesario Por qué es necesario el Ordenamiento Territorial: promover una actuación articulada de las autoridades en el territorio focalizar y eficientar el gasto público en zonas estratégicas previamente definidas y evitar su pulverización promover la inversión privada otorgándole seguridad jurídica llevar a cabo de forma coordinada las obras, acciones, inversiones y programas públicos y privados contar con un solo instrumento de planeación sobre el territorio aplicar una política demográfica, económica, social y ambiental, congruente con el territorio y sus habitantes
5
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional Qué es Qué es el Ordenamiento Territorial: política pública tendiente a orientar el proceso de desarrollo con un enfoque intersectorial en función de la ubicación estratégica en el territorio de las políticas, programas, obras, acciones e inversiones en materia urbana, social, vivienda, infraestructura, agua, ambiente, riesgo, cultura, desarrollo económico, turismo públicas, privadas y sociales
6
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional Objetivos Objetivos del Ordenamiento Territorial: unificar y dar congruencia a la actuación de los diversos sectores de la administración pública que inciden sobre el territorio estatal incidir en la actuación e inversiones de los sectores privado y social en áreas estratégicamente definidas reducir los costos de las inversiones públicas, aprovechar y crear sinergias con los sectores privado y social, aumentar y potenciar los efectos positivos de las acciones de gobierno contar con un único instrumento de planeación territorial
7
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional Materias Materias del Ordenamiento Territorial: Gasto público (para dar congruencia territorial y hacerlo más eficiente) Desarrollo urbano (para regular y controlar el aprovechamiento urbano al interior de los centros de población) Medio ambiente (para regular y controlar el ordenamiento y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales fuera de los centros de población) Vivienda (para asegurar que se localice adecuadamente en función de fuentes de trabajo, equipamiento y recreación, mejorando y consolidando la vivienda existente) Infraestructura y obras públicas (para asegurar que se lleven a cabo conforme a las prioridades territoriales del Gobierno del Estado y eficientar el sistema de ciudades) Riesgo (para ubicar e identificar los riesgos naturales y antropogénicos en el territorio estatal)
8
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional Los retos institucionales Los retos institucionales del Ordenamiento Territorial: proceso de gestión complejoSu diseño y ejecución implica un proceso de gestión complejo de carácter transversal, que necesariamente debe ser liderado por una instancia con la capacidad técnica y política suficientes para garantizar su visión multisectorial. reglas para su instrumentaciónmecanismos de coordinaciónSe debe implementar a través reformas al marco legal o nuevos ordenamientos que contemplen las reglas para su instrumentación y los mecanismos de coordinación necesarios. coordinación institucional instrumentos de planeaciónEsta política se haría operativa con esquemas de coordinación institucional eficientes, además de instrumentos de planeación claros y eficacez.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.