La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lic. Ronny Anderson Isla Isuiza. El periodismo en líneas generales. Conceptos Internet: Fuente periodística y medio de comunicación La Web 2.0: Herramientas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lic. Ronny Anderson Isla Isuiza. El periodismo en líneas generales. Conceptos Internet: Fuente periodística y medio de comunicación La Web 2.0: Herramientas."— Transcripción de la presentación:

1 Lic. Ronny Anderson Isla Isuiza

2 El periodismo en líneas generales. Conceptos Internet: Fuente periodística y medio de comunicación La Web 2.0: Herramientas de producción Blogs y Redes sociales Periodismo digital Nuevas tecnologías Cobertura noticiosa en línea

3 La nota mínima aprobatoria es 13 Límite de faltas es de 20% (podrán faltar máximo seis sesiones) Exámenes parciales del 10 de mayo al 19 de mayo Exámenes finales del 8 al 14 de julio

4 ¿Qué es? Definición en grupo Es una actividad desarrollada por profesionales que sirven a la sociedad a través de la información real y exacta. El periodismo se basa en la noticia, es su materia prima. Etapas de producción - Reporteo / Reporteo - Redacción / Edición - Publicación / Emisión Soporte / Medio: Periódico, Radio, TV, Internet

5 Conceptos indispensables La información La noticia La fuente La agencia de noticias Mass media El titular Leyenda Crédito Publicidad

6 La noticia Novedoso Original Actual De interés Opinión pública Transmitido en un medio de comunicación

7 Internet es la red de redes. Es un conjunto de redes de comunicación que permite interconectar a todas las computadoras del mundo. La WWW (World Wide Web) es un servicio que permite la consulta remota de archivos entrelazados entre sí a través de un navegador que se conecta a Internet. Otras formas de comunicación vía Internet. Correos electrónicos (e-mail) Mensajería instantánea Transmisión de archivos Juegos en línea

8 Historia de Internet Fuente: YouTube - http://is.gd/aT4fT

9 ARPANET: Red de computadoras de gran tamaño desarrolladas para transferir el conocimiento Corporación Rand (EE.UU): Red militar Laboratorio Nacional de Física NPL (Francia): Red comercial Cylades (Francia): Red científica Las primeras conexiones entre computadoras se realizan a través del protocolo de control de transmisión (NCP) El NCP fue reemplazado por el protocolo de control de transmisión (TCP)

10 El NPL enviaba archivos en paquetes pequeños que el receptor iba ordenando cuando los recibía. (Combatía la saturación de las líneas de trasnferencia) ARPANET: Desarrollo una red descentralizada que se basaba en una mayor cantidad de nodos para evitar las interferencias El Cyclades desarrolló pequeñas redes que se interconectaban entre sí. Nace el término Inter-net (Inter-Red)

11 Las compañías de teléfono desarrollan un protocolo que comunicaba las computadoras con los servidores pero dependía del protocolo de transmisión de DARPA. La Organización Internacional para la Estandarización crea el modelo de referencia OSI que estandariza las redes desde sus terminales. El TCP asume el modelo referencial OSI y surge el protocolo TCP/IP, por medio del cual se comunican las computadoras. La fusión de las redes gracias a este protocolo estandarizados dio origen a la Internet.

12 Funcionamiento de la Web Fuente: BBC Mundo - http://is.gd/aT3YN

13 Prensa: Altamente costosa. Amplísima plana profesional. Brinda noticias del día anterior. Tiene costo para el lector. Publicidad costosa. Radio: Porta la bandera de la inmediatez y de la omnipresencia. Acompaña al oyente, genera respuesta y busca la participación. Existe un contacto más cercano a través de la voz Televisión: Brinda información audiovisual, de manera inmediata e instantánea. Sus costos de producción son sumamente elevados aunque sus ingresos por publicidad son altísimos.

14 Internet frente a los medios de comunicación Internet: La rapidez es su principal virtud. Es “el nuevo medio”, que condensa a los otros medios porque maneja todos sus formatos. Costos de producción bajos. Plana profesional pequeña.

15 La redacción de un diario digital

16 Actualización continua

17 Marca la pauta diaria

18 La aparición de páginas actualizadas por los ciudadanos cobró notable importancia cuando sus administradores comenzaron a ocuparse de temas que no eran atendidos por los medios de comunicación tradicionales. La calidad del contenido de los blogs llamó la atención de los cibernautas que tenían un medio alternativo por el cual informarse y conocer el punto de vista de un ciudadano como ellos mismos. Tenían además la oportunidad de participar en el debate. Muchos blogs gozan de mayor confianza entre los cibernautas que los propios medios y que sus versiones en Internet. Los blogs informan (noticia) y comentan (punto de vista).

19 El ‘Ampay’ a Crousillat

20 La muerte de Michael Jackson


Descargar ppt "Lic. Ronny Anderson Isla Isuiza. El periodismo en líneas generales. Conceptos Internet: Fuente periodística y medio de comunicación La Web 2.0: Herramientas."

Presentaciones similares


Anuncios Google