La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Dos cosas hay igualmente terribles: un cuchillo en manos de un loco, y una gran inteligencia en la cabeza de un malvado” -Valtour.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Dos cosas hay igualmente terribles: un cuchillo en manos de un loco, y una gran inteligencia en la cabeza de un malvado” -Valtour."— Transcripción de la presentación:

1 “Dos cosas hay igualmente terribles: un cuchillo en manos de un loco, y una gran inteligencia en la cabeza de un malvado” -Valtour

2 Adolf Hitler nació en Braunau am Inn, Austria, el 20 de abril de 1889. Su padre era funcionario de aduanas y su madre era campesina. En los estudios: no finalizó la educación secundaria; postuló a la Academia de Bellas Artes de Viena y fue rechazado. Se alistó como voluntario en el Ejercito Bárbaro para la I Guerra Mundial y al finalizar la Gran Guerra, partió hacia Alemania.

3 En septiembre de 1919 se unió al Partido Obrero Alemán, el cual era un movimiento nacionalista. Luego el partido nacionalista de los trabajadores alemanes, más conocido como el partido nazi, fue fundado en 1920 y formaba parte de la extrema derecha nacionalista. Adolf Hitler se convirtió en su principal dirigente en 1921.

4 En menos de dos años Hitler convirtió el régimen democrático alemán en una dictadura. En 1933 fue nombrado Canciller por el presidente de la República. Los nazis ocuparon el Ministerio de Interior. El nuevo gobierno convocó elecciones generales. Durante la campaña electoral el edificio del parlamento fue incendiado y se responsabilizó a un comunista holandés, que fue la excusa para lanzar una violenta campaña contra el partido comunista. Las elecciones del 5 de marzo dieron el triunfo a los nazis y a sus aliados nacionalistas. El día 23, el parlamento aprobó el Acta de Habilitación, que daba a Hitler plenos poderes durante cuatro años.

5 El partido Nazi se convirtió en el primer partido de Alemania, el único autorizado por una ley de 1933. A la muerte del presidente Hindenburg, Hitler acumuló las funciones de Canciller y de presidente. Concentro un poder absoluto. La llegada al poder de Hitler en 1933, a través de las urnas, arruinó la experiencia democrática de Weimar y supuso la implantación de un Estado totalitario basado en una dictadura personal. Las repercusiones a nivel internacional fueron enormes. En los años treinta Alemania emprendió una política de rearme en una estrategia agresiva y expansionista que condujo a la Segunda Guerra Mundial.

6 La administración fue controlada por el partido nazi. Convertido Hitler en jefe del ejército, en 1933 se crearon los primeros campos de concentración. El asesinato de un diplomático alemán por un judío fue el pretexto para acometer una gran persecución, conocida como “noche de los cristales rotos”. Los judíos que se quedaron en Alemania fueron víctimas del holocausto.

7 Política Interior en el gobierno de Hitler  Siembra el terror contra los adversarios políticos e intelectuales.  Dicta la constitución de Weimar:  Alemania pasaba a ser una república federal democrática con dos cámaras parlamentarias: El Reichstag (cámara baja legislativa) El Reichsrat (cámara de representación federal).  Esta constitución contaba de medidas democráticas, tales como: sufragio universal femenino, representación proporcional, iniciativa legislativa popular. Y otras de carácter social como jornada laboral de ocho horas.

8 Existían 3 tipos de policía, instaurando con estos un temible estado policial:  Gestapo: Controla la población; su jefe es Goering.  Policía nazi de élite S.S: Hace entrar en razón a la población.  Servicio de Seguridad: Una sección del partido nazi que se encargaba de realizar las investigaciones en las que se basaban las operaciones de la Gestapo. Los sospechosos eran arrestados e internados habitualmente en campos de concentración.

9 Política Exterior en el Gobierno de Hitler  Los objetivos que tenía Hitler en política exterior fueron:  Quebrantar las trabas establecidas por el Tratado de Versalles.  Borrar los efectos de la derrota alemana de 1918.  Ganar para el pueblo alemán, un espacio vital en el Este de Europa. Para esto, Alemania debía convertirse en la Primera Potencia Europea.

10 La política social partía de que la nación alemana debía contar con una población abundante; el régimen luchó contra la tasa de mortalidad, a base de mejorar el estado sanitario de la nación, pero sobre todo fomento la natalidad. Los escasos recursos obtenidos no detuvieron el envejecimiento de la población. En el terreno económico, el nazismo consiguió algunos éxitos que facilitaron su aceptación social, en cuanto a los obreros industriales, el régimen se preocupó de mejorar las condiciones de trabajo y de vida, pero sujetos a una disciplina militar, debían trabajar mucho más por un salario nominal que apenas aumentaba. La recuperación de la economía se baso en la realización de grandes obras públicas y en el crecimiento de la industria armamentista. Pero los grandes beneficios fueron la gran industria y la banca.

11 Las clases sociales se marcaron mucho en lo que respecta por su religión. Se epararon en dos bandos:  Los arios eran el pueblo alemán en sí y eran los que Hitler llamaba la “raza pura”.  Los judíos eran los que “ensuciaban” esta raza perfecta. Los etiquetaban para que los alemanes no fueran engañados: al cumplir 6 años de edad, debían llevar una estrella de David. Así, todo el mundo los vería como los “impuros”. Fueron perseguidos, los llevaron a campos de concentración, mataron a millones en cámaras de gases, etc. La vida cultural y artística paso a ser supervisada y censurada, e igual paso con la vida intelectual y la educación. Un régimen de sumisión y de persecución se había abatido sobre Alemania.

12 ¿Sabias que Hitler era vegetariano y abstemio, y no comía carne porque representaba la muerte de una criatura viviente; o que no fumaba ni permitía que se fumara en su presencia? ¿Sabias que Hitler apoyo siempre una religiosidad natural y popular, la idea de un ser Supremo y que pensaba que la espiritualidad sencilla y sana, sin las Iglesias corruptas y politizadas, era un valor fundamental y perfectamente incorporado al Nacional Socialismo? ¿Sabias que en 7 años de su gobierno se construyó una red de autopistas nacionales de 12.000 kilómetros que aún hoy en día se utilizan.

13 Samara Meit, Nory Castillo, Belén Fernández, y Alicia Palacios.


Descargar ppt "“Dos cosas hay igualmente terribles: un cuchillo en manos de un loco, y una gran inteligencia en la cabeza de un malvado” -Valtour."

Presentaciones similares


Anuncios Google