La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XIX Seminario Nacional de Presupuesto Público El Presupuesto Público como instrumento del desarrollo social Las prioridades nacionales y el presupuesto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XIX Seminario Nacional de Presupuesto Público El Presupuesto Público como instrumento del desarrollo social Las prioridades nacionales y el presupuesto."— Transcripción de la presentación:

1 XIX Seminario Nacional de Presupuesto Público El Presupuesto Público como instrumento del desarrollo social Las prioridades nacionales y el presupuesto Santiago Peña Palacios Ministro de Hacienda

2 1 2 3 4 Contexto Institucional PGN en perspectiva Logros y Progresos Desafíos PGN 2017 2

3 1 2 3 4 Contexto Institucional PGN en perspectiva Logros y Progresos Desafíos PGN 2017 3

4 El PGN como instrumento 4 “El Presupuesto General de la Nación es el instrumento de asignación de recursos financieros para el cumplimiento de las políticas y los objetivos estatales. Constituye la expresión financiera del plan de trabajo anual de los organismos y entidades del Estado…” ART. 5º LEY Nº 1535 – LAFE

5 El PGN como instrumento 5  Una estimación de ingresos realista.  La programación de gastos debe responder a la planificación institucional. Condiciones necesarias

6 Función del MH Visión externa Función real PGN refleje las prioridades, tendientes a generar el mayor impacto sobre el crecimiento y la lucha contra la probreza

7 7 Ejes Estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Desarrollo humano y fortalecimiento de la realización integral de los ciudadanos. Reducción de la Pobreza y Desarrollo Social Mejoramiento de la competitividad y principales inversiones públicas generadoras de empleo. Crecimiento Económico Inclusivo Acciones para el aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo, ampliando las relaciones y redes para la colocación de productos nacionales. Inserción de Paraguay en el Mundo La previsión y asignación de recursos se encuentra vinculada a cada Eje Estratégico

8 El marco constitucional Durante el largo período del régimen autoritario en mi país (1954-1989), hubo un Poder Ejecutivo fuerte y un Congreso domesticado o débil. Con la reorganización del Estado en la democracia, la nueva Constitución Nacional amplió los poderes del Legislativo. El Congreso tiene hoy facultades discrecionales casi ilimitadas para modificar el presupuesto del gobierno, inclusive por iniciativa propia. 8

9 1 2 3 4 PGN en perspectiva Logros y Progresos Desafíos PGN 2017 Contexto Institucional 9

10 10 Elaboración del Presupuesto sin una adecuada planificación, que priorice las verdaderas necesidades de la población.   Vulnerabilidades del presupuesto

11 Las administraciones municipales reciben transferencias del Gobierno Central pero no están incorporadas al PGN Los poderes Legislativo y Judicial se excluyeron de la disciplina del Plan Financiero, con el que el Ministerio de Hacienda controla el gasto El largo proceso de tratamiento del presupuesto en el Congreso favorece el lobby de grupos de presión, incluso de instituciones oficiales 11

12 PGN CONSOLIDADO 2005 - 2010 - 2015 En Billones de Guaraníes El PGN aumenta, pero la sociedad aún reclama Se han triplicado los recursos, pero no se ha logrado cumplir con las expectativas de la población

13 PGN CONSOLIDADO 2005 - 2010 - 2014 - 2015 En Billones de Guaraníes Sin embargo, su cumplimiento se ha debilitado con el correr de los años 13 Niveles de Ejecución AñoProy.Aprob. 200590%83% 201084%82% 201481%80% 201582%77% La caída de los niveles de ejecución ponen en evidencia la falla en la planificación

14 En el mismo período los salarios se cuadruplicaron 14 Se priorizaron los sueldos SERVICIOS PERSONALES 2005 - 2010 - 2015 En Billones de Guaraníes

15 En el período del 2011 al 2015, los incrementos obtenidos por el sistema tributario no cubrieron los incrementos de salarios otorgados 15 Se priorizaron los sueldos VARIACIÓN SSPP FUENTE 10 – INGRESOS TRIBUTARIOS En miles de millones de Guaraníes

16 La brecha acumulada de los últimos 5 años entre lo estimado y lo recaudado es negativa en G. 3,3 billones (US$ 589 millones) 16 Estimación de Impuestos INGRESOS TRIBUTARIOS 2010 - 2015 En Billones de Guaraníes

17 En el Plan Financiero del 2016, de los Recursos del Tesoro el 81% se distribuye a salarios, transferencias a jubilados y pensionados y pago de deuda. 17 Rigidez Presupuestaria ESTRUCTURA DEL GASTO En Miles de Millones de Guaraníes

18 1 3 2 4 Contexto Institucional PGN en perspectiva Logros y Progresos Desafíos PGN 2017 18

19 Transparencia informativa y ciudadanía Los recientes avances en transparencia informativa exponen al Congreso al escrutinio de la ciudadanía y reduce su poder de discrecionalidad Ley que obliga a publicar en Internet toda la información sobre las remuneraciones de los servidores públicos Ley de libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental Gobierno abierto 19

20 Los salarios financiados con Recursos del Tesoro (F.F. 10) presentan un crecimiento marginal del 4,1% con respecto al 2015 20 Contención del gasto salarial *2016: PGN Aprobado

21 INVERSIÓN DEL MOPC En Millones de US$ En 3 años el MOPC ha invertido más que en los 8 años de superávit 21 Mayor impulso a la inversión pública 1.300 1.396 Déficit Fiscal Superávit Fiscal

22 SAS – PROGRAMA TEKOPORA En Miles de Millones de Guaraníes Se ha llegado a incorporar a 131 mil familias al programa de Transferencias condicionadas por corresponsabilidad 22 Priorización de Programas Sociales Cantidad de Familias En Miles de Millones de Guaraníes

23 Programa de Pensión a Adultos Mayores En Miles de Millones de Guaraníes En dos años se han sumado más de 53.800 nuevos beneficiarios y los recursos destinados a la pensión en más de US$ 93 millones 23 Priorización de Programas Sociales Cantidad de Beneficiarios En Miles de Millones de Guaraníes

24 1 4 2 3 Contexto Institucional PGN en perspectiva Logros y Progresos Desafíos PGN 2017 24

25 Shocks exógenos reducen el crecimiento de la economía Fuente: Basado en Bloomberg y Banco Central del Brasil.

26 * PGN 2016 aprobado en función de estacionalidad del ingreso, al primer semestre. ** Tipo de Cambio: Gs. Por US$ 2015: 5.743; 2016: 5.639 Impacta en la recaudación -1,6 billones de lo presupuesto (USD 278) -1,6 billones de lo presupuesto (USD 278) -734 mil millones de lo presupuestado (USD 130) -734 mil millones de lo presupuestado (USD 130)

27 El desafío es poder hacer más con un presupuesto austero No se debe abandonar las conquistas sociales La inversión pública como herramienta para impulsar el crecimiento, ante un escenario regional incierto Se debe abandonar el concepto de presupuesto incremental 27

28 Muchas Gracias


Descargar ppt "XIX Seminario Nacional de Presupuesto Público El Presupuesto Público como instrumento del desarrollo social Las prioridades nacionales y el presupuesto."

Presentaciones similares


Anuncios Google