La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO 19115.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO 19115."— Transcripción de la presentación:

1 [IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO 19115

2 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 2 Objetivo Profundizar el conocimiento de la Norma ISO 19115

3 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 3 Temario Repaso de secciones que componen la norma Secciones mas importantes se tratarán con más profundidad Herramientas para crear metadatos ISO 19115.

4 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 4 ISO 19115:2003 “Geographic Information -Metadata” Define el modelo requerido para describir información geográfica y servicios. Proporciona información sobre la identificación, la extensión, la calidad, el modelo espacial y temporal, la referencia espacial y la distribución de los datos geográficos digitales.

5 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 5 ¿Cómo es ISO 19115:2003? Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida

6 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 6 El propio Metadato Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsibles y Citas Unidades de medida El lenguaje usado para especificar los metadatos El conjunto de caracteres usado para especificar los metadatos El nivel de los datos a los que aplican los metadatos Un punto de contacto para los metadatos La fecha en la que fueron producidos los metadata El estándar de metadatos usado incluida la versión Un identificador único por el que los datos puedan ser referenciados

7 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 7 La identificación Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Una síntesis que proporcione un resumen narrativo del contenido Una sentencia de propósito que describa las intenciones de los creadores de los recursos El estado actual de los recursos Un punto de contacto para los recursos El tipo de representación espacial (p.ej., vectorial, grid, tin, video) La resolución espacial del conjunto de datos (p.ej., 1:50.000) El lenguaje y el conjunto de caracteres de los datos El clasificación temática de los datos (p.ej., transportes, hidrografía, agropecuarios)

8 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 8 La extensión Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida La extensión espacial del conjunto de datos como: Rectángulo Un objeto espacial más complejo Identificador geográfico (Topónimo) La extensión temporal del conjunto de datos La extensión vertical del conjunto de datos

9 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 9 El Sistema de Referencia Espacial Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Sistema de referencia Identificadores Proyección Identificadores y Parámetros Elipsoide Identificadores y Parámetros Datum Identificadores

10 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 10 La Representación Espacial Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Información de la representación espacial vectorial: Nivel topológico Descripción y cantidad de objetos Geométricos (p.ej. curvas, puntos, superficies, sólidos) Información de la representación espacial reticular: Número de dimensiones Geometría del pixel (punto o área) Información de la Georreferenciación Descripción de los puntos de control Puntos extremos Descripción de la dimensión de la transformación Orientación del pixel (centro, esquena inferior izquierda, derecha, etc) Información Georreferenciable Información de los puntos de control Parámetros de orientación Parámetros de la georreferenciación

11 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 11 La Calidad Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Contexto en el que la información de calidad aplica Información de los orígenes Información de las fuentes Información del proceso Información de la Calidad Precisión Posicional Precisión Temporal Precisión Temática Completitud Consistencia Lógica

12 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 12 Esquema de aplicación Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida El nombre del esquema de aplicación usado El lenguaje del esquema usado La restricciones de lenguaje usadas en el esquema de aplicación El esquema de aplicación proporcionado como un fichero ASCII El esquema de aplicación proporcionado como un fichero gráfico El esquema de aplicación proporcionado como un fichero propietario del software

13 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 13 Mantenimiento Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Frecuencia de mantenimiento y actualización (p.ej., continua, diaria, semanal, irregular) Fecha de la próxima actualización Contexto de actualización (p.ej., atributos, conjunto de datos, software, tile, series, entidades) Información de Contacto Frecuencia de mantenimiento definida por el usuario

14 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 14 Catálogo de Representación Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Cita de la presentación del Catálogo

15 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 15 Las restricciones Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Limitaciones de Uso Restricciones Legales Acceso Uso Otras Restricciones de Seguridad Clasificación Sistema de Clasificación Notas Descripción de la usabilidad

16 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 16 El contenido Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Descripción del Catálogo de entidades Lenguaje Tipos de entidades Descripción de la Cobertura Descripción de la Imagen Ángulo de elevación de la iluminación Condiciones de la Imagen (p.ej., nubosidad, niebla, desenfoque, sombras) Calidad de la Imagen Nivel de Procesamiento Dimensiones Bandas Valor máximo Valor mínimo Escala de tonalidades Factor de escala

17 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 17 Las responsabilidades y las Citas Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Citas Título Fecha Edición Identificador ISBN Formato de presentación (p.ej., imagen Digital, mapa Digital, documento impreso) Entidad Responsable Contacto Recursos en línea Dirección Series Fecha

18 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 18 La distribución Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Formato Nombre Versión Especificación Técnica de Descompresión Opciones para la transferencia Digital Distribuidor Protocolo de petición estandarizado Tasas Tiempo estimado de entrega Instrucciones para la petición

19 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 19 Extensión de los Metadatos Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Información Extendida para los Elementos Nombre Nombre Corto Código de dominio Definición Obligatoriedad Condicionalidad Tipo de datos Cardinalidad Entidad Padre Reglas Relaciones Fuente

20 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 20 Herramientas Comerciales: ArcCatalog (ESRI) Ionic Catalog Uso gratuito MetaD (IDEC) (http://www.geoportal- idec.net/geoportal/IDECServlet?pag=metad&home=s) IME (INTA) (http://www.crepad.rcanaria.es/es/info/metadatos/descarga_es. htm) M3Cat (http://www.intelec.ca/inscrip_m3cat_a.html) Open Source CatMdEdit (http://sourceforge.net/projects/catmdedit) GeoNetwork (http://sourceforge.net/projects/geonetwork) Otros: BALANCE (http://geo-hermes.uni-muenster.de/metadataeditor/)

21 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 21 Herramientas Para consultar otras herramientas ISO 19115 y CSDGM: http://www.nbii.gov/datainfo/metadata/tools/ http://www.sco.wisc.edu/wisclinc/metatool/mt ools.htm

22 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 22 ArcCatalog

23 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 23 Ionic Metadata Editor

24 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 24 MetaD

25 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 25 IME

26 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 26 M3Cat

27 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 27 CatMdEdit

28 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 28 GeoNetwork

29 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 29 BALANCE

30 Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 30 Muchas Gracias por su atención


Descargar ppt "[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO 19115."

Presentaciones similares


Anuncios Google