La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 JORNADAS DELIBERATIVAS SOBRE EL PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA Octubre 2010 EL ANÁLISIS ECONÓMICO COMPARATIVO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 JORNADAS DELIBERATIVAS SOBRE EL PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA Octubre 2010 EL ANÁLISIS ECONÓMICO COMPARATIVO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS."— Transcripción de la presentación:

1 1 JORNADAS DELIBERATIVAS SOBRE EL PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA Octubre 2010 EL ANÁLISIS ECONÓMICO COMPARATIVO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS Incineración centralizada & Compostaje local Alejandro Arizkun Profesor de Economía (UPNa) Ekologistak Martxan Científicos por el Medio Ambiente

2 2 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun PIGRN: La elección de una de las alternativas depende de varios factores, grado de desarrollo de la tecnología, costes de inversión, de operación, de mantenimiento, eficiencia energética, accesibilidad, etc.,

3 3 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun PIGRN: La elección de una de las alternativas depende de varios factores, grado de desarrollo de la tecnología, costes de inversión, de operación, de mantenimiento, eficiencia energética, accesibilidad, etc., pero el parámetro decisivo son las características fisicoquímicas de los residuos a tratar,

4 4 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun PIGRN La elección de una de las alternativas depende de varios factores, grado de desarrollo de la tecnología, costes de inversión, de operación, de mantenimiento, eficiencia energética, accesibilidad, etc., pero el parámetro decisivo son las características fisicoquímicas de los residuos a tratar, y dado que el objetivo primordial es el tratamiento de la fracción resto y en segundo lugar de los rechazos, esta va a condicionar la elección de la tecnología.

5 5 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun En un mundo complejo, con varias causas interrelacionadas para explicar cada fenómeno:

6 6 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun En un mundo complejo, con varias causas interrelacionadas para explicar cada fenómeno: Decisiones multicriterio

7 7 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun El acercamiento al balance monetario (ingresos y costes expresados en unidades monetarias)

8 8 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun El acercamiento al balance monetario (ingresos y costes expresados en unidades monetarias) Debe venir acompañado de una análisis en términos físicos bajo el prisma de una consideración de la economía como un metabolismo de flujos de energía, materiales y residuos

9 9 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun El acercamiento al balance monetario (ingresos y costes expresados en unidades monetarias) Debe venir acompañado de una análisis en términos físicos bajo el prisma de una consideración de la economía como un metabolismo de flujos de energía, materiales y residuos Esto requiere un estudio de los balances energéticos, balance de materiales y balance de sumideros expresado en unidades físicas.

10 10 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun INCINERACIÓN Coste inversión215.060.000,00 Capacidad197.000,00 C/Tn1.091,68 Duración20,00 C/Tm/Año54,58 C. tratamiento62,50 Total/Tm/Año 117,08 Costes de tratamiento: MCP, Propuesta de Gestión del Tratamiento de los Residuos Orgánicos Urbanos de la Comarca de Pamplona, Anexo I.

11 11 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun COMPOSTAJE Coste inversión Capacidad C/Tn200,00 Duración10,00 C/Tm/Año20,00 C. tratamiento35,00 Total/Tm/Año55,00

12 12 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun Diferencia INCINERACIÓN y COMPOSTAJE

13 13 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun Diferencia INCINERACIÓN y COMPOSTAJE 72,08 euros/T/año

14 14 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun A esta diferencia habría que restar la diferencia entre los ingresos derivados de la venta de energía eléctrica y la venta de compost.

15 15 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun A esta diferencia habría que restar la diferencia entre los ingresos derivados de la venta de energía eléctrica y la venta de compost. Para ello resulta decisivo conocer el balance energético de la planta

16 16 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun EL CORREO GALLEGO, 30/10/2009 Planta de SOGAMA en Cerceda Sogama no valoriza la basura porque necesita más energía para secarla de la que después es capaz de enviar a la red eléctrica

17 17 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun EL CORREO GALLEGO, 30/10/2009 Planta de SOGAMA en Cerceda Sogama no valoriza la basura porque necesita más energía para secarla de la que después es capaz de enviar a la red eléctrica Tras quemar la basura la planta logró generar en 2008 un total de 459.867 Mwh. De electricidad, pero para hacerlo necesitó 507.914 Mwh.

18 18 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun EL CORREO GALLEGO, 30/10/2009 Planta de SOGAMA en Cerceda Sogama no valoriza la basura porque necesita más energía para secarla de la que después es capaz de enviar a la red eléctrica Tras quemar la basura la planta logró generar en 2008 un total de 459.867 Mwh. De electricidad, pero para hacerlo necesitó 507.914 Mwh. La mayor parte del consumo proviene del gas natural que la instalación utiliza para secar los desperdicios, como paso previo a su quema.

19 19 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun EL CORREO GALLEGO, 30/10/2009 Planta de SOGAMA en Cerceda La sociedad, en 2008, logró 5 millones de euros de beneficios (…)

20 20 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun EL CORREO GALLEGO, 30/10/2009 Planta de SOGAMA en Cerceda La sociedad, en 2008, logró 5 millones de euros de beneficios (…) Los mayores ingresos de la sociedad provienen de la tasa que les cobra a los ayuntamientos por recoger la basura, su materia prima para producir energía (…)

21 21 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun EL CORREO GALLEGO, 30/10/2009 Planta de SOGAMA en Cerceda La sociedad, en 2008, logró 5 millones de euros de beneficios (…) Los mayores ingresos de la sociedad provienen de la tasa que les cobra a los ayuntamientos por recoger la basura, su materia prima para producir energía (…) En 2007 consiguió 29,5 millones de euros por la electricidad vendida.

22 22 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun Las incineradoras reciben unas primas de la administración por la electricidad vendida teniendo en cuenta que la incineración de residuos tiene impactos ambientales negativos (…) y no son recursos renovables (…) las primas a la energía generada por las incineradoras son negativas para el medio ambiente Greenpeace: La incineración de residuos en cifras, julio 2010.

23 23 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun PODER CALORÍFICO INFERIOR ESCENARIO 1 %kcal/kg Textil2,83.400 Otros8,84.600 Papel sucio7,92.500 Organica55,7700 TOTAL75,21.446 Capacidad200.000 PIGRN. Documento de preguntas frecuentes, p. 24

24 24 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun PODER CALORÍFICO INFERIOR ESCENARIO 2 %kcal/kg Textil2,83.400 Otros8,84.600 Papel sucio7,92.500 TOTAL 3.577 Capacidad 51.862 PIGRN. Documento de preguntas frecuentes, p. 24

25 25 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun El Escenario 2 permite multiplicar por 2,5 el poder calorífico de cada tonelada…

26 26 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun El Escenario 2 permite multiplicar por 2,5 el poder calorífico de cada tonelada… y reducir a una cuarta parte el tamaño de la planta incineradora, con la consiguiente reducción de costes.

27 27 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Supuestos comunes:

28 28 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Supuestos comunes: –Consumo de los: 40 l./100 kms.

29 29 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Supuestos comunes: –Consumo de los: 40 l./100 kms. –Un viaje semanal

30 30 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Supuestos comunes: –Consumo de los: 40 l./100 kms. –Un viaje semanal –Precio del gasoil: 1,07 euros/litro

31 31 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Supuestos particulares:

32 32 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Supuestos particulares: - Escenario 1: hay una planta de tratamiento en la cabeza de cada Mancomunidad.

33 33 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Supuestos particulares: - Escenario 1: hay una planta de tratamiento en la cabeza de cada Mancomunidad. - Escenario 2: hay una planta de tratamiento central en la zona media de Navarra

34 34 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Comparaciones: Escenario 1Escenario 2 Kilómetros26.52083.886

35 35 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Comparaciones: Escenario 1Escenario 2 Kilómetros26.52083.886 Litros gasoil1.060.8003.355.456

36 36 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Comparaciones: Escenario 1Escenario 2 Kilómetros26.52083.886 Litros gasoil1.060.8003.355.456 Euros/Tm.5,7618,23 El cálculo sólo incluye el gasto de combustible al que habría que añadir una reducción a un tercio de los gastos de amortización, mantenimiento y seguros de los camiones.

37 37 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun GASTOS DE TRANSPORTE Comparaciones: Escenario 1Escenario 2 Kilómetros26.52083.886 Litros gasoil1.060.8003.355.456 Euros/Tm.5,7618,23 Emisiones CO2 (Tm.)2.8118.892

38 38 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun Esta aproximación no pretende ofrecer ningún resultado definitivo, sino mostrar la decisiva importancia de contar con un estudio comparativo económico concreto y adaptado a la realidad actual de Navarra a la hora de optar por una u otra alternativa.

39 39 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun PROPUESTA Que se elabore un estudio económico comparativo de las diferentes alternativas desde el prisma monetario, energético, material y de emisiones y que sea considerado en la toma de decisión sobre la alternativa a elegir.

40 40 Análisis económico de la gestión de residuos A. Arizkun Muchas gracias


Descargar ppt "1 JORNADAS DELIBERATIVAS SOBRE EL PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA Octubre 2010 EL ANÁLISIS ECONÓMICO COMPARATIVO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google