Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Montes Salas Modificado hace 7 años
1
1º DE ESO CURSO 2016-2017 Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE
2
ASIGNATURAS: LENGUA CASTELLANA: 5 horas BIOLOGÍA: 4 horas MATEMÁTICAS: 4 horas INGLÉS: 4 horas SOCIALES (BILINGÜE): 3 horas MÚSICA: 2 horas PLÁSTICA: 2 horas E. FÍSICA: 2 horas RELIGIÓN: 1 hora FRANCÉS o TALLER DE MATEMÁTICAS: 2 horas 2
3
ASIGNATURAS OPTATIVAS: Francés O Taller de Matemáticas 3
4
4 En el caso de que el centro no pueda atender toda la demanda, se efectuará un sorteo público y se levantará acta. PROGRAMA BILINGÜE Tendrá que haber un mínimo de 20 alumnos
5
5 Se impartirá el máximo nº posible de materias comunes no lingüísticos según el profesorado habilitado disponible en el centro, asegurando un mínimo de una y un máximo de cuatro.
6
6 Una vez finalizado el curso escolar el alumno o la alumna podrá abandonar el programa, previa solicitud razonada de los padres, madres o representantes legales, con el visto bueno del equipo docente y la autorización del Director o Directora del centro educativo. Igualmente, el centro podrá decidir la no conveniencia de continuidad en el programa por parte de algún alumno o alumna, previa audiencia a las familias. b) Excepcionalmente un o una estudiante podrá abandonar el programa antes de la finalización del curso escolar, con el informe favorable del equipo educativo que le atiende y siempre que la organización del centro lo permita.
7
Análisis de la LOMCE. Soy Pública7 En ningún caso, se valorarán aspectos de la evaluación del aprendizaje de la lengua extranjera en la evaluación de las áreas, materias o módulos no lingüísticos.
8
8 Si se matriculan en Taller de Matemáticas (Alternativa al Francés), en 2º será otra materia distinta, como puede ser Energía Renovables.
9
Comprende dos ciclos: 1º: tres cursos escolares (1º, 2º y 3º de ESO) 2º: un curso (4º) 9 Ciclos de Educación Secundaria Obligatoria
10
Programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento “PMAR” El equipo docente podrá proponer a los padres, la incorporación a un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento de aquellos alumnos que hayan repetido al menos un curso en cualquier etapa 10
11
11 y que una vez cursado el 1er curso de ESO no estén en condiciones de promocionar al 2º curso, o que una vez cursado 2º curso no estén en condiciones de promocionar al 3º.
12
Programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento Se organizarán por ámbitos con la finalidad de que los alumnos puedan cursar el cuarto curso por la vía ordinaria y obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. 12
13
Las decisiones sobre la promoción del alumnado de un curso a otro, dentro de la etapa, serán adoptadas de forma colegiada por el Equipo Docente, atendiendo al logro de los objetivos y al grado de adquisición de las competencias correspondientes. 13
14
Promocionarán de curso cuando hayan superado todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo, 14
15
y repetirán curso cuando tengan evaluación negativa en tres o más materias, o en dos materias que sean Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, de forma simultánea 15
16
El alumno podrá repetir el mismo curso una sola vez Podrá repetir dos veces como excepción, dentro de la etapa. 16
17
17 LIBROS: Se les enviará una carta con los datos y tendrán la posibilidad de comprarlos en el Colegio (SON TODOS NUEVOS SALVO MÚSICA) que será el mismo que este curso.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.