La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES CREDITOS : LONDOÑO JUAN DAVID. ÁLZATE SAMUDIO YESSICA. ROMERO MEDINA CINDY. DOCENTE: OSCAR JULIAN RODRIGUEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES CREDITOS : LONDOÑO JUAN DAVID. ÁLZATE SAMUDIO YESSICA. ROMERO MEDINA CINDY. DOCENTE: OSCAR JULIAN RODRIGUEZ."— Transcripción de la presentación:

1

2 SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES CREDITOS : LONDOÑO JUAN DAVID. ÁLZATE SAMUDIO YESSICA. ROMERO MEDINA CINDY. DOCENTE: OSCAR JULIAN RODRIGUEZ

3 INTRODUCCIÓN En la investigación que se expondrá a continuación se plantearan varios sistemas operativos, los más utilizados hoy día, así como su uso, funcionamiento y características, la idea de esto es que tanto el lector como el investigador puedan tener una idea más clara de la utilidad de los sistemas operativos en los celulares de esta época.

4 Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema que controla un dispositivo móvil al igual que las computadoras utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son bastantes más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.

5 SO. MOVIL KERNEL MIDDLEWARE ENTORNO DE EJECUCION DE APLICACIONES INTERFAZ DE USUSARIO estructura de un sistema operativo móvil

6 ANDROID Es un sistema operativo inicialmente desarrollado por Android Inc. una firma adquirida por Google en el 2005. Este sistema operativo está basado en una versión modificada del Kernel de Linux.

7 versiones de Android

8 iOS Es un sistema operativo móvil de Apple. Es Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros publicadas en la iTunes Store o la App Store.

9 Lo bueno Algunos aspectos positivos según el punto de vista: Buen diseño, funcionalidad, facilidad de uso y una gran variedad de aplicaciones y juegos lo cual se convierten en un referente. Su perfecta integración con servicios en la nube y equipos de sobremesa, especialmente Mac, es otro de sus puntos fuertes. Tu correo, tus redes sociales… podrás estar siempre conectado. Lo malo El sistema de Apple es cerrado, por lo que hay menos posibilidades de cambiar la forma de funcionar del teléfono y un control más rígido de las aplicaciones publicadas. Además, si quieres iPhone, sólo te queda desembolsar un precio bastante alto puesto que sólo hay un fabricante y un modelo.

10 versiones de iOS iPhone OS 1.x iPhone OS 3.x iPhone iOS 4.x iPhone iOS 5.x iPhone iOS 6.x iPhone OS 2.x

11 Anteriormente llamado Windows Mobile es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes (Smartphone) y otros dispositivos móviles. Windows Phone hace parte de los sistemas operativos con interfaz natural de usuario. Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API de Microsoft Windows.

12 Lo bueno Un diseño moderno, práctico, atractivo y con características innovadoras han sorprendido ya a más de uno. Windows Phone cuenta con una gran inversión y se ha diseñado para competir con los más grandes: el resultado es un sistema moderno y capaz. Lo malo La variedad de móviles con Windows Phone no es tan amplia como la que ofrecen Android o Symbian, aunque está en crecimiento. Por otra parte, la cantidad de aplicaciones disponibles en estos momentos es baja.

13 Windows Phone 7.0 "Photon". Windows Phone 7.1"Nodo" Windows Phone 7.5 "Mango" Windows Phone 7.8 Windows Phone 8.0 Versiones de windows phone

14

15 Lo bueno Perfecto para el uso de correo electrónico, Blackberry destaca también por los aspectos de seguridad y por sus teclados QWERTY que, al estilo de un teclado de PC, permiten una escritura muy rápida. Lo malo No se puede comparar su tienda de aplicaciones con las de Android o iTunes. Tampoco existen tantas posibilidades de elección en cuanto a dispositivos y el potencial multimedia no es su fuerte principal.

16 EVOLUCIÓN DE BLACKBERRY  1999: RIM OS 1.0, un buscapersonas El primer sistema operativo lanzado por RIM iba destinado a los buscapersonas de la firma canadiense. Este sistema operativo ya ofrecía correo electrónico, agenda, calendario y acceso. En el año 2000 todavía no se llamaban BlackBerry.

17  2000: Una ligera evolución La segunda versión del sistema operativo de BlackBerry era una evolución del primero. Ofrecía capacidades propias de una PDA: acceso al correo electrónico, navegación web, agenda, calendario y ¡juegos!.

18 2002: OS 3.x los primeros teléfonos y soporte Java La primera versión del sistema operativo de RIM utilizada en un teléfono propiamente dicho fue la 3.x. Esta versión del sistema operativo ya tenía soporte Java. ya se empezaba a parecer a lo que conocemos hoy en día

19 BlackBerry OS 4 puede ser considerado como el primer sistema operativo "moderno" de RIM. Este sistema operativo ya ofrecía una navegación HTML mejorada, la aplicación Galería para visualizar fotos y un mejor rendimiento en las conversaciones bidireccionales (chat). el sistema operativo que más años de vida ha tenido. De hecho, se fueron lanzando versiones (4.1, 4.2, 4.3, 4.5, 4.6, 4.7)

20 2008: OS 5 La popularización de BlackBerry El sistema operativo BlackBerry OS 5 coincidió con la época de máxima expansión de BlackBerry, en parte gracias a la popularización del acceso a Internet desde el móvil y al lanzamiento de modelos asequibles, pensados para un público joven. Algunos de los modelos de BlackBerry más populares venían con BlackBerry OS 5. también es el primer sistema operativo de RIM con soporte para pantallas táctiles, que salieron al mercado en 2008.

21 2011: BlackBerry OS 7 es la versión que equipan los dispositivos BlackBerry actuales,. Las novedades respecto a OS 6 son escasas: radio FM, función para crear puntos de acceso Wi-Fi, soporte NFC y aplicaciones nativas actualizadas

22 2013: BlackBerry 10 el lanzamiento del sistema operativo para RIM. Son muchos los que ven a BlackBerry 10 como la última oportunidad de RIM para subirse al carro de los Smartphone.

23 Symbian es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA’s y Handhelds de PSION. El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera competir con los otros.

24 Lo bueno Symbian ha sido siempre fiable e innovador. Con fuerte énfasis en las funciones básicas de telefonía y multimedia de sus dispositivos, también cuenta con un amplio mercado de aplicaciones externas y con una tremenda variedad de dispositivos disponibles. Lo malo Symbian ha perdido protagonismo con la llegada de iPhone y Android, sobre todo en los Smartphone punteros. Hay muchas y muy buenas aplicaciones para Symbian, pero no se puede comparar con la cantidad de oferta de nuevas aplicaciones de la competencia. SYMBIAN

25 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES CREDITOS : LONDOÑO JUAN DAVID. ÁLZATE SAMUDIO YESSICA. ROMERO MEDINA CINDY. DOCENTE: OSCAR JULIAN RODRIGUEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google