La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección de Gestión Ambiental Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección de Gestión Ambiental Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Dirección de Gestión Ambiental Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016

2 GESTIÓN DE ACEITES USADOS

3 ENTONCES…. SI NO ¿El aceite usado es un residuo peligroso?

4 Todo aceite lubricante, de motor, de transmisión o hidráulico que por efecto de su utilización, se ha vuelto inadecuado para el uso asignado inicialmente. ¿QUÉ ES UN ACEITE USADO?

5 Fuente: Manual técnico de Aceites Usados de Minambiente IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICA DE PELIGROSIDAD DEL ACEITE USADO

6 Resolución 1188 del 2003. Manual de Normas y Procedimientos para la Gestión de Aceite Usado en el Distrito Capital. Decreto 1076 de 2015. Decreto 1609 de 2002. MARCO NORMATIVO

7 CAMBIO DE ACEITE Es una operación de mantenimiento que consiste en el reemplazo del aceite usado por aceite nuevo, con el fin de asegurar las condiciones necesarias de funcionamiento y lubricación en las máquinas y equipos.

8 ACOPIADOR PRIMARIO Y/O GENERADOR ACOPIADOR SECUNDARIO PROCESADORDISPOSITOR FINAL MOVILIZADOR Es el responsable de las máquinas, equipos y/o vehículos de los que se remueven los aceites usados. Acopia y almacena temporalmente aceites usados. Recibe, moviliza y entrega los aceites usados. Acopia y almacena temporalmente aceites usados provenientes de dos o más acopiadores primarios Recibe aceites usados de un transportador para su disposición final. Recibe y trata aceites usados. ACTORES DE LA CADENA

9 Acopia y almacena temporalmente aceites usados. 1, Estar inscrito ante la autoridad ambiental competente. 1, Estar inscrito ante la autoridad ambiental competente. 2, Solicitar la recolección y movilización a empresas autorizadas. 2, Solicitar la recolección y movilización a empresas autorizadas. 3, Exigir el reporte de movilización de A.U y archivarla por un mínimo de 24 meses. 3, Exigir el reporte de movilización de A.U y archivarla por un mínimo de 24 meses. 4, Capacitar y realizar simulacros de atención a emergencias en forma anual. 4, Capacitar y realizar simulacros de atención a emergencias en forma anual. 5, Cumplir los procedimientos, obligaciones y prohibiciones contenidos en el Manual. OBLIGACIONES ACOPIADOR PRIMARIO

10 Almacenar en tanques fabricados en concreto, revestidos en concreto y/o de asbesto - cemento. Cambiar el aceite en espacio público o en áreas privadas de uso comunal. Verter aceites usados en aguas superficiales, subterráneas, alcantarillado o el suelo. Disponer el aceite usado con el servicio de recolección de residuos domésticos. Mezclar aceites usados con cualquier tipo de residuo sólido, orgánico, inorgánico, líquido o agua. Almacenar los aceites usados por un lapso mayor a tres (3) meses. PROHIBICIONES ACOPIADOR PRIMARIO

11 AREA DE LUBRICACIÓN Estar señalizada, pisos en material sólido e impermeable, no poseer ninguna conexión al alcantarillado, garantizar ventilación, estar libre de materiales que impidan el libre desplazamiento ADECUADO MANEJO DE ACEITES USADOS EN LAS INSTALACIONES DEL ACOPIADOR PRIMARIO INADECUADO

12 EMBUDO Y/O SISTEMA DE DRENAJE Garantiza el traslado seguro del aceite usado del motor al recipiente de recibo primario por medio de manguera, evita derrames, goteos o fugas en la zona de trabajo RECIPIENTE DE RECIBO PRIMARIO Permiten el traslado desde el lugar donde fue removido hasta la zona de almacenamiento temporal, material resistente, cuente con asas o agarraderas para la manipulación DRENAJE DE FILTROS Volumen máximo de 5 gal, con embudo o malla para el drenaje de aceites, contar con asas o agarraderas, contar con un mecanismo que permita el trasvase del aceite usado al tanque superficial.

13 ÁREAS DE ACCESO Permitir la operación de los vehículos autorizados para la recolección del aceite usado MATERIAL OLEOFÍLICO Con características absorbentes para el control de fugas, goteos o derrames EXTINTORES Estar localizado a una distancia máxima de 10 m de la zona de almacenamiento, recargado una vez al año, capacidad mínima de 20 lb.

14 ADECUADOINADECUADO ADECUADO ADECUADOINADECUADO INADECUADO Elementos de Protección Personal Recipientes de recibo primario Área de Almacenamiento CONDICIONES DE SEGURIDAD

15 ALMACENAMIENTO

16  Solicitud de recolección y movilización a empresas autorizadas por la SDA. Solicitud de recolección y movilización a empresas autorizadas por la SDA.  Garantizar que no se presenten fugas, derrames o goteos durante la entrega del aceite usado.  Solicitar el reporte de movilización del aceite usado y el certificado de disposición final emitido por las empresas autorizadas. Solicitar el reporte de movilización del aceite usado y el certificado de disposición final emitido por las empresas autorizadas. PROCEDIMEINTO PARA LA ENTREGA DE ACEITE USADO

17 OBLIGACIONES Obtener la licencia ambiental respectiva conforme a las disposiciones legales que rijan la materia. (Decreto 1076 de 2015 – Consolida Decreto 2041 de 2014) Capacitar al personal que labore en sus instalaciones y realizar simulacros de atención a emergencias en forma anual, con el fin de garantizar una adecuada respuesta del personal en caso de fugas, derrames o incendio. Cumplir los procedimientos técnicos, obligaciones y prohibiciones contenidos en el Manual de Normas y Procedimientos para la Gestión de los Aceites Usados, así como las disposiciones de la presente resolución. APROVECHAMIENTO DE ACEITE USADO

18 CÓMO CONSULTAR EN LA PÁGINA DE LA SDA?

19

20

21 Cumplimiento a la Resolución 0222 de 2011 “Por la cual se establecen requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que consisten, contienen o están contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB)” Aplica a todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que sean propietarios de equipos o desechos que consistan, contengan o estén contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB). El término equipo comprenderá aquellos que hayan contenido o contengan fluidos aislantes en estado líquido como los transformadores eléctricos, condensadores eléctricos, interruptores, reguladores, reconectores u otros dispositivos. ACEITES PCB (BIFENILOS POLICLORADOS)

22 EQUIPOS Transformadores eléctricos Condensadores eléctricos Interruptores Reguladores Reconectores Entre otros… RESIDUOS O DESECHOS Aceites dieléctricos y/o fluidos aislantes contenidos Suelos contenidos Recipientes contaminados Estopas Ropa contaminada Material de muestreo Entre otros… ACEITES PCB (BIFENILOS POLICLORADOS)

23 Los propietarios de equipos contaminados con PCB, pueden realizar el almacenamiento hasta por un período de 12 meses. Las instalaciones donde se realice la disposición final de los equipos que contengan PCB, deberán dar cumplimiento en lo que corresponda con el Decreto 1076 de 2015 (Consolida el Decreto 4741 de 2005 y el Decreto 2041 de 2014) El transporte de los equipos contaminados con PCB, deberá cumplir con lo establecido en el Decreto 1609 de 2002, por medio del cual se regula el transporte de residuos peligrosos por carretera. Los propietarios no podrán vender, rematar o donar equipos en desuso o desechados por cualquier medio sin que se presente previamente a la Autoridad Ambiental de la jurisdicción, la siguiente información: - El inventario de los equipos a transferir. - Los resultados de la verificación que demuestre que los equipos no están contaminados con PCB. ACEITES PCB (BIFENILOS POLICLORADOS)

24 Queda prohibida la producción de PCB en el territorio nacional. A partir del Año 2025 queda prohibido en el territorio nacional el uso de equipos que contengan PCB. Se prohíbe el uso de equipos contaminados con PCB en instalaciones en instalaciones nuevas. Se prohíbe la importación de PCB o equipos que los contengan. Se prohíbe la importación de desechos que contengan PCB. Se prohíbe la exportación de PCB, o equipos que contengan PCB con fines distinto a la gestión ambientalmente adecuada. Prohibido completar el nivel de equipos que contienen PCB, utilizando aceites contaminados con PCB. ACEITES PCB (BIFENILOS POLICLORADOS)

25 11 DE JULIO A 5 DE AGOSTO 2016 COMPROMISOS NORMATIVOS RADICADO DE SOLICITUD O RESPUESTA DE INSCRIPCIÓN COMO ACOPIADOR PRIMARIO REPORTE DE MOVILIZACIÓN DE ACEITE USADO CON EMPRESA AUTORIZADA PLAN DE CONTINGENCIA SEGÚN DECRETO 321 DE 1999 TALLER FOTO ÁREA DE ACOPIO Y ALMACEN DE ACEITE USADO DE ACUERDO A LINEAMIENTOS DEL MANUAL ENTREGABLE FINAL

26 GRACIAS Dirección de Gestión Ambiental Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016


Descargar ppt "Dirección de Gestión Ambiental Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google