La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA PASTORAL EN EL CORAZÓN DE LA EXCELENCIA HUMANA José A. Mesa SJ Secretario de Educación Compañía de Jesús.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA PASTORAL EN EL CORAZÓN DE LA EXCELENCIA HUMANA José A. Mesa SJ Secretario de Educación Compañía de Jesús."— Transcripción de la presentación:

1 LA PASTORAL EN EL CORAZÓN DE LA EXCELENCIA HUMANA José A. Mesa SJ Secretario de Educación Compañía de Jesús

2 Composición de Lugar: Una Tradición Viva ■Nuestra TRADICIÓN es ser fieles a nuestra experiencia de Dios. ■Un Dios siempre mayor, un Dios que trabaja en la historia ■Nuestra tradición no es hacer lo que hicimos hace 400 años… o 200 años o 20 años atrás. ■Creemos en una fidelidad creativa pues el contexto cambia y Dios está actuando en él. ■Que significa esto para la Pastoral?

3 Congregación General 34 ■  “...fronteras y límites no son obstáculos sino desafíos... Lo nuestro es santa audacia, cierta agresividad apostólica típica de nuestro modo de proceder” - CG 34, D26, #27 ■“Pero para esto necesitamos una imaginación y creatividad inmensas- una apertura a otras maneras de ser, sentir y relacionarse.” – Nicolas, Mexico

4 Lo Nuestro: La Espiritualidad Ignaciana 1.Para nosotros todo empieza por la invitación de Dios a San Ignacio de Loyola 2.San Ignacio sintió que Dios lo transformaba, lo purificaba, lo salvaba, lo liberaba… 3.Dios trabaja en el mundo y quiere liberarnos, quiere vernos felices 4.Es una espiritualidad basada en la confianza, la libertad y que sucede en la interioridad 5.Nos lanza hacia los otros… hacia la acción 6.Vieron en la educación formal una posibilidad de ayudar a las personas para que Dios pudiera hacer SU trabajo…

5 Discerniendo nuestro Servico Apostólico en Pastoral 1.¿Cómo podemos hoy acompañar a los estudiantes en su fe? 2.¿Qué clase de estructuras y programas necesitamos para una pastoral dinámica y renovada? 3.¿Cómo está Dios trabajando en este momento complejo de nuestra historia? 4.¿Cómo podemos planear y evaluar mejor nuestro trabajo? 5.¿Somos profesionales en nuestro trabajo? 6.¿Cuáles son los nuevos signos de nuestro tiempo? 7.¿Cómo podemos utilizar mejor nuestra creatividad e imaginación?

6 SIPEI: 2014 ■En todo el mundo, la educación se encuentra en una encrucijada como resultado de los cambios extraordinarios en la sociedad que nacen de la globalización, el abismo cada vez más amplio entre los ricos y los pobres, las innovaciones tecnológicas, los cambios en las familias y las nuevas búsquedas de paz e igualdad. ■Nos sentimos humildes ante una obra que parece mayor que nuestras capacidades, y plagada de obstáculos insalvables debido a sus complejidades y nuestras limitaciones. Sin embargo, inspirados por nuestra experiencia espiritual, profundizada durante estos días en un lugar que nos habla de la propia lucha de Ignacio para confiar en Dios como su última fuerza e inspiración, escuchamos de nuevo las palabras del Evangelio: NO TEMÁIS. Al confiar en Dios renovamos nuestro compromiso de ofrecer una experiencia educativa que pueda transformar a nuestros estudiantes, a nosotros mismos y a nuestra comunidad de escuelas como lugares donde ver y experimentar el sueño del Evangelio.

7 De los Compromisos del SIPEI: ■Conectar los objetivos de la formación del individuo Ignaciano (la persona consciente, competente, y de compromiso compasivo) con el reto de las características cambiantes de nuestro siglo: la globalización, la diversidad, la inclusividad, la autonomía personal, y el trabajo en red. ■Seguir examinando, expandiendo e intentando comprender de maneras nuevas y vibrantes la relación entre la espiritualidad Ignaciana y la nueva pedagogía que consideramos necesaria para nuestros centros. ■No permitir que el miedo detenga o ponga obstáculos a un cambio significativo y necesario. ■Promover y animar experiencias y actividades de crecimiento en la espiritualidad para alumnos, educadores y familias, como parte de los fundamentos de nuestras escuelas. ■Reforzar nuestro compromiso con la justicia, a través de gestos y acciones específicas para entrar en solidaridad con los desafortunados de nuestras comunidades locales, regionales y globales.

8 EXCELENCIA HUMANA: ■Hombres y Mujeres: ■Conscientes – discernir rectitud y bondad – con un proyecto vital ■Competentes – profesional y académicamente – capaz de trabajar con otros ■Compasivos – persona solidaria como Jesús ■Comprometidos - ofrecer experiencias que transformen los corazones y mentes – de acción valerosa que transforma el mundo y se compromete ecológicamente

9 Nuestro Reto: ¿Cómo educarlos en la espiritualidad Ignaciana y nuestra experiencia de Fe? ■Aprender a orar ■Desarrollar la interioridad ■Experiencias que los confronten con el dolor, la pobreza, la marginación ■Una visión positiva de Dios – nos libera, nos cuestiona ■Pro-culturales y Contra-culturales ■Espiritualidad basada en la confianza y el agradecimiento (no el miedo y la culpa) ■Enseñar a discernir ■Conocimiento experiencial y cognitivo de nuestra fe

10 El Examen de Conciencia – Una gran herramienta… https://www.youtube.com/watch?v=TBZCxu5lFHA

11 Una Tipología de Escuelas Católica La Escuela Monologa ■Máxima identidad Cristiana – Mínima solidaridad ■Gran énfasis en la identidad católica ■Promueve una visión tradicional, de gueto: así somos y tenemos la verdad ■Al que no le guste…

12 La Escuela Sin Color ■Mínima identidad cristiana ■Mínima solidaridad ■Responde a una escuela secularizada y pluralista ■La religión no hace parte del espacio publico ■La escuela es neutral en lo religioso – esta formación le corresponde a la familia ■Visión estrecha de la ética: no hacerle daño a los demás

13 La Escuela Colorida ■Mínima identidad cristiana ■Máxima solidaridad ■En un contexto secularizado y pluralista la salida es una visión social solidaria y comprometida ■Solidaridad es fundamental pero la identidad cristiana muy secundaria… ■Propone una posición neutral-pluralista ■Una opción preferencial por la fe católica se ve como amenaza a la solidaridad

14 La Escuela Dialógica ■Máxima identidad católica ■Máxima solidaridad ■Es una escuela católica es un medio cultural y religioso pluralista ■Se enfatiza la inspiración católica pero se dialoga con otros ■Una opción preferencial por el mensaje católico ■“En medio de la pluralidad, se busca ser católico y al ser católico se vive en la pluralidad ■Se educa a todos desde la perspectiva católica en dialogo con otros ■Florece tanto la identidad católica como la solidaridad y el respeto a otros

15 ¡¡SIN UNA PASTORAL FUERTE, BIEN ORGANIZADA, EVALUADA, NO ES POSIBLE LA EXCELENCIA HUMANA QUE BUSCAMOS!!

16 IMPLICA: 1.Profesionalismo 2.Mucha Fe 3.Trabajo duro 4.Escucha – Discernimiento 5.Evaluación 6.Creatividad 7.Trabajo en red local, regional, global


Descargar ppt "LA PASTORAL EN EL CORAZÓN DE LA EXCELENCIA HUMANA José A. Mesa SJ Secretario de Educación Compañía de Jesús."

Presentaciones similares


Anuncios Google