La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPRESENTACION GRAFICA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPRESENTACION GRAFICA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA."— Transcripción de la presentación:

1 REPRESENTACION GRAFICA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II

2 REPRESENTACION GRAFICA

3 Iones mayores (fingerprint)

4 Diagramas Piper

5 Construcción Convertir mg/l a meq/l Sumar meq/l de cationes Sumar meq/l de aniones Dividir cada cation (Na+K) entre el total de cationes (meq/l) Dividir cada anion entre el total de aniones (meq/l) Graficar porcentajes (x 100) en los triángulos inferiores. Proyectar los puntos de los dos triángulos inferiores al rombo superior y graficar el punto en la intersección. Graficar en grupo de muestras Los círculos indican la cantidad de sólidos disueltos totales (TDS) Analizar tipos de agua y evolución hidrogeoquímica.

6 Ejemplo: Volvamos al ejemplo de Rio Grande (datos en ppm): Ca = 109, Mg = 24, Na = 117 K = 7, HCO3 = 183, SO4 = 238 Cl = 171 Graficar el el diagrama de Piper:

7 Construcción (cont.) Volvamos al ejemplo de Rio Grande: Ca=5.44 meq/l, Mg=1.97 meq/l; Na=5.09 meq/l, K=0.18meq/l; HCO3=3.00 meq/l, SO4=4.96 meq/l, Cl=4.82 meq/l. Normalizando sum de + y de -, y sacando proporciones tenemos: Ca=43%, Mg=15%, Na+K=42% HCO3=23%, SO4=39%, Cl=38% TDS = 897 La Grafica queda asi:

8 Sulfatada Cálcica Clorurada SódicaBicarbonatada Ca-Mg Bicarbonatada Na Tipos de aguas:

9 Diagramas Stiff:

10 METODOS ANALITICOS VALIDEZ DE DATOS

11 Elementos Mayores, menores y traza Mayores (> 10 mg/l; Ca, Mg, Na, K, HCO 3, SO 4, Cl). Menores (0.01-10 mg/l; Fe, B, I, NO3, Sr, Mn, Si, F) Traza (<0.01 mg/; el resto) Orgánicos (mg/l -- m g/l)

12 Niveles de toxicidad Por increíble que parezca, solo se necesitan unas fracciones de mg/l de algunos iones para ser no apta para consumo. Ejemplo: As (0.05), Cd (0.01), Se (0.01), Hg (0.002), Pb (0.05). Un miligramo/litro es la milésima parte de un gramo por litro, y un gramo es la milésima parte de un litro (un litro de agua pesa aproximadamente un kilogramo) Por tanto un miligramo en un litro es la millonésima parte de un litro. Algunas concentraciones de elementos en el agua se miden en microgramos por litro que es una milésima parte de un millón (mil millonésima fracción).

13 Análisis y Laboratorios: Primera Prueba: Balance de cargas (Sum (+) = Sum (-), expresado en %. Algunos orgánicos (ROCOOH) introducen desbalance químico. Los elemento mayores proveen muy importante información sobre los procesos hidrogeoquímicos. Muestras Duplicadas o Triplicadas para análisis de elementos menores y traza.

14 Errores aceptables en Análisis: Laboratorio Típico comercial: <20% Laboratorio de USGS/EPA <7% Laboratorio de Investigación (académico) <3%.

15 Técnicas actuales: Campo: pH, Temp, SDT, Conductividad, ORP, Oxígeno, Alcalinidad. Cationes Mayores, Absorción Atómica (AA-GF) Aniones, HPLC Menores y traza, ICP-MS (OES) Orgánicos, CG Análisis especiales: Activación Neutrónica (INAA: Vapores Fríos de Mercurio (CVF)


Descargar ppt "REPRESENTACION GRAFICA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google