La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M
Facultad: Introducción A La Filosofía Tema: El Idealismo Alemán Lic. Juana Castellano Estudiante: Douglas Rodríguez Matrícula: 16-MPDS-7-158

2 El Idealismo alemán es una escuela filosófica desarrollada en Alemania entre el siglo XVIII y XIX.
Surgió a partir de la obra de Emmanuel Kant en los años 1780 y 1790, vinculado estrechamente con el Romanticismo, la Ilustración y el contexto histórico de la Revolución francesa y las posteriores Guerras Napoleónicas. Los principales pensadores de este movimiento fueron, además del propio Kant; Fichte, Schelling y Hegel. El idealismo, se puede clasificar en 4 autores y pensamientos: 1. Idealismo Trascendental de Kant. 2. Idealismo Subjetivo de Fichte. 3. Idealismo Objetivo de Schelling. 4. Idealismo Absoluto de Hegel.

3 Immanuel Kant (22 abril 1724 – 12 febrero 1804)
Immanuel Kant nació en Konigberg ciudad de Prusia oriental. En 1740 se matriculó en la universidad de su ciudad natal, donde asistió a los cursos de ciencia y filosofía concluyendo sus estudios superiores en 1747. En 1755 obtuvo el doctorado y la habilitación como profesor encargado del curso en la universidad de Konigberg. Fue el primer representante del criticismo, el idealismo alemán y de la filosofía universal. A Kant le interesaba el saber y la investigación; no la competencia, la fama, o las riquezas.

4 Obras de Kant Los escritos de Kant son aquellos en los que el expone su filosofía crítica, perfectamente estructurada y madura. La serie de los escritos acaba con la disertación de 1770: Escritos prescriticos 1755Historia natural universal y teoría del cielo 1755 De igne (Tesis del doctorado) 1756 Los terremotos 1759 Sobre el optimismo Escritos críticos 1781 Critica de la razón pura 1788 Critica de la razón práctica 1790 Critica del juicio

5 Pensamiento Filosófico De Cant
El idealismo trascendental afirma que para conocer se necesitan una materia (datos sensibles) y una forma (conceptos, categorías), es decir hacen falta sentidos y entendimiento (razón). La unión entre ambos la lleva a cabo el sujeto, por tanto, es idealismo. Pero si faltan los datos sensibles no puede llevarse a cabo, por tanto, eso es trascendental o sintético.

6 Johann Gottlieb Fichte (1762-1814)
Nace en una aldea de Sajonia en, primogénito de una familia pobre campesina, siendo recogido por un preceptor que le permitió estudiar en Jena, declarándose kantiano en 1790 y consiguiendo una cátedra de la que será desposeído por la acusación de ateísmo. Es el continuador de la filosofía crítica de Kant y precursor tanto de Schelling como de la filosofía del espíritu de Hegel, es considerado uno de los padres del llamado idealismo alemán.

7 Obra y Pensamiento Filosófico De Fichte
La obra de Fichte se caracteriza por dos rasgos fundamentales: la realidad del espíritu y su libertad. Para Fichte, el yo es pensamiento que se crea a sí mismo inconscientemente. Es actividad infinita. Afirmaba que todo intento filosófico por entender el conocimiento a partir de la experiencia sensible es algo inconcebible. Por ello, Fichte tratará de encontrar un primer principio que pueda justificar todo el saber. Este principio no puede surgir de la experiencia, por tanto, debe justificarla. La única realidad no es el yo empírico, sino un Yo Absoluto ilimitado. Es la conciencia universal que resume en sí la totalidad del ser, el cual deduce toda realidad y experiencia. Para él La Dialéctica es el método a través del cual se desarrolla el Yo Universal.

8 Friedrich W. Schelling (1775-1854)
Nació en Leomberg de Suavia. Fue uno de los máximos exponentes de idealismo y de la endencia romántica en la Filosofía alemana, su gran precocidad se hace evidente en el hecho de que a los ocho años dominaba las lenguas clásicas, y que antes de los veinte había desarrollado ya un sistema filosófico propio.

9 Obras De Schelling Entre las numerosas obras de este fecundo autor, las que se hallan más directamente relacionadas con su pensamiento filosófico son las siguientes, además de algunas de las ya citadas en la nota: Del alma del mundo,—Sistema del idealismo trascendental,— Primer ensayo de un sistema de la Filosofía de la naturaleza,— Bruno o sobre el principio natural y divino de las cosas,— Filosofía y religión,—Lecciones sobre los estudios académicos.

10 Pensamiento Filosófico
Su filosofía puede calificarse de idealismo objetivo y estético. Para Schelling el yo (entendido como absoluto y autoconciencia) es todo. El yo produce inconscientemente el no-yo: la naturaleza. La razón fue para él indiferencia de lo subjetivo y lo objetivo, que luego explicó como identidad. La materia es totalidad relativa, la primera manifestación de la identidad absoluta. Empezó defendiendo la autonomía de la naturaleza frente al subjetivismo de Fichte, y terminó su actividad filosófica defendiendo la autonomía de la existencia real, contra el racionalismo de Hegel. Fue idealista objetivo. En su filosofía de la naturaleza recorre el camino del objeto al sujeto, la concibe viviente y en crecimiento, y en su filosofía trascendental explica la naturaleza a partir del espíritu.

11 Georg W. Friedrich Hegel (1770-1831)
Nace en Stuttgart, recibe su formación en el Tübinger Stift (seminario Protestante), donde hizo amistad con el futuro filósofo Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin. Los tres estuvieron atentos al desarrollo de la Revolución francesa y colaboraron en una crítica de las filosofías idealistas de Immanuel Kant y su seguidor, Fichte. Hegel desde joven admiraba las obras de Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Kant, Rousseau, así como la Revolución Francesa. Es considerado por la Historia Clásica de la Filosofía como punto culminante del movimiento alemán del idealismo filosófico y como un revolucionario de la Dialéctica.

12 Obras De Hegel Fenomenología del Espíritu Ciencia de la Lógica
La filosofía del derecho Estética Enciclopedia de las ciencias filosóficas Elementos de la filosofía del derecho Lecciones sobre la filosofía de la religión Lecciones de historia de la filosofía Lecciones de la filosofía de la historia

13 Pensamiento Filosófico De Hegel
El propósito de Hegel fue: Elaborar un sistema filosófico que pudiera abarcar las ideas de sus predecesores y crear un marco conceptual bajo cuyos términos, tanto el pasado como el futuro pudieran ser entendidos desde presupuestos teóricos racionales. Su filosofía se califica como idealismo absoluto. Identidad entre lógica y metafísica. Todo lo que es real, es racional. La realidad es el absoluto. Es proceso dinámico, es devenir, se desarrolla dialécticamente y tiende a la completa y absoluta conciencia de sí misma.

14 Gracias!


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DOMINICANA O & M"

Presentaciones similares


Anuncios Google