La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organismos internacionales OREALC CEPAL Tiene como finalidad el propósito de apoyar a los Estados Miembros de la región en la definición de estrategias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organismos internacionales OREALC CEPAL Tiene como finalidad el propósito de apoyar a los Estados Miembros de la región en la definición de estrategias."— Transcripción de la presentación:

1

2 Organismos internacionales OREALC CEPAL Tiene como finalidad el propósito de apoyar a los Estados Miembros de la región en la definición de estrategias para el desarrollo de sus políticas educativas. Tiene como finalidad contribuir al desarrollo económico y social de América Latina, coordinar las acciones dirigidas a su promoción y reforzar las relaciones de los países latinoamericanos entre sí y con los demás países del mundo. Coordinar de manera más eficiente la información entre fuentes locales y de organismos internacionales. Los objetivos del milenio son: 1.erradicar la pobreza extrema y el hambre 2.lograr la enseñanza primaria universal 3.promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer 4.reducir la mortalidad de ninos menores de 5 anos 5.mejorar la salud materna 6.combatir el vih/sida, el paludismo y otras enfermedades 7.garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8.fomentar una sociedad mundial pr el desarrollo

3 Organismos internacionales OEI IPE -1-Colaborar en la gobernaBIlidad de las instituciones públicas, en las reformas educativas de los países y en la mejora de la calidad de la educación. 2-promover políticas educativas que incrementen las oportunidades de educación para todos y mejora la calidad educativa. 3-contribuir al fortalecimiento de una cultura crítica, democrática,i g ulitaria y solidaria a través de la educación en valores. 4-promover el desarrollo de la lengua de la comunicación y de la lectura 5-desarrollar un espacio compartido de conocimiento en el ámbito iberoamericano 6fomentar la relación entre técnica, tecnología y sociedad. 7-promoión de la cultura en plíticas de dsarrollo. -Fortalecer las capacidades de los países para planificar y administrar sus sistemas educativos -Un centro de formación e investigación especializado en planificación y gestión de la educación -Ayudar a los países para satisfacer las necesidades de desarrollo de sus sistemas educativos: -Formar a planificadores y administradores para que adquieran competencias a fin de analizar y planificar, administrar y ejecutar, supervisar y evaluar. Apoyar a las instituciones, mejorar el funcionamiento y la organización de las administraciones, y fortalecer el liderazgo. Promover un entorno estimulante mediante foros de política, cooperación internacional y conexión en redes.

4 Metas educativas para 2021 La declaración universal de derechos humanos generó la necesidad de que todos los países del mundo en 1990 se suscribieran a “ La declaración mundial sobre la Educación para todos”, esto logro que en el año 2000 se acordara un marco de acción basada en seis metas. Es importante aclarar que estos objetivos a cumplir no son para nada fáciles, ya que deben lograr una alfabetización, una inserción y una igualdad. Ante estos objetivos América Latina se encuentra con muchísimas dificultades, como por ejemplo: la desigualdad económica entre los países, lo cual provoca una notable diferencia en el inicio escolar. Apuntando directamente a la Educación Inicial, encontramos que en América Latina ha habido en los últimos años un importante avance; igualmente hay todavía muchos problemas por solucionar, como ser: la diferencia entre zonas rurales o urbanizadas y la calidad de enseñanza en este nivel… “ Todos sabemos muy bien que alfabetizar al mundo no es tarea fácil pero la declaración de la Educación para todos ha sido el mejor punto de partida. “

5 PLANIFICACIÓN ANUAL ÁREA: MATEMÁTICA salita de cinco CONTENIDOS CONCEPTUALES MEDIOS PROCEDIMIENTOS El número natural: Relaciones de equivalencia y de orden. El número como memoria de cantidad. El número para designar posición. El número para calcular. *Propuestas grupales. *Juegos reglados *juegos socio- dramáticos. *Juegos con desafíos. *Actividades no lúdicas de resolución de problemas *Recolección y ordenamiento de datos. *Registro a través de marcas o números. *Resolución de problemas. *Cuantificación de colecciones. *Comparación de colecciones a partir de diferentes indicadores.

6 CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Sistema de numeración: Sucesión ordenada de números. Escritura numérica. Números de diversa cantidad de cifras. Espacio: Relaciones espaciales entre objetos y personas Desplazamientos y trayectos con puntos de referencia. * Exploración de las regularidades del sistema de numeración *Escritura de números. *Producción de mensajes. *Uso de referentes espaciales, dibujos para representar posiciones

7 CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS Formas geométricas: Características de los cuerpos y figuras. Relaciones entre diferentes figuras y entre cuerpos y figuras. Medida: Longitud, capacidad, peso. Tempo. Instrumentos de medición. *Reproducción de figuras geométricas. *Uso de vocabulario específico. *Exploración activa de de soluciones a problemas de medida. *Verbalizar ideas., producción de mensajes. *Interpretación de la información

8 CAPACIDADES Y DESTREZAS OBJETIVOSVALORES Y ACTITUDES Comprender Observar, atender, describir. Comparar, establecer semejanzas y diferencias. Clasificar, en categorías. Anticipar Relacionar Utilizar y ampliar la serie numérica oral de números como herramienta para resolver problemas. Ampliar el uso del conteo como herramienta para resolver problemas. Resolver problemas que implique agregar, repartir, quitar, comparar, unir. Responsabilidad Ser ordenado. Cuidar el material Esforzarse Atender Convivencia Respeto Escuchar

9 CAPACIDADES Y DESTREZAS OBJETIVOSVALORES Y ACTITUDES Organización espacio- temporal Organizar Interpretar Buscar Reconocer Coordinar Expresión Identificar. Representar Comunicar Reunir información sobre ciertos criterios acordados, representar gráficamente, e interpretar dicha información. Resolver problemas que impliquen la comunicación y la interpretación de posiciones y desplazamientos. Resolver problemas de representación y reflexionar acerca de los puntos de vista. Ampliar el lenguaje convencional para describir formas geométricas Solidaridad Compartir Colaborar Valorar Participar Aceptar

10 SU FORMA DE PENSAR ES ALGO DISTINTA A LA NUESTRA…  La imagen nos lleva a pensar en lo primordial que es para un docente poder rever y reflexionar sobre sus prácticas educativas.  Ser autores de nuestras propias planificaciones, flexibles, con propuestas superadoras que motiven a los niños a construir aprendizajes significativos, a desarrollar personalidades críticas, curiosas, cuestionadoras, constructoras de un mundo mejor…  Hoy en día la tecnología forma parte de la vida cotidiana de los niños, es por eso que como docentes debemos capacitarnos y actualizarnos para responder a las demandas de nuestros alumnos, y ofrecer una mirada más integral y profunda…


Descargar ppt "Organismos internacionales OREALC CEPAL Tiene como finalidad el propósito de apoyar a los Estados Miembros de la región en la definición de estrategias."

Presentaciones similares


Anuncios Google