La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resumen 2014 INTRODUCCIÓN AL SPSS. Algo para recordar… Tres amigos estadísticos se reunieron para cazar patos. Uno apunta y dispara 1 metro más arriba.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resumen 2014 INTRODUCCIÓN AL SPSS. Algo para recordar… Tres amigos estadísticos se reunieron para cazar patos. Uno apunta y dispara 1 metro más arriba."— Transcripción de la presentación:

1 Resumen 2014 INTRODUCCIÓN AL SPSS

2 Algo para recordar… Tres amigos estadísticos se reunieron para cazar patos. Uno apunta y dispara 1 metro más arriba del pato, otro dispara 1 metro más abajo del pato. El tercer estadista se jacta riendo: ¡Le dimos justo al blanco!

3 INTRODUCCIÓN AL SPSS Breve referente histórico. ¿Qué es el SPSS? ¿Por qué crear SPSS? Interfaz del SPSS. Iniciar SPSS. Captura de datos en el SPSS. Comandos básicos de SPSS. Análisis básicos en SPSS. *Puede variar según la versión de SPSS.

4 Breve Referente Histórico Primera calculadora: Blaise Pascal “Pascalina”. Era de las computadoras ENIAC. Tarjetas perforadas para programación. Sistemas Operativos= Controladores de Softwares. Desarrollo de Softwares.

5 ¿Qué es el SPSS?

6 Por sus siglas: “Statistical Package for the Social Sciences”. También conocido como: “Statistical Product and Service Solutions”. Se define como un software estadístico para las ciencias sociales. Programa piloto de la Universidad de Chicago de 1965-1975 (freeware). Tras ver potencial comercial= SPSS Inc. Existen 17 versiones del software.

7 ¿Por qué crear SPSS? Investigadores de las ciencias sociales NO somos matemáticos. SPSS hace el trabajo matemático por nosotros. Investigador de ciencias sociales hace trabajo conceptual. SPSS= Poder hacer procedimientos matemáticos sin preocupación de cálculos. Necesitamos saber qué hacer mas no cómo hacerlo. Trabajo del investigador= Sherlock Holmes (interpretador de evidencias). SPSS para el investigador social como cachivaches para Batman (Batimóvil, traje, baticueva, etc).

8 Interfaz SPSS Interfaz= Parte de la aplicación que interactúa con el usuario. Ejemplo: Power Point 2007 divide interfaz en 3 secciones. Comandos Resultados Transición

9 Interfaz SPSS La interfaz de SPSS se divide en 4 secciones: Comandos, vista de datos, vista de variables y vista de resultados. Sólo se pueden visualizar 2 a la vez. Comandos Vista Datos / Variables

10 Interfaz SPSS En este caso estamos en vista de datos que sirve para introducir datos. Si queremos cambiar a vista de variables entonces dar clic en… Vista Datos / Variables

11 Iniciar SPSS Inicio, SPSS v 16.0 = VENTANA DE SALUDO

12 Iniciar SPSS Inicio, SPSS v 16.0 = VENTANA DE SALUDO Para nueva base de datos Para abrir archivos recientes

13 Captura de Datos en el SPSS Columna= 1 Variable

14 Captura de Datos en el SPSS Fila= 1 Sujeto

15 Captura de Datos en el SPSS Intersección Columna-Fila= Dato

16 Captura de Datos en el SPSS ¡Creemos una variable! Ir a vista de variables

17 Captura de Datos en el SPSS Vamos a estudiar edad vs memoria. 1er paso OPERACIONALIZAR VARIABLES… Tenemos que crear variable edad (años) y variable memoria (entendida como número de palabras que recuerda una persona de una lista).

18 Captura de Datos en el SPSS Poner el nombre de la variable (Sin espacios y empezando con letra)

19 Captura de Datos en el SPSS Poner nombre completo de las variables en “LABEL” (etiqueta)

20 Captura de Datos en el SPSS Poner nombre completo de las variables en “LABEL”

21 Captura de Datos en el SPSS Pregúntese… ¿Qué tipo de variable es cada una? Nominal, Ordinal, Intervalo o Razón. Cuando lo sepa…

22 Captura de Datos en el SPSS Seleccione para cada variable su tipo de medición.

23 Captura de Datos en el SPSS Seleccione para cada variable su tipo de medición.

24 Captura de Datos en el SPSS Como ninguna variable usa decimales se los quitamos.

25 Captura de Datos en el SPSS Regresamos a vista de datos…

26 Captura de Datos en el SPSS Tenemos ya 3 variables creadas…

27 Captura de Datos en el SPSS Podemos poner datos con el teclado.

28 Captura de Datos en el SPSS Ahora usemos SPSS para: a. Captura de datos nominales como país de residencia, sexo, etc. b. Captura de datos “cadena”.

29 Comandos Básicos de SPSS Comando FILE

30 Comandos Básicos de SPSS Comando EDIT

31 Análisis Básicos en SPSS Comando ANALYZE Estadística Descriptiva Estadística Inferencial De predicción Validez y Confiabilidad Inferencial de Muestras Pequeñas De relación Series de Tiempo

32 Análisis Básicos en SPSS Comando ANALYZE – Descriptive Statistics Frecuencias y MTC MTC Exploración (Tuckey) Tablas de Contingencia

33 Análisis Básicos en SPSS Comando ANALYZE – Descriptive Statistics Ejercicio: MTC de las variables que tenemos. Aparece ventana de resultados (¡que es independiente a la ventana donde pone las variables o los datos!)

34 Análisis Básicos en SPSS Instrucciones que dio a la computadora Resultados Barra de Navegación de resultados

35 Análisis Básicos en SPSS Comando GRAPHS Para construir gráfica (SPSS 16.0) Seleccionar gráfica

36 Análisis Básicos en SPSS Comando GRAPHS SPSS es bueno con análisis pero malo con las gráficas (a excepción de las Boxplot). Mejor use Microsoft Excel.


Descargar ppt "Resumen 2014 INTRODUCCIÓN AL SPSS. Algo para recordar… Tres amigos estadísticos se reunieron para cazar patos. Uno apunta y dispara 1 metro más arriba."

Presentaciones similares


Anuncios Google