Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SOCIEDADES
2
PERSONALIDAD JURÍDICA
3
PROTECCIÓN LEGAL
4
CONC E P TO
5
CONTRATO E INSCRIPCIÓN
6
CONTENIDO DEL CONTRATO SOCIAL
7
RESOLUCIÓN PARCIAL
8
DISOLUCIÓN
9
LIQUIDACIÓN
10
SOCIEDADES IRREGULARES
11
SOCIEDADES DE HECHO
12
RESPONSABILIDAD
13
Responsabilidad Limitada e Ilimitada
14
Responsabilidad Solidaria
15
Responsabilidad Subsidiaria
1ro. (Si no alcanza) Después van por:
16
Sociedades Colectivas
Ilimitada, solidaria y subsidiaria Por estatuto o cualquiera de los socios Cualquier socio o 3ro. Mayoría (50% + 1) Reforma contrato: unanimidad
17
Sociedad de Resp. Limitada
Capital social dividido en “cuotas”, no podrán ser más de 50 cuotas de cualquier valor. Socio (llamado socio gerente) o un 3ro. Mayoría (50% + 1) Reforma contrato: unanimidad Responsabilidad limitada a capital suscripto. Cualquiera de los socios.
18
Sociedad de Capital e Industria
Existen socios Capitalistas (que aportan bienes o dinero) y socios industriales (que aportan trabajo). Socios capitalistas: Ilimitada Socios Industr. : Ganancias no percibidas aún Mayoría (50% + 1) Reforma contrato: unanimidad Cualquiera de los socios. Cualquier socio o 3ro.
19
Sociedad en Comandita Puede tratarse de Soc. En Comandita Simple o por Acciones. En esta sociedad existen socios Comanditados y Comanditarios. Si en la razón social aparece nombre de socio, sólo podrá ser el del socio comanditado. Comanditados: Ilimitada Comanditarios: Limitada a capital aportado. Mayoría (50% + 1) Reforma contrato: unanimidad Comanditados o 3ro. no socio Comanditados
20
Sociedad Anónima En estas sociedades los órganos de administración , decisión y fiscalización, están representados por el Directorio, Asamblea de Accionistas y Síndico. El capital está dividido en acciones. El síndico, controla la gestión del directorio en nombre de los accionistas. Responsabilidad limitada a acciones suscriptas. Presidente del Directorio. Directorio que puede estar integrado colegiadamente. Asamblea de Accionistas: Delibera y toma decisiones.
21
ASAMBLEAS Ordinarias Extraordinarias
22
Cantidad de Acciones presentes para que una asamblea sea válida.
Quórum Cantidad de Acciones presentes para que una asamblea sea válida. 1ra. Convocatoria: 50 % +1 Ordinarias 2da. Convocatoria: Las que se encuentren presentes 1ra. Convocatoria: 60 % Extraordinarias 2da. Convocatoria: 30 %
23
Constitución S.A. Por acto único: Por Suscripción Pública:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.