La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá, Panamá Progresividad y redistribución en reformas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá, Panamá Progresividad y redistribución en reformas."— Transcripción de la presentación:

1 Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá, Panamá Progresividad y redistribución en reformas fiscales con cambios en la recaudación. Los efectos nivel y distancia Santiago Díaz de Sarralde Miguez Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas Agencia Tributaria. España

2 1 INTRODUCCIÓN: Progresividad y Redistribución 2 EFECTO NIVEL Y EFECTO DISTANCIA 3 EJEMPLOS Progresividad y redistribución en reformas fiscales

3 1 INTRODUCCIÓN: Progresividad y Redistribución Progresividad y redistribución en reformas fiscales

4 LA EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS REFORMAS FISCALES PROGRESIVIDAD : KAKWANI (K) REDISTRIBUCIÓN: REYNOLDS-SMOLENSKY (RS) DESIGUALDAD: GINI (G) RATIOS: NUMERADOR: DISTANCIAS ENTRE LAS RENTAS O CUOTAS DE LOS INDIVIDUOS DENOMINADOR: ~ NIVEL GLOBAL DE RENTA O CARGA IMPOSITIVA K = Ct – Gx RS = Gx – Cx-t DiscretaContínua

5 Progresividad y redistribución en reformas fiscales A.LA IMPOSICIÓN SIEMPRE REDUCE EL BIENESTAR B. LA IMPOSICIÓN PROGRESIVA SE CONSIDERA “POSITIVA” EN CUANTO QUE REDUCE EL BIENESTAR SOCIAL EN MENOR MEDIDA QUE UN IMPUESTO PROPORCIONAL DE IGUAL RECAUDACIÓN APLICADO A LA MISMA DISTRIBUCIÓN DE RENTAS ANTES DE IMPUESTOS C. FUNCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL INDIVIDUALISTA, SIMÉTRICA, ADITIVAMENTE SEPARABLE Y CON AVERSIÓN A LA DESIGUALDAD LOS ÍNDICES DE PROGRESIVIDAD Y REDISTRIBUCIÓN TIENEN UNA VALORACIÓN POSITIVA EN UN CONTEXTO DE RECAUDACIÓN Y RENTA CONSTANTES AL CONTRIBUIR A REDUCIR LA DESIGUALDAD PERO: EN LA REALIDAD LA RECAUDACIÓN VARÍA LOS VALORES DE K O RS ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA NO SERÍAN DIRECTAMENTE COMPARABLES CONCLUSIÓN: INTERPRETACIÓN NORMATIVA

6 Progresividad y redistribución en reformas fiscales SOLUCIONES ADOPTADAS DESCOMPOSICION DEL EFECTO REDISTRIBUTIVO RS = (t/1-t)K PROGRESIVIDAD: KAKWANI INDEX (K) UNA MEDIDA DE LA CARGA FISCAL (t/1-t) CRÍTICA CUANDO UNA REFORMA AFECTA A LA RECAUDACIÓN LA DESCOMPOSICIÓN ENTRE CARGA FISCAL Y PROGRESIVIDAD NO ES REAL POR EJEMPLO: LA REDUCCIÓN DE LA CARGA CONTRIBUYE AL MISMO TIEMPO A DISMINUIR (t/1-t) Y AUMENTAR (K) – REDUCIENDO SU DENOMINADOR-

7 Progresividad y redistribución en reformas fiscales SOLUCIONES ADOPTADAS CURVAS GENERALIZADAS DE LORENZ COMPARACIÓN DE LAS DISTRIBUCIONES DE RENTAS NETAS CRÍTICA SESGO A FAVOR DE LAS REDUCCIONES DE IMPUESTOS (AL AUMENTAR LA RENTA MEDIA) SIN CONSIDERAR LOS EFECTOS SOBRE LA CUANTÍA Y DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

8 Progresividad y redistribución en reformas fiscales EJEMPLO Efectos de una reforma impositiva Pre reforma ContribuyenteRentasCuotasVariación K y RS A102Disminución de RS descomponible en una disminución del nivel (t/1-t) y un aumento de la progresividad (K) Curvas generalizadas de Lorenz: existe dominancia generalizada en la situación post-reforma, gracias a la mayor renta neta media. B1000400 Diferencia990398 Post reforma ContribuyenteRentasCuotas A111 B1.150250 Diferencia1.139249 ¿Y al revés?: reforma que disminuye la progresividad del impuesto y disminuye el Bienestar...pese a mejorar la distribución de las rentas netas y aumentar la recaudación!

9 2 EFECTO NIVEL Y EFECTO DISTANCIA Progresividad y redistribución en reformas fiscales

10 OBJETIVO: DIFERENCIAR LOS CAMBIOS EN LOS NIVELES (RECAUDACIÓN Y RENTA) DE LOS CAMBIOS EN LAS DISTANCIA ENTRE (CUOTAS Y RENTAS) DE LOS INDIVIDUOS; RAZÓN: ESTOS DOS ELEMENTOS PUEDEN MANEJARSE DE FORMA INDEPENDIENTE AL DISEÑAR UNA REFORMA PUNTO DE PARTIDA: LA VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES CLÁSICOS (K y RS) ANTE LA REFORMA UNA PROPUESTA: EFECTO NIVEL Y EFECTO DISTANCIA; COEFICIENTES DISTANCIA-NIVEL

11 Progresividad y redistribución en reformas fiscales REDISTRIBUCIÓN RS´- RS > 0: AUMENTO DE LA CAPACIDAD REDISTRIBUTIVA AL PASAR DE t (Lx-t) A t´ (Lx-t´) RS´- RS < 0: DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD REDISTRIBUTIVA AL PASAR DE t A t´ LA VARIACIÓN DE RS QUEDA COMO LA SUMA DE DOS COMPONENTES EFECTO DISTANCIA (ED) EFECTO NIVEL (EN)  REPRESENTA EL AUMENTO (  > 0) O DISMINUCIÓN (  < 0) DE LA RENTA NETA (  ) COMO RESULTADO DE LA REFORMA FISCAL D Y D´ SON LOS SUMATORIOS DE LAS DISTANCIAS ENTRE RENTAS NETAS ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA

12 Progresividad y redistribución en reformas fiscales PROGRESIVIDAD EL ANÁLISIS SIGUE EL MISMO RAZONAMIENTO OBTENIÉNDOSE (AHORA  REPRESENTA LA VARIACIÓN DE LA CARGA FISCAL Y  LA CARGA FISCAL MEDIA y D y D´ SON LOS SUMATORIOS DE DISTANCIAS ENTRE CUOTAS ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA) K´- K > 0: AUMENTO DE LA PROGRESIVIDAD K´- K < 0: DISMINUCIÓN DE LA PROGRESIVIDAD K´-K = EN + ED EFECTO NIVEL EFECTO DISTANCIA

13 Progresividad y redistribución en reformas fiscales INTERPRETACIÓN DESCOMPOSICIÓN DE LAS VARIACIONES DE PROGRESIVIDAD Y REDISTRIBUCIÓN EN DOS COMPONENTES ADITIVOS EFECTO NIVEL AISLA LOS EFECTOS DE CAMBIO EN NIVEL PERMANECIENDO CONSTANTES LAS DISTANCIAS ENTRE RENTAS O CUOTAS (variaciones iguales de las cuotas) EFECTO DISTANCIA AISLA LOS EFECTOS DE CAMBIO EN LAS DISTANCIAS ENTRE RENTAS O CUOTAS MANTENIENDO CONSTANTE EL NIVEL DE RENTA Y RECAUDACIÓN (reforma puramente redistributiva) EL EFECTO DISTANCIA PERMITE UNA VALORACIÓN NORMATIVA DEL DISEÑO DE LAS REFORMAS, INDEPENDIENTE DE SUS EFECTOS SOBRE LOS NIVELES DE RECAUDACIÓN Y RENTA. NOS DICE SI EL CAMBIO EN LA ESTRUCTURA DEL IMPUESTO AUMENTA O DISMINUYE LAS DISTANCIAS ENTRE CUOTAS Y CONSECUENTEMENTE, RENTAS NETAS

14 Progresividad y redistribución en reformas fiscales INTERPRETACIÓN DESCOMPOSICIÓN DE LAS VARIACIONES DE PROGRESIVIDAD Y REDISTRIBUCIÓN EN DOS COMPONENTES ADITIVOS

15 Progresividad y redistribución en reformas fiscales A PARTIR DE LO ANTERIOR PODEMOS CONSTRUIR LOS COEFICIENTES DISTANCIA-NIVEL aportaría el signo del indicador y su valor absoluto, que recogería la importancia relativa del efecto distancia en la reforma. En el caso de la progresividad, el análisis es similar

16 3 EJEMPLOS Progresividad y redistribución en reformas fiscales

17 Reforma del IRPF de 2003 20032002Variación Índice de Reynolds- Smolensky 0,04160,0433 -0,0017 Índice de Kakwani 0,32080,2926 0,0282 RSK Efecto Nivel 0,00630,0924 Efecto Distancia -0,0080-0,0642 IRIR -0,4396 IKIK 0,5900 No redistributiva fuerte y progresiva débil

18 Progresividad y redistribución en reformas fiscales Reforma del IRPF de 2007 20072006Variación Índice de Reynolds- Smolensky 0,04170,04140,0003 Índice de Kakwani0,34760,32270,0249 RSK Efecto Nivel0,00290,0475 Efecto Distancia-0,0026-0,0226 IRIR 0,5198 IKIK 0,6770 Redistributiva débil y progresiva débil

19 Progresividad y redistribución en reformas fiscales Devolución de 400 euros. 2008 20082007Variación Índice de Reynolds- Smolensky 0,04120,0417-0,0005 Índice de Kakwani0,38340,34760,0359 RSK Efecto Nivel0,00460,0894 Efecto Distancia-0,0051-0,0535 IRIR -0,4726 IKIK 0,6255 No redistributiva fuerte y progresiva débil

20 Progresividad y redistribución en reformas fiscales Además, el valor de los índices distancia-nivel permiten clasificar las diferentes reformas en cuanto al efecto de su diseño sobre la progresividad y redistribución, pese a tener efectos recaudatorios diferentes Así, de acuerdo con el índice de progresividad distancia nivel (IK) se sitúa en primer lugar, de “mejor” a “peor” la reforma de 2007, seguida por la introducción en 2008 de la deducción de 400 euros y, por último, la reforma de 2003 (2007>2008>2003). Está clasificación difiere claramente de la que se obtendría utilizando como indicador la variación de K en cada una de ellas (2008> 2003> 2007); una clasificación que no tendría, además respaldo normativo dadas las variaciones en la recaudación. Atendiendo al valor de índice redistributivo distancia-nivel, en términos relativos el diseño de la reforma de 2007 sería el menos perjudicial en términos redistributivos, seguido de la introducción de los 400 euros en 2008 y de la reforma de 2003, una ordenación coincidente en este caso con la que se obtendría de la variación de RS.

21 Progresividad y redistribución en reformas fiscales Otros ejemplos: -Deducciones en cuota -Reducciones base -Reducciones tipos de la escala -Introducción dual -Tipo único en renta.....

22 Progresividad y redistribución en reformas fiscales Los efectos nivel y distancia desarrollados de este modo permiten en parte recuperar el sentido intuitivo de los conceptos de progresividad y redistribución. Determinar “a quién beneficia más” una reforma fiscal es complicado y está sujeto a juicios de valor. Los indicadores tradicionales (K, RS y su descomposición) aportan una visión, basada en las diferencias relativas de renta o carga impositiva, muy útil para realizar comparaciones en un contexto estático entre reformas que no producen cambios en la recaudación tributaria. En caso contrario, las conclusiones que se obtienen pueden resultar contra-intuitivas. Por ejemplo, ¿puede aumentar la progresividad del impuesto una reforma que rebaje en mayor cuantía las cuotas de los individuos de renta alta, siendo éstos los que reciben la mayor parte de la rebaja fiscal, tanto en términos absolutos como relativos? Si esto es cierto, ¿es “bueno” aumentar la progresividad? O visto de otro modo, si estuvieran bien informados, ¿votaría la mayoría de los ciudadanos a favor de una reforma de este tipo? La confusión parte de la interpretación de los indicadores utilizados para la valoración de las reformas fiscales cuando varía la recaudación. La descomposición propuesta de los efectos nivel y distancia, así como los indicadores construidos a partir de la misma, permite matizar y enriquecer las conclusiones alcanzadas mediante el uso de los indicadores clásicos

23 Progresividad y redistribución en reformas fiscales Revista de Economía Aplicada PROGRESIVIDAD Y REDISTRIBUCIÓN EN REFORMAS FISCALES CON CAMBIOS EN LA RECAUDACIÓN: LOS EFECTOS NIVEL Y DISTANCIA.UNA APLICACIÓN AL IRPF ESPAÑOL* SANTIAGO DÍAZ DE SARRALDE CARLOS GARCIMARTÍN JESÚS RUIZ-HUERTA http://www.revecap.com/revista/


Descargar ppt "Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá, Panamá Progresividad y redistribución en reformas."

Presentaciones similares


Anuncios Google