La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Hoyo - Enero 14 de ° REUNIÓN FORO FEDERAL DE FRUTAS FINAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Hoyo - Enero 14 de ° REUNIÓN FORO FEDERAL DE FRUTAS FINAS"— Transcripción de la presentación:

1 El Hoyo - Enero 14 de 2011 12° REUNIÓN FORO FEDERAL DE FRUTAS FINAS
PATAGONIA El Hoyo - Enero 14 de 2011 Ing. Agr. Iván Bruzone

2 Foro Federal de Frutas Finas Orden del Día
1) Introducción: Ing. Agr. Iván Bruzone (MAGyP-Nación) 2) “Experiencia del Sello de Origen en SMA”: Ing. Agr. Mariana Ganuza (INTI) 3) Situación Actual y Perspectivas de las Frutas Finas en la Comarca 42°: Ing. Nicolás Fernández 4) Mejora del Servicio de Frío Cooperativa Paralelo 42°: Paz Gibert 5) Aglomerado o “Cluster”: Lic. Pablo Sivori - Ing. Leonardo Otheguy Debate 15°° - 18°° Reunión Grupo Impulsor del “Cluster” de Frutas Finas (Sólo integrantes de entidades y organismos) Todos coordinados por DNA

3 MAGyP Organigrama 3

4 MAGyP Organigrama 4

5 Concordia (Entre Ríos) - 2007 Tucumán - 2009 Mendoza - 2008
SAGPyA Neuquén El Hoyo (Chubut) Mar del Plata Concordia (Entre Ríos) Tucumán - 2009 Mendoza - 2008 5

6 Foro Federal de Frutas Finas Entidades Privadas
Cámara Argentina de Productores de Arándanos y Otros Berries (Capab) Cámara de Productores de Fruta Fina de la Patagonia Asociación de Productores de Frutas Finas de la Patagonia Coop. de Productores Cereceros Patagónicos Cooperativa Agrícola y de Provisión Paralelo 42° Ltda. Cámara de Elaboradores Alimenticios de Fruta Fina del Paralelo 42º Todos coordinados por DNA 6 6

7 Foro Federal de Frutas Finas Entidades Privadas
Asoc. Los Andes de Productores Agropecuarios Viveros Comercializadoras Asociación Productores de Corcovado Asociación Productores de Epuyén Cooperativa Cereceros de Sarmiento Todos coordinados por DNA 7 7

8 LOGROS 2006-2010 Foro Federal de Frutas Finas
Todos coordinados por DNA

9 Cadena Frutas Finas Información
Página en internet del Foro Estadísticas e informes de coyuntura (MAGyP) Mapas Diagnóstico del Sector Frutos del Bosque (NQN) 9

10 Cadena Frutas Finas Información
Muestreo Económico de la Actividad Privada (Comarca 42°) Diagnóstico del Sector Dulcero (Comarca 42°). Estudios de Mercado Proargex: Demanda de productos industrializados (UE y Brasil) 10

11 Cadena Frutas Finas Mano de Obra Cosecha
Diagnóstico de la Situación de los Trabajadores Cosecheros (Comarca 42° y Valle 16 de Octubre) Prototipo Cosechadora 11

12 Cadena Frutas Finas Capacidad Instalada de Frío y Empaque
Mejora del Servicio de Frío de la Cooperativa Paralelo 42° 300 Kg. 1.500 Kg. 12

13 Cadena Frutas Finas Consumo Interno
Curso de Capacitación adecuada manipulación de la fruta fina (Hipermercados Jumbo y Disco) 13

14 Cadena Frutas Finas Oferta de Frambuesa Industria
Aumento de la Superficie con Frambuesa + 27 Ha 14

15 Cadena Frutas Finas Competitividad Sector Dulcero
Proyecto Piloto Buenas Prácticas de Manufactura (Comarca 42°) 15

16 Foro Federal de Frutas Finas
Logros Curso de Implementadores en Buena Prácticas Agrícolas. Protocolos de Calidad Arándano Fresco y Confituras (Sello Alimentos Argentinos). 16

17 Sistemas Productivos Locales
Foro Federal de Frutas Finas “Cluster” Aglomerados Agrupamientos Sistemas Productivos Locales ó Redes Distritos Racimos 17

18 Arándano, Frambuesa, Moras,
“Cluster” de Frutas Finas 4 Entidades Privadas 3 Viveros 4 Organismos 3 Provincias Arándano, Frambuesa, Moras, Grosellas y Frutilla 18

19 19

20 Frutas Finas Zonas de Producción 15.000 Ton. 4.500 Ha 35% 40%
2° Productor y Exportador del H. Sur 25% El arándano tiene un mayor desarrollo en provincias de la región pampeana, principalmente Entre Ríos (Concordia 50%) y Buenos Aires (40%). Sin embargo, se han sumado otras áreas tales como Tucumán (8%) (importante crecimiento de las inversiones: 500 ha), Salta, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Mendoza y San Luis. * ha // xa 2010 ha En los valles cordilleranos cuenta con un ambiente muy similar a su hábitat original en el Hemisferio Norte, con suelos ácidos, bien drenados y fértiles y aguas de riego neutras a levemente ácidas. Ensayos Esquel variedades (Convenio CAPAB-INTA): ………………………………………………………………………………………………………………………………………… Cosecha: Destino: Fresco Ton. Fuente: MAGyP

21 Frutas Finas Zonas de Producción 800 Ton 250 Ha 50% Fuente: MAGyP
Las principales zonas productoras de frambuesa son: la Comarca Andina del Paralelo 42º, el Alto Valle de Río Negro y Neuquén y la provincia de Buenos Aires: Mar y Sierras y Norte (Baradero, C. Señor, Luján, S.A. Giles). La Comarca Andina es la zona por excelencia, aporta el 45% de las producción nacional y abarca las localidades de El Bolsón (sudoeste de Río Negro), El Hoyo, Epuyen y Lago Puelo (noroeste de Chubut). Esta área presenta las condiciones agroecológicas ideales para el cultivo de este berry. Alto Valle  35% Cooperativa Paralelo 42º: cubre parte del déficit de frío de la zona. Cosecha (OctMayo): Bs. As. Comarca Valles Cordilleranos Destinos: 90% a congelado (130 Ton Expo Ton M. Int) 800 Ton 21 Fuente: MAGyP

22 Frutas Finas Zonas de Producción 350 Ton 64 Ha 40% Fuente: MAGyP
Valles patagónicos (Alto Valle muy propicio), Bs. As., Entre Ríos, Tucumán. Cosecha (: Bs. As. Comarca Valles Cordilleranos Destinos: 90% Congelado 350 Ton 22 Fuente: MAGyP

23 Frutas Finas Zonas de Producción 180 Ton 30 Ha 80%
Es la producción de C. Andina Cosecha: Destinos: 180 Ton 23 Fuente: MAGyP

24 Frutas Finas Zonas de Producción 60.000 Ton 30% 1.700 Ha 5% 30% 5% 30%
Santa Fé, Tucumán y Buenos Aires son las provincias que mayor superficie dedican al cultivo de frutilla. Coronda: 50% de la producción nacional; Tucumán (25%) Superf: ha Cosecha: F-Marzo y S-D  Bs. As. Abril-Nov- Tucumán Sep-Mayo- Valles Destinos: 50% Industria Ton 24 Fuente: MAGyP

25 Frutas Finas Zonas de Producción 4.600 Ton 1.935 Ha 60% 40%
Santa Fé, Tucumán y Buenos Aires son las provincias que mayor superficie dedican al cultivo de frutilla. Coronda: 50% de la producción nacional; Tucumán (25%) Superf: ha Cosecha: F-Marzo y S-D  Bs. As. Abril-Nov- Tucumán Sep-Mayo- Valles Destinos: 50% Industria 4.600 Ton 25 Fuente: MAGyP

26 FRAMBUESA CONGELADA (2)
Frutas Finas Comercio Exterior - Argentina PRODUCTO Expo (Ton) FOB (US$/Kg) Impo CIF (US$/Kg) ARÁNDANO FRESCO 14.794 7,8 1,2 (Jumbo) 14 FRAMBUESA FRESCA (1) 1,2 6,8 FRUTILLA FRESCA 35 2,9 25 (Jumbo) 6,34 FRAMBUESA CONGELADA (2) 80 3,5 487 (297) 2,1 FRUTILLA CONGELADA 9.638 1,4 535 (466) CEREZA FRESCA 2.607 23 1 En 2006, ingresaron por las exportaciones de berries frescos 46,1 millones de dólares, con tendencia creciente (99% Arándano) Por los berries congelados ingresaron al país 20,4 millones de dólares (80% Frutilla Congelada). (1) Incluye zarzamoras, moras y morasframbuesas (2) Incluye zarzamoras, moras, morasframbuesas y grosellas congeladas Fuente: MAGyP, según Aduana

27 Frutas Finas Importaciones Congelado - 2010
Chile- 60% --- 2,47 Polonia- 25% --- 1,53 R. Unido- ,69 Chile- 85% --- 1,51 Perú- 8% --- 1,06 China- 5% --- 0,99 En 2006, ingresaron por las exportaciones de berries frescos 46,1 millones de dólares, con tendencia creciente (99% Arándano) Por los berries congelados ingresaron al país 20,4 millones de dólares (80% Frutilla Congelada). Fuente: MAGyP, según Aduana

28 Todos coordinados por DNA
28

29 Pequeños y Medianos Productores y Elaboradores
Subsecretaría de Desarrollo de Economías Regionales Programa de Desarrollo de las Economías Regionales Resolución 496/2008 Financiamiento de proyectos según demanda provincias Alianzas Productivas Agregado de Valor Gestión de la Calidad Diferenciación Comercialización Agroecología Pequeños y Medianos Productores y Elaboradores 29 29

30 Fondo de Economías Regionales Subsidios Entregados
Provincia Inversión Subsidio ($) CHUBUT Aumento superficie de frambuesa Mejora servicio de frío Cooperativa Paralelo 42° SANTA CRUZ Planta de Empaque (Los Antiguos) TUCUMÁN Cámara de Frío Aeropuerto Matienzo Todos coordinados por DNA

31 31

32 32

33 NOVEDADES Foro Federal de Frutas Finas Patagonia
Todos coordinados por DNA 33 33

34 Foro Federal de Frutas Finas Novedades
En 2006, ingresaron por las exportaciones de berries frescos 46,1 millones de dólares, con tendencia creciente (99% Arándano) Por los berries congelados ingresaron al país 20,4 millones de dólares (80% Frutilla Congelada).

35 Monotributo Social AF Aspectos Principales
Convenio 991/09 del MAGyP - Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Ingresos brutos por ventas no deben superar los $/año Costo Cero: previsional, fiscal y obra social Todos coordinados por DNA

36 Monotributo Social AF Beneficios
El productor/a registrado podrá: Emitir factura oficial (factura de tipo “C”) Acceder a una obra social de libre elección Ingresar al sistema provisional (Jubilación) Ser proveedores del Estado, por compra directa Acceder a otros canales de comercialización (venta a comercios e instituciones) Acceder a la Asignación Universal por Hijo Todos coordinados por DNA

37 37

38 Neuquén: Lic. Carla Seain (cseain@minagri.gob.ar)
Subs. de Desarrollo de Economías Regionales Responsables Región Patagonia Neuquén: Lic. Carla Seain Río Negro: Lic. Carla Seain Ing. Agr. Iván Bruzone Chubut: Ing. Agr. Iván Bruzone Ing. Agr. Alicia Deyheralde Santa Cruz y T. del Fuego: Todos coordinados por DNA 38 38

39 Subsecretaría de Agricultura Familiar Delegados Provinciales
Neuquén: Sr. Ernesto Lagos (0299) Río Negro: Med. Vet. Carlos Irasola (02944) Chubut: Ing. Agr. Graciela Freddi (02945) Todos coordinados por DNA 39 39

40 Foro Federal de Frutas Finas Cómo seguimos ?
Profundizar el trabajo en el Foro Elaborar un Observatorio de Frutas Finas Difundir el “Cluster” y ampliar la participación Mejorar la participación del sector cerecero Plantear un proyecto asociativo para cereza (Virch-Sarmiento-Los Antiguos) Se escuchan propuestas… En 2006, ingresaron por las exportaciones de berries frescos 46,1 millones de dólares, con tendencia creciente (99% Arándano) Por los berries congelados ingresaron al país 20,4 millones de dólares (80% Frutilla Congelada).

41 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Foro Federal de Frutas Finas Patagonia Ing. Agr. Iván Bruzone Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Subsecretaría de Desarrollo de Economías Regionales Paseo Colón Of. 235 (11) // Tel/Fax: 41

42 Muchas Gracias Buena Vida…
Foro Federal de Frutas Finas Patagonia Muchas Gracias Buena Vida…


Descargar ppt "El Hoyo - Enero 14 de ° REUNIÓN FORO FEDERAL DE FRUTAS FINAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google