La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reporte de actividades del sitio Web

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reporte de actividades del sitio Web"— Transcripción de la presentación:

1 Reporte de actividades del sitio Web
del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica Abril de 2012

2 CONTENIDO 1.- Visitas 2.- Fuentes de tráfico
3 2.- Fuentes de tráfico 7 3.- Consultas de Productos Estadísticos 9 4.- Consultas de Productos Geográficos 10 5.- Consultas de la Sección Contexto Estatal 11 6. Estadísticas de Redes Sociales 12 7. Bitácora de actividades 14 8. Actividades programadas 15

3 Visitas y consultas al sitio Web Visitas y páginas vistas
Las visitas totales del 1 al 30 de abril fueron 3,674, de las cuales 65.90% (2,421) son de nuevos visitantes y el 34.10% restante (1,253) son visitantes recurrentes al sitio web. El promedio de páginas vistas por visita 3.61 En promedio los visitantes tardan en el sitio 6 minutos y medio en la consulta de información. Visitas y consultas al sitio Web Concepto Abril 2012 Visitas totales 3,674 Visitantes exclusivos 2,654 Páginas vistas 13,272 Promedio de páginas vistas por visita 3.61 Consultas de productos 7,918 Promedio de tiempo en el sitio 06:30 min Promedio de consultas por visita 1.51 Total Visitas y páginas vistas Núm. de visitas Visitas de usuarios Páginas Vistas Páginas por visita 1 2,421 7,756 58.44 2 449 2,326 17.53 3 197 868 6.54 4 114 563 4.24 5 88 585 4.41 6 52 255 1.92 7 39 125 0.94 8 33 9-14 124 393 2.96 15-25 72 141 1.06 26-50 61 109 0.82 51-100 24 26 0.20 La mayoría de los usuarios (2,421) que visitaron el sitio durante abril de 2012 lo hicieron una única vez, aunque en conjunto accedieron a 13,272 páginas internas; en contraste, solo 124 usuarios que visitaron el sitio Web en el mismo periodo lo hicieron entre 9 y 14 veces. Por otra parte, 293 usuarios visitaron entre 4 y 7 veces el portal en abril, con un promedio de casi 3 páginas vistas por visita.

4 1. VISITAS En abril de 2012 se presentó descenso de 4.10% en el número de visitas con respecto al mes inmediato anterior. Sin embargo, comparado con abril de 2011, en el cuarto mes de este año se contabilizaron 427 visitas más. El promedio de las visitas registradas en el primer cuatrimestre de 2011 fue de 3,307; en este año en el mismo periodo se registro un promedio de 3,453. Se observa una ligera tendencia a la baja desde febrero de 2012, registrando una disminución mensual promedio de 4.78% desde ese mes hasta abril. No obstante, la cifra de visitas registrada en el cuarto mes de 2012 es 13.15% superior a la del mismo mes del año pasado.

5 1. VISITAS Países de procedencia de las visitas México
Abril 2012 Absoluto % México 3,410 92.81% Otro Países (22) 69 1.88% Estados Unidos 40 1.09% Colombia 29 0.79% No definido 23 0.63% Perú 22 0.60% España 20 0.54% Argentina Guatemala 19 0.52% Chile 12 0.33% Total 3,674 Ciudades de procedencia de las visitas Ciudad Abril Absoluto % Tuxtla Gutiérrez 1,684 45.84% Otras Ciudades (198) 940 25.59% Cd. De México 538 14.64% Tapachula 154 4.19% Oaxaca 113 3.08% Aguascalientes 69 1.88% San Cristóbal de Las Casas 56 1.52% Monterrey 42 1.14% Puebla 40 1.09% Gudalajara 38 1.03% Total 3,674

6 1. VISITAS Visitas a través de dispositivos móviles Navegadores usados por los visitantes Navegador/Visitas Abril 2012 Absoluto % Internet Explorer 1,679 45.70% Chrome 1,162 31.63% Firefox 551 15.00% Safari 206 5.61% Opera 35 0.95% Mozila Ccompatible Agent 18 0.49% Opera Mini 10 0.27% Android Browser 5 0.14% IE with Chorome Frame 3 0.08% Otros Total 3,674 Visitas desde dispositivos móviles Móvil/Visitas Abril 2012 Absoluto % Apple iPad 36 50.70% Apple iPhone 12 16.90% No definido 8 11.27% Apple ipod Touch 3 4.23% HTC PC36100 EVO 4G 2 2.82% Nokia C3-00 1 1.41% RIM Blackberry 8520 Curve RIM Blackberry 9300 Curve 3G LG E900 Optimus 7 Nokia C7-00 Astound Nokia X3-02 RIM Blackberry 9780 Samsung GT-I9000 Galaxy S Samsung GT-I91000 Galaxy S II Samsung SPH-M820 Galaxy Prevail Total 71 Del total de visitas realizadas al sitio web durante marzo, 1.93% de ellas se hicieron a través de dispositivos móviles. Se observa un crecimiento del 86% en abril con respecto al mes inmediato anterior en las visitas desde dispositivos móviles.

7 2. FUENTES DE TRÁFICO Páginas más vistas Página Abril 2012 Absoluto % Comité estatal de Información Geográfica y Estadística (Inicio) 2,138 16.11% Contexto Geográfico 1,352 10.19% Productos Estadísticos 1,101 8.30% Mapas Municipales 1,085 8.18% Productos Geográficos 1,072 8.08% Contexto Estadístico 732 5.52% Descargas 487 3.67% Nuevas Regiones de Chiapas 433 3.26% Mapas Regionales 263 1.98% Otros (526) 3,877 29.21% Durante abril de 2012 se registró la vista a 13,272 páginas o secciones. La página de inicio acumuló el 16.11% de las vistas, seguida del apartado de Información Geográfica con poco más del 10% y Productos Estadísticos con poco más de 8%. Entre las páginas más vistas también figuran la referente a los Mapas Municipales, la información sobre las nuevas regiones de Chiapas y el apartado de Contexto Estatal. En este mes de abril se agrega al reporte como una de las páginas más vistas el apartado del contexto estadístico.

8 2. FUENTES DE TRÁFICO Fuentes de Tráfico Sitios de referencia Abril 2012 Absoluto % Google 2,360 19.12% Tráfico directo 628 5.09% chiapas.gob.mx 190 1.54% bibliotecachiapas.gob.mx 28 0.23% saludchis.sitiosprodigy.gob.mx 68 0.55% Bing 66 0.53% haciendachiapas.gob.mx 63 0.51% agendaonu.chiapas.gob.mx 51 0.41% Yahoo 27 0.22% Otros (81) 8,861 71.80% Total 3,674 Tráfico de búsqueda Palabra clave Abril 2012 Absoluto % No definido 324 8.82% ceieg 301 8.19% regiones de chiapas 66 1.80% chiapas.gob.mx 59 1.61% ceig chiapas 42 1.14% ceieg chiapas 40 1.09% regiones de chiapas 2011 37 1.01% Medio ambiente 24 0.65% sieg chiapas 21 0.57% Otros (1,096) 2,742 74.63% El 65.46% de las visitas al sitio son generadas por búsquedas en Internet de los usuarios, mientras que el 15.98% entra directamente al sitio Web; finalmente, poco más del 17% accede al sitio a través de un link proporcionado.

9 3. CONSULTAS DE PRODUCTOS ESTADÍSTICOS
Productos Consultados Abril 2012 Absoluto % Perfiles Municipales 453 54.12% Prontuario Estadístico 62 7.41% IX Censo Ejidal y VIII Censo Agrícola, Ganadero Y forestal 47 5.62% Análisis de Resultados Definitivos del Censo 2010 para Chiapas 42 5.02% Censo de Población y Vivienda 2010 (resultados definitivos) 41 4.90% Anuario Estadístico 2011 Línea Basal ODM para Chiapas Resultados de la ENOE para Chiapas 40 4.78% Censos Económicos 2009 29 3.46% Perspectiva Estadística Junio 2011 21 2.51% Conteo de Población y Vivienda 11 1.31% Estadísticas de Trabajadores Asegurados al IMSS 9 1.08% Total 837 Publicaciones consultadas Abril 2012 Absoluto % Informe sobre Desarrollo Humano 2010 (Mundial) 30 23.26% Informe sobre Desarrollo Humano México 2011 22 17.05% Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México 2010 15 11.63% Encuesta Nacional Sobre la Discriminación en México Los ODM en México 13 10.08% Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2011 Índice de Desarrollo Humano en México 12 9.30% Segundo Informe de Ejecución del Programa Nacional de Población 9 6.98% Total 129 Se registró una disminución considerable (55.12%) en la cantidad de consultas de los productos estadísticos en abril, con respecto al mes anterior (1,865).

10 4.- CONSULTAS DE PRODUCTOS GEOGRÁFICOS
10 Mapas Municipales más descargados en Abril de 2012 Municipios Abril 2012 Absoluto Porcentaje Cintalapa 64 2.86% Acala Las Margaritas 61 2.72% Chiapa de Corzo Comitán de Domínguez 60 2.68% Tonalá 54 2.41% Villaflores 46 2.05% Ocosingo 45 2.01% Tuxtla Gutiérrez 34 1.52% San Cristóbal de las Casas 17 0.76% Total (todos los mapas) 2,440 Productos Consultados Abril 2012 Absoluto % Mapas Municipales doble carta 2,910 48.78% Mapas Municipales 2,440 40.91% Mapas Regionales 239 4.01% Atlas de Chiapas 119 1.99% Carta Geográfica 126 2.11% Programa de Ordenamiento Territorial 54 0.91% Mapa Digital de México 39 0.65% DENUE 23 0.39% Humedales Potenciales 15 0.25% Total 5,965 Se registró disminución de 27.94% en las consultas de productos geográficos con respecto al mes anterior. En general todos los productos de esta sección bajaron en las consultas con respecto al mes anterior.

11 5.- CONSULTAS DE LA SECCIÓN CONTEXTO ESTATAL
Consultas a los mapas de la Sección Contexto Geográfico Mapas consultados Abril 2012 Absoluto % Municipios y Regiones 215 24.13% Listado de Municipios y Claves Geoestadísticas 114 12.79% Fisiografía 89 9.99% Principales Localidades y Vías de Comunicación 67 7.52% Vegetación y Uso de Suelo 58 6.51% Hidrografía 56 6.29% Climas Áreas Naturales Protegidas 49 5.50% Sitios Turísticos 46 5.16% Hipsometría 38 4.26% Desarrollo Humano 32 3.59% Población Hablante de Lengua Indígena 31 3.48% Marginación 20 2.24% Total 891 Consultas a la sección Contexto Estatal Sección Abril 2012 Absoluto % Contexto Estadístico 45 46.88% Contexto Geográfico 51 53.13% Total 96 Se registró disminución del 86.46% en el número de visitas del Contexto Estatal con respecto al mes anterior.

12 6.- ESTADÍSTICAS DE REDES SOCIALES
Consultas a los documentos en scribd.com Mes Lecturas Documentos disponibles Enero 3,453 57 Febrero 3,761 63 Marzo 3,037 71 Abril 2,406 73 Videos en YouTube 2012 Videos Reproducciones Abril Reproducciones en 2012 Mapas Municipales 2012 7 41 Carta Geográfica de Chiapas (2012) 31 Introducción al Foro Análisis Espacial de Riesgos Carta Geográfica y Mapas Municipales (2011) 4 15 Bienvenida al taller de normas técnicas geográficas 6 11 Sitio Web del CEIEG (2011) 1 3 Perfiles Municipales 2010 2 Total 34 111 Para abril de 2012 se registró un decremento de 20.77% en el número de lecturas de los documentos subidos a esta plataforma, con respecto al mes inmediato anterior. El promedio de lecturas por día durante abril de 2012 fue de 164; el promedio más alto de los primeros 4 meses de 2012. El documento con más lecturas, por segundo mes consecutivo, fue: “15 Regiones de Chiapas, mayo 2011”, con 671. Nota: Desde su inicio la cuenta de YouTube fue la de , sin embargo, al actualizar a la cuenta ceieg.chiapas, se creó su canal de YouTube respectivo en donde comienzan desde cero sus reproducciones. Para 2012 se contabilizarán las reproducciones de dicha cuenta, aunque no se eliminarán los videos de la cuenta cteieg.chiapas.

13 5.- ESTADÍSTICAS DE REDES SOCIALES
Estadísticas Twitter 2012 Concepto Totales Ene Feb Mar Abr Tweets ( mensajes) 753 106 157 169 321 Tweets promedio por día 8 4.4 7.1 6.9 13.9 Retweets recibidos 142 31 15 49 47 Seguidores 217 162 181 198 Siguiendo a 64 52 58 61 Menciones 74 11 12 36 En abril de 2012 se alcanzó el promedio más alto de tweets por día y se superó la cifra de 200 seguidores. En este mismo mes se tuvo el número más alto de menciones en lo que va del año. Estadísticas feedburner (suscripción por correo) 2012 Concepto Total Ene Feb Mar Abr Suscriptores por correo activos confirmados 80 75 76 79 Suscriptores por correo por confirmar 30 22 26 Alcance promedio* 9.25 7 11 8 Vistas de ítems (publicaciones) 4,131 930 1,253 974 Ítems (Publicaciones) 325 53 130 71 *Número total de personas que ven o dan click en el contenido del feed.

14 7.- BITÁCORA DE ACTIVIDADES DEL SITIO WEB
ABRIL 2012 Se subió la nueva versión de la LB Estatal; se eliminó el archivo anterior pero se retomó el número consecutivo de descargas. Se publicó el Prontuario Estadístico 2011 Se actualizaron los links en el apartado Municipalización de los ODM. Se envió el boletín del mes. Se subió video de Foro de especialistas de análisis de riesgos. (Rafael Van Dyck). Se continuó la difusión de la encuesta. Se reorganizó la sección Miembros. Se creó la sección documentos técnicos en Miembros Se actualizo la sección normatividad con las normas técnicas geográficas y estadísticas. Se subieron minutas de reuniones del CEIEG de 2011. Se agregaron los siguientes archivos a Descargas: Tabulados básicos del Censo de Población y Vivienda 2010 (341).-Archivo con la descripción de los indicadores que contienen los tabulados básicos del Censo de Población y Vivienda 2010 Presentación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Captación en registros administrativos; Serie: Documentos técnicos para la generación de estadística básica Proceso estándar para el aprovechamiento estadístico de registros administrativos; Serie: Documentos técnicos para la generación de estadística básica El SEIEG como herramienta de planeación principales resultados del censo 2010 para Chiapas En la sección Ligas de interés se agregó el Sistema para la consulta de las síntesis estadísticas municipales 2010

15 8. ACTIVIDADES DEL CONSEJO EDITORIAL
MAYO 2012 Solicitar la producción de 1 spot alusivo al Prontuario Estadístico para iniciar su transmisión el 2 de julio. (Suspensión de difusión debido a veda electoral). Se definirá un nombre para el “visor geográfico” que desarrolla la DGEI. Se elaborará el logo e identidad para el “visor geográfico” Se elaborará una encuesta para aplicar a los integrantes del CEIEG (Unidades de Estado). Subir al sitio Web información alusiva a Riesgos de desastres, de lo entregado por Protección Civil. Realizar ajustes en las secciones de Productos para unificarlas con las de Estadística y Geografía de Chiapas, para facilitar la localización de la información. Se colocarán banners alusivos al CEIEG en los sitios Web de las dependencias estatales (Solicitud ya aprobada por la Dirección de Internet de la SFP; gestión en curso). Realizar el diseño de la interfaz del producto Perfiles Regionales. Gestionar la colocación de banners del CEIEG en los sitios Web de los Ayuntamientos. Ubicar en ligas de interés un apartado con las ligas a los sitios Web de los Ayuntamientos.


Descargar ppt "Reporte de actividades del sitio Web"

Presentaciones similares


Anuncios Google