La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Necesidades de licenciamiento de usos digitales en el ámbito universitario Prof. Dr. Juan Francisco Ortega Díaz Universidad de Los Andes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Necesidades de licenciamiento de usos digitales en el ámbito universitario Prof. Dr. Juan Francisco Ortega Díaz Universidad de Los Andes"— Transcripción de la presentación:

1 Necesidades de licenciamiento de usos digitales en el ámbito universitario Prof. Dr. Juan Francisco Ortega Díaz Universidad de Los Andes jf.ortega43@uniandes.edu.co

2 Derechos de autor y equilibrio de intereses Los derechos de autor como balanza: derechos exclusivos frente a derechos constitucionalmente protegidos. La Universidad como paradigma de este equilibrio: ¿Existe el mismo en el entorno universitario? La excepción de bibliotecas (Art. 38). «Las bibliotecas públicas pueden reproducir, para el uso exclusivo de sus lectores y cuando ello sea necesario para su conservación o para el servicio de préstamos a otras bibliotecas, también públicas, una copia de obras protegidas depositadas en sus colecciones o archivos que se encuentren agotadas en el mercado. Estas copias pueden ser también reproducidas, en una sola copia, por la biblioteca que las reciba, en caso de que ello sea necesario para su conservación, y con el único fin de que ellas sean utilizadas por sus lectores.» ¿Resulta suficiente? ¿Están legitimadas las bibliotecas universitarias, públicas o privadas, para realizar préstamos de libros? El caso «Memorias de mis putas tristes» (1995)

3 La excepción de parodia : ¿Se puede parodiar sin vulneración de derechos autor? Posible pero complejo. La dificultad de la obtención de la autorización necesaria. La inexistencia de esta excepción en el ordenamiento colombiano. (Art. 15) El que con permiso expreso del autor o de sus causahabientes adapta, transporta, modifica, extracta, compendia o parodia una obra del dominio privado, es titular del derecho de autor sobre su adaptación, transporte, modificación, extracto, compendio o parodia, pero salvo convención en contrario, no podrá darle publicidad sin mencionar el título de la obra originaria y su autor. La presencia necesaria del límite de las tres fases: No afectación a la normal explotación de la obra Una necesaria revisión de la Ley 23 de 1982 para conseguir este equilibrio

4 La digitalización en el entorno universitario Informática + Telecomunicaciones + cultura digital = Sociedad de la información Aparición del E-learning. Cultura digital en el entorno universitario Entorno fuera de línea = La problemática de los llamados carros de impresión Entorno on-line = La explotación de obras digitalizadas protegidas por derechos de autor Problemática en el entorno digital universitario La pregunta esencial: ¿Cómo explotar contenido digital protegido sin vulnerar derechos de autor? La respuesta viene de la mano de las licencias contractuales. Solución no exclusiva para el entorno virtual sino, también, para el tradicional.

5 Licencias Instrumento esencial en la explotación económica de bienes inmateriales. Licencias de explotación y Licencias de uso: La diferencia entre cesión y autorización. The licence is the product. Carácter contractual: Una expresión clásica: «Se rigen por la autonomía de la voluntad de las partes». Lo cierto es que no. Toda la problemática de la contratación en masa está presente. La espinosa cuestión de la gestión de estas licencias: La necesidad ineludible de acudir a la gestión colectiva……..¿Es realmente ineludible? La cuestión de las llamadas obras huérfanas. Licencias, medidas tecnológicas y límites a los derechos de autor: Una relación no siempre pacífica. La cultura del respeto a los derechos de autor

6 Licencias necesarias en el entorno universitario Soporte Las plataformas digitales de e-learning Plataformas abiertas. El software libre frente al comercial. El software libre como panacea. Licencias GPL como fuente de duda universitaria. El software libre con licencias sumamente restrictivas La excepción de Moodle. Contenido en «Close access» Bases de datos Licencias corporativas Alcance de la licencia. De nuevo, el problema entre autorización y límites. El problema de la reproducción a título de cita. E-Books, obras cinematográficas, musicales y demás creaciones comercializadas sin soporte físico ¿Es posible adquirirlo para préstamo bibliotecario? Inexistencia de licencias concretas conocidas a instituciones universitarias. La importancia de las medidas tecnológicas.

7 ¿Bastaría comprar un ejemplar, como en el entorno tradicional, para que pudiera ser objeto de préstamo bibliotecario? El problema del límite de las tres fases. Un posible oasis en el desierto: Las obras sometidas a licencias creative commons. ¿O un espejismo?. ¿Abarcan estas licencias –al hablar de ánimo no comercial- las instituciones educativas privadas-? Contenido en «Open access» Alguna precisión del concepto: Que la información sea accesible al público, no significa que no esté sometida a los derechos de autor. El contenido de páginas volcados en las plataformas universitarias: Atención a las licencias. (Los videos alojados en Youtube como ejemplo paradigmático) La figura del linking: Una posible –en función del enlace realizado- alternativa a estos problemas.

8 Universidad, producción y obras Incentivar creación y titularidad de las obras: La necesaria exclusión de la figura del autor asalariado. ¿Cuándo creo la obra? Entre la aplicación de la picaresca y la debilidad institucional. Falta de coherencia contractual: La paradoja de los incentivos. Necesaria política institucional en materia de transmisión de derechos.

9 Muchas gracias


Descargar ppt "Necesidades de licenciamiento de usos digitales en el ámbito universitario Prof. Dr. Juan Francisco Ortega Díaz Universidad de Los Andes"

Presentaciones similares


Anuncios Google