Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Rosario Sánchez Maestre Modificado hace 7 años
1
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
2
Bloque 3 Práctica social del lenguaje Analizar obras literarias del Renacimiento para conocer las características de la época
3
Competencias Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
4
Aprendizajes esperados Infiere algunas características del Renacimiento a partir del análisis de una obra literaria. Establece relaciones entre las acciones de los personajes y las circunstancias sociales de la época. Identifica la forma en que la literatura refleja el contexto social en el que se produce la obra. Emplea las TIC como fuente de información.
5
Sesiones: 12 Semanas: 1, 8 y 15 de febrero. Páginas del libro: 149 – 163
6
Actividades 1. Identificar el contexto social e histórico del Renacimiento en España. 1.1 Elaborar línea de tiempo. 2. Identificar los tipos de textos: lírica, novela, teatro. 3. Analizar los textos. 4. Elaborar cuadro de características de los textos.
7
Rúbrica
8
Evidencias: análisis soneto
9
Evidencias: análisis oda
10
Evidencias: análisis lenguaje
11
Evidencias: análisis obra de teatro
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.