Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenito Páez Carrizo Modificado hace 9 años
1
III CONGRESO INTERNACIONAL REFMUR 2016 PANEL II.1 Edad, migraciones, cambio generacional y memoria familiar COMUNICACIÓN LA INMIGRACIÓN FRANCESA EN CATALUÑA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII. ENTRE LA TEMPORALIDAD Y EL ARRAIGO Alexandra Capdevila Muntadas
2
INTRODUCCIÓN Predominio de los inmigrantes temporeros franceses en tierras peninsulares Singularidad catalana => hubo casos de arraigo en el país de acogida La historiografía catalana ha centrado su estudio en la inmigración permanente (% de franceses casados en Cataluña) => Nadal, Giralt, Gual, Dantí, Gual y Millàs…. Se ha obviado la casuística de los inmigrantes temporeros
3
INTRODUCCIÓN Objetivo de la comunicación 1) Analizar los rasgos distintivos de ambos tipos de inmigrantes en la comarca catalana del Maresme 2) Dar respuesta ¿Qué factores explican la temporalidad de unos y el arraigo de otros? Atractivo de la zona de estudio por: 1)Su proximidad geográfica a la capital catalana 2)Importante crecimiento demográfico en los siglos XVI y XVII 3)Arraigo del monocultivo vitivinícola => demanda de mano de obra
4
INTRODUCCIÓN Elementos de análisis para cada tipo de inmigrante 1)La cronología de sus llegadas 2)La edad de llegada a tierras catalanas 3)Las zonas de procedencia => ¿Hubo un área suministradora de temporeros o de permanentes? 4)El oficio ejercido 5)Estado civil 6)La presencia o no de familiares en Cataluña Fuente de estudio => matrícula de franceses de 1637 Maresme período de confección máxima afluencia de inmigración temporera
5
CONCLUSIONES Cronología de las llegadas en Cataluña Los temporeros destacan por llegar en una cronología más reciente 50% entre 1621-1637 6% a finales del siglo XVI => abandono de la temporalidad por arraigo a la comunidad de acogida o por ser reemplazados por otros miembros de la familia Los permanentes sobresalen por llevar más tiempo 17,8% llegados a finales del siglo XVI Inicialmente temporero y tras un tiempo de ir y venir o se establecían en la tierra de acogida o abandonaban estos desplazamientos temporeros Riesgo de ocultación de su origen francés
6
CONCLUSIONES La edad de llegada a tierras catalanas Un factor determinante y condicionante de su trayectoria vital posterior Los permanentes llegaban en la niñez o adolescencia => posibilidad de casarse con una catalana. de edad de llegada = 16 años Los temporeros más tardíamente por lo que muchos ya estaban casados. de edad de llegada = 22,4 años Guillem Arne de Cominges cada año voy dos veces a Francia para ver a mi muger Bernat Palet de Cominges hace 35 años que revengo en esta Provincia y lugar y cada año voy y vengo de Francia porque allí tengo mujer e hijos
7
CONCLUSIONES Zona de procedencia No se consigna una área suministradora de inmigrantes temporeros o permanentes Entre los temporeros proliferan los naturales de los Pirineos y Prepirineos => proximidad geográfica Entre los permanentes abundan los de las Tierras Altas y el Macizo Central => la lejanía explica que el trayecto se realizara una única vez Familias con inmigrantes temporeros y permanentes Joan Pau Ribes de Rieux había llegado a los 10 años y se había casado con una mujer de Argentona En cambio, su hermano, Isaac Ribes, había partido con 21 años siendo ya casado en Francia
8
CONCLUSIONES TIERRAS ALTAS Y MACIZO CENTRAL LENGUADOC Y CUENCA DE LA GARONA PIRINEOS Y PREPIRINEOS
9
CONCLUSIONES El oficio ejercido Los temporeros desempeñan aquellas tareas menos cualificadas y más costosas => 9 de cada 10 jornaleros Los permanentes a pesar del predominio de los trabajos no cualificados, una parte ejerce oficios especializados Trabajan en oficios especializados Permanentes 13,1 Temporeros 2,0 El hecho de haber llegado durante la niñez o la adolescencia les habría permitido entrar como aprendiz en algún taller y aprender un oficio
10
III CONGRESO INTERNACIONAL REFMUR 2016 MUCHAS GRACIAS Alexandra Capdevila Muntadas alexandracapde@yahoo.es
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.