Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
"Actualización en AINEs"
Dr. Pablo Monge Zeledón
2
AINEs Acrónimo de Antiinflamatorios no esteroideos
Medicamentos de gran uso Dolor Inflamación
3
AINEs Mecanismos de acción
Inhibición de la enzima Ciclooxigenasa (COX). (Sir John Vane, 1971) Inhibición de la migración y función de los leucocitos (Integrinas) (CD 11b – CD 18) Reducción de la producción de radicales libres. Disminución de la producción de óxido nítrico.
4
Acidos grasos esenciales
Fosfolípidos CALMODULINA CALCIO FOSFOLIPASA A2 Acido araquidónico CICLOOXIGENASA LIPOOXIGENASA PgG2 5-HPETE 5-HETE PgH2 LTA4 LTC4 LTD4 LTE4 LTF4 PgI2 TxA2 LTA4 PgD2 PgE2 PgF2
5
Fosfolipidos de membrana
Fosfolipasa Acido araquidónico Via de la ciclooxigenasa Via de la lipooxigenasa Prostaciclina Leucotrienos LTA4 LTB4 LTC4 LTD4 LTE4 y HETE Prostaglandinas Tromboxano
6
Mecanismos de acción de los AINEs Protección de la mucosa gástrica
Acido araquidónico COX-1 “Constitutiva” X X COX-2 “Inducible” AINE Prostaglandinas Riñón Prostaglandinas Protección de la mucosa gástrica Hemostasis Dolor Fiebre Inflamación Vane JR et al Annu Rev Pharmacol Toxicol 1998;38:97-120; Fung HG et al Clin Ther 1999;21:
7
AINEs Farmacocinética
Absorción casi completa Circulan unidos a proteínas plasmáticas Alcanzan mayores concentraciones en el líquido sinovial en relación al plasma Metabolismo hepático Excreción renal
8
Clasificación Ácidos Salicilatos (Ácido acetilsalicílico) Acético
Indolacético (Indometacina-sulindaco) Fenilacético (Diclofenaco) Propiónico (Naproxeno – Ibuprofeno) Enólicos Pirazolonas (Metamizol) Oxicams (Piroxicam – Tenoxicam – Meloxicam)
9
Clasificación No ácidos Antranílico (Ácido mefenámico)
Nicotínico (Clonixinato de lisina) No ácidos Sulfoanilidas (Nimesulida) Alcanonas (Nabumetona) Paraaminofenoles (Acetaminofen)
10
Toxicidad Gastrointestinal
Las erosiones por el uso de AINEs son más comunes en el estómago. La incidencia de hemorragias y perforación es similar. Con frecuencia no hay síntomas previos. El riesgo aumenta con la edad y la dosis. La capa entérica ni los supositorios evitan las erosiones. Uso de Aines selectivos COX-2.
11
Toxicidad renal Deterioro leve de la función renal
Riesgo de insuficiencia renal aguda Insuficiencia cardiaca congestiva Cirrosis Insuficiencia renal previa Nefritis intersticial aguda Nefritis intersticial crónica Necrosis papilar
12
Otras reacciones adversas
Erupciones cutáneas, fotosensibilidad, urticaria, eritema multiforme. Steven-Johnson y Necrolisis toxica epidérmica Tinnitus Cefalea o mareos Asma y rinitis Hepatotoxicidad.
13
Precauciones Pacientes mayores de 65 años Pacientes con dispepsia
Antecedentes de úlcera péptica Úlcera péptica activa (No usar) Trastornos renales o hepáticos Insuficiencia cardiaca Asma
14
Precauciones Usar inicialmente en las dosis más bajas. No administrar dos AINEs a la vez
15
Aines de acción breve Acción breve: 2 – 3 horas
AAS (Aspirina® – Rhonal® – Ecotrin®) Diclofenaco (Voltaren® - Cataflam®) Ibuprofeno (Motrín® – Advil® – Dorival®) Indometacina (Indocid®) Dipirona (Lisalgil® – Neomelubrina®) Menos riesgo para personas de edad avanzada
16
Aines de acción intermedia
Acción intermedia: 10 – 12 horas Flurbiprofeno (Ansaid®) Naproxeno (Naprosyn® – Flanax®) Sulindaco (Clinoril®) Aliviar síntomas crónicos
17
Aines de acción prolongada
Acción prolongada: Más de 24 horas Piroxicam (Feldene®) Tenoxicam (Tilcotil®) Meloxicam (Mobicox®) Coxibs
18
Protección gastrointestinal
Úlcera durante el tratamiento con Aines: Suspender el fármaco Tratamiento de la úlcera (Omeprazol) Profilaxis: Misoprostol (200 μg bid) Ranitidina
19
Interacciones Warfarina (hemorragias) Quinolonas (convulsiones)
Diuréticos de asa (antagonismo) Inhibidores de ECA (hiperkalemia) β-bloqueadores Metotrexato Litio
20
Nuevos aines: COXIBS Derivados tricíclicos de sulfona Sulfonamidas
Etoricoxib (Arcoxia®) Rofecoxib (Vioxx®) Sulfonamidas Valdecoxib (Valdure®) Celecoxib (Celebra®) Meloxicam (Mobicox®) Nabumetona
21
Relación de Selectividad COX-1/COX-2
Relación COX-1/COX-2 Etoricoxib 106 Rofecoxib 35 Valdecoxib 30 Celecoxib 7,6 Diclofenaco 3 Meloxicam 2 Ibuprofeno 0,06 Acido acetilsalicílico 0,006
22
Muchas gracias.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.