Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDomingo Araya Caballero Modificado hace 9 años
1
España Una presentación general
2
Para los antiguos griegos, España era la tierra donde crecían las naranjas de oro de Hercule. Para los árabes, era el paraíso sobre la tierra. Para los escritores como George Orwell y Ernest Hemingway era una arena en la cual la historia oscilaba entre hechos héroicos y la tragedia, cuando los toreros flirtaban con la muerte durante de una tarde. En general, los españoles hablaban de su país, llamandola Las Españas- una idea de pluralidad, sumando cuatro idiomas y siete dialectos, y también zonas climaticas diferentes.
3
Respecto a la geografía España es el país más extenso de la Península Ibérica, incluyendo las Islas Baleares y Canarias. Limita al norte con el Mar Cantábrico y los Pirineos, que la separan de Francia, al este y al sureste, con el Mar Mediterráneo, al suroeste con el Océano Atlántico y al oeste con Portugal y el Atlántico
4
Islas Baleares Las islas mayores del archipiélago son Mallorca, Menorca, Eivissa, Formentera y Cabrera.
5
Isla de la Palma Las Islas Canarias, de cual apartenece también la Isla de la Palma, son el territorio más meridional de España y se sitúan en el océano Atlántico frente a las costas africanas.
6
El relieve es representado por una planicie central- la Meseta Central, dividida por una cadena montañosa, el sistema Central en dos partes (Submeseta Norte y Sur).
7
Santa Cruz de Tenerife El pico más alto es el Pico de Teide. Un otro es el Pico de Aneto en Los Pirineos y el Pico Mulhacen en Sierra Nevada.
8
La llanura costera es estrecha y en muchas áreas está quebrada por montaña que descienden abruptamente hasta el mar formando promontorios rocosos y calas, como en la Costa Brava.
9
Los primeros pueblos que se extendieron por toda la peninsula fueron los Iberos,celtos,fenicios,cartagineses,griegos. Hacía el 200 a.c.,la mayor parte de la Peninsula Ibérica comenzó a formar parte del Impero Romano.Sigue el Reino visigoto,el futuro embrión de España
10
Entre 711-1085 la Conquista representa la lucha de occupación de los árabes de las principales regiones de España. La Reconquista empieza de este año y representa la lucha de recuperación de las regiones ocupadas por los moros.
11
1492 Es un año clave en la historia de España. Por primero, por el matrimonio de los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragon se unen las dos regiones y forman el nucleo del futuro país. Por segundo, Cristobal Colón conquista America del Sur. Los dos siglos siguientes,el XVI y el XVII fueron testigos del apogeo del Imperio Español y después a finales de este siglo, España perdió su preponderencía militar. En el siglo XIX,José Bonaparte se instaló en el trono de España. En 1936 tiene lugar una guerra civil que acabó con la dictatura de Franco.Tras la muerte de el sucedió el rey Juan Carlos I.
12
Cultura España conserva una multitud de edificios y construcciones que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.
13
El Escorial Es una combinación de monasterio,palacio y mausoleo,está considerado ”La octava maravilla del mundo” o “Una monótona simfonía en la piedra”
14
El Palacío de Alhambra Está situado en Granada y representa el gran triumfe del arte árabe,en el periodo de dominación de los moros en la Peninsula Iberica.
15
El Catedral Santiago de Compostela (Galicía) Es el más buscado sitío del mundo cristiano de la Edad Media
16
El Torre de Oro Abriga el Museo Maritimo de Sevilla y data del siglo XIII.
17
El castillo de Ávila Es el más antiguo castillo,construido en el estilo gotico,situandose en la región Castilla y León.
18
El castilo Alcazar El Castillo de Alcázar (Segovía) está datando de la Edad Media, después de su destrucción en el siglo XIX fue restaurado en 1882. Él mezcla unos elementos en el estilo mudéjar con unos contemporaneos.
19
Sagrada famillia Es una obra maestra del célebre arquitecto Gaudí en Barcelona a finales del siglo XIX.
20
La estatua de Don Quijote y Sancho Panza Esta en la Plaza de España,en Madrid,representa un importante monumento de la Hispanidad
21
Museo del Prado Una de las mayores colecciones de arte del mundo se encuentra en el Museo Nacional de Pintura y Escultura,conocido como el Museo del Prado,de Madrid. La colección es especialmente rica en obras de los pintoras españoles como El Greco,Velázquez,Murillo,Picasso,Goya y Patinir
22
“ Las Meninas” Velazquez
23
“El baile de orillas” Francisco de Goya
24
“El Bautismo de Cristo” Joachim Patinir
25
Respecto a la literatura Un nombre representativo es Miguel de Cervantes Saavedra con su obra maestra “Don Quijote de la Mancha”.Otros famosos escritores de España son:Francisco de Quevedo,Rafael Albertí,Federico García Lorca con “Bodas de sangre”,Antoño Machado y Jose Martí.
26
Flamenco Cuando hablamos de la música española tenemos que mencionar el Flamenco.Es originario de Andalucía,y es una mezcla de varios estilos musicales.Ese baile representa una fuerte expresión artistica de la tristeza y de la alegría de la vida.
27
Espiritualidad Las fiestas son una caracteristica destacada del folclore en la vida española. Por lo general comienzan con actos relogiosos,como la misma mayor seguida por una procesión solemne en cual los participantes transportan sobre sus hombros las imagines veneradas.
28
Posteriormente se succeden las celebraciones profanas, donde la música, el baile, las corridas de toros, la poesía y los cantos a menudo animan todos los festejos. Las Fallas de Valencia
29
Fiesta Española profana La Feria de Abril
30
Fiesta especifica Fiesta de San Fermin
31
Como contraste, la celebración del Corpus Christi en Toledo y Granada y la de la Semana Santa en Andalucia y en diversas ciudades castellanas como Valladolid, Zamora y Cuenca son fiestas de caracter religioso con representaciones de la pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo.
32
Las corridas de toros son una parte importante de la tradición festiva española, en las que los aficionados no sólo aplaudan la valentía de los toreros sino también su destreza y arte
33
¡Viva España! Cantemos todos juntos Con distinta voz Y un sólo corazón. ¡Viva España! Desde las verdes valles Al imenso mar, Un himno de hermanidad. Ama a la Patria Pues sabe abrazar, Bajo su cielo azul, Pueblos en libertad. Gloria a los hijos Que Historia dan Justicia y grandeza Democracia y paz. Con muchas gracía por la atención ofrecida La equipa formada de Briceag Irina Holban Dragos Merisor Simona Draghici Ana Y coordonada de sña profesora Neculaiasa Arabenna
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.