Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSilvia Campos Alarcón Modificado hace 9 años
1
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Dra Susana Jerez
2
SISTEMA NERVIOSO INTEGRADOR Y COORDINADOR DE FUNCIONES QUE RELACIONAN AL ORGANISMO MEDIO AMBIENTE MEDIO INTERNO SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
3
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
4
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SENSITIVOS (aferentes) CEREBRO ENCEFALO NERVIOS CRANEALES CEREBELO MOTORES (eferentes TRONCO ENCEFALICO SENSITIVOS (aferentes) MEDULA ESPINAL NERVIOS RAQUIDEOS MOTORES (eferentes
5
RESPUESTA (MOTOR) INFORMACIÓN (SENSITIVO) SISTEMA NERVIOSO SOMATICO SISTEMA LIMBICO MESENCEFÁLICO INFORMACIÓN (SENSITIVO) RESPUESTA (MOTOR) SNA
6
Responsables de la transmisión nerviosa
SISTEMA NERVIOSO TEJIDO NERVIOSO Las neuronas y las células gliales forman el tejido nervioso. Pero fundamentalmente, es la distribución de las neuronas lo que determina la existencia de dos formas principales de tejido nervioso: La sustancia blanca y la sustancia gris. La primera esta formada principalmente por axones mientras que la segunda se forma por la agrupación de cuerpos neuronales, formando núcleos o ganglios y capas o columnas de neuronas. GLIA NEURONA Actividades de apoyo a la red neuronal Responsables de la transmisión nerviosa
8
Neurona real
9
Tipos de axones Siempre los envuelve una célula de Schwan
Los mielinizados tienen muchas “vueltas” de la CS. Los no-mielinizados solo una vuelta. Los axones nunca están desnudos.
10
Clasificación estructural de las Neuronas
multipolar = varias dendritas y un solo axón. bipolar = una dendrita principal y un axón unipolar = una sola prolongación que luego se bifurca: un extremo actúa como sensitivo y el otro como axónico.
11
CLASIFICACION SEGÚN SU FUNCION
TIPOS DE NEURONAS CLASIFICACION SEGÚN SU FUNCION Sensitiva o Aferente Asociativas o Interneuronas Motora o eferente
13
LAS CELULAS GLIALES Al conjunto de células gliales se las denomina genéricamente glía o neuroglía. Hay alrededor de 10 a 50 veces más células gliales que neuronas. De forma similar a las neuronas, presentan ramificaciones, a veces muy escasas, y cortas que se unen a un cuerpo pequeño. Se les atribuye funciones muy importantes para el trabajo neuronal: Proporcionan soporte mecánico y aislamiento a las neuronas. Aíslan el axón, sin impedir el proceso de autogeneración del potencial de acción, con lo que se logra acelerar la velocidad de propagación de esta señal. Mantienen la constancia del microambiente neuronal, eliminando exceso de neurotransmisores y de iones Guían el desarrollo de las neuronas y parecen cumplir funciones nutritivas para este tipo de células.
14
NEUROGLIA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Astrocitos Células de Schwan Oligodendrocitos Células satélites Células ependimarias Microglia
15
Astrocitos
16
Microglia
17
Células ependimarias
18
Oligodendrocitos
19
Células satélites
20
Célula de Schwann Mielinizan los axones en el SNC
21
En el SNC los oligodendrocitos mielinizan los axones
22
Sustancia blanca: axones mielinizados
Sustancia gris: cuerpos de las neuronas, dendritas btotones sinápticos, axones amielínicos y neuroglia.
23
Señales eléctricas en las neuronas
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Señales eléctricas en las neuronas
24
Transporte a través de Membranas Biológicas
27
Canal iónico de Potasio
30
Gradiente de Concentración
31
Distribución de iones intra y extra celular
32
Potencial de reposo de la membrana
33
Bases iónicas del potencial de reposo
34
Canales iónicos Cambios en el Pot de membrana Apertura del canal
Estímulo químico Apertura del canal
35
Potencial de acción Despolarización Repolarización Hiperpolarización
36
Despolarización
39
Propagación del Impulso
40
Conducción saltatoria
Conducción continua Conducción saltatoria
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.