La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BARROCO S XVI- XVII-XVIII. CONTEXTO HISTÓRICO EL SIGLO XVII FUE POR LO GENERAL UNA ÉPOCA DE DEPRESIÓN ECONÓMICA, CONSECUENCIA DE LA PROLONGADA EXPANSIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BARROCO S XVI- XVII-XVIII. CONTEXTO HISTÓRICO EL SIGLO XVII FUE POR LO GENERAL UNA ÉPOCA DE DEPRESIÓN ECONÓMICA, CONSECUENCIA DE LA PROLONGADA EXPANSIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 BARROCO S XVI- XVII-XVIII

2 CONTEXTO HISTÓRICO EL SIGLO XVII FUE POR LO GENERAL UNA ÉPOCA DE DEPRESIÓN ECONÓMICA, CONSECUENCIA DE LA PROLONGADA EXPANSIÓN DEL SIGLO ANTERIOR CAUSADA PRINCIPALMENTE POR EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS (1618-1648). AUNQUE INICIALMENTE SE TRATABA DE UN CONFLICTO POLÍTICO, LA INTERVENCIÓN PAULATINA DE LAS DISTINTAS POTENCIAS EUROPEAS CONVIRTIÓ GRADUALMENTE EL CONFLICTO EN UNA GUERRA GENERAL POR TODA EUROPA. ESTOS FACTORES PROVOCARON UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE POBRES Y MENDIGOS;, LLEGANDO ESTOS A SER LA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN.

3 CULTURALMENTE, EL BARROCO FUE UNA ÉPOCA DE GRANDES ADELANTOS CIENTÍFICOS: WILLIAM HARVEY COMPROBÓ LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE. GALILEO GALILEI PERFECCIONÓ EL TELESCOPIO Y AFIANZÓ LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA ESTABLECIDA EL SIGLO ANTERIOR POR COPÉRNICO Y KEPLER. ISAAC NEWTON FORMULÓ LA TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL. FRANCIS BACON ESTABLECIÓ CON SU NOVUM ORGANUM EL MÉTODO EXPERIMENTAL COMO BASE DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PONIENDO LAS BASES DEL EMPIRISMO. POR SU PARTE, RENÉ DESCARTES LLEVÓ A LA FILOSOFÍA HACIA EL RACIONALISMO, CON SU FAMOSO «PIENSO, LUEGO EXISTO»

4 MEDIO EVO Teocentrismo Fe RENACIMIENTO Antropocentrismo Razón Orden Verdad Investigar BARROCO Heliocentrismo Naturaleza no reglamentada No orden Realidades ilusorias

5 GENERALIDADES DEL TÉRMINO… « EN PINTURA, UN CUADRO O UNA FIGURA DE GUSTO BARROCO, DONDE LAS REGLAS Y LAS PROPORCIONES NO SON RESPETADAS Y TODO ESTÁ REPRESENTADO SIGUIENDO EL CAPRICHO DEL ARTISTA» «BARROCO ES EL SUPERLATIVO DE BIZARRO, EL EXCESO DEL RIDÍCULO» «ABSURDO» O «GROTESCO» « UN MATIZ DE LO EXTRAVAGANTE>> HEINRICH WÖLFFLIN EL PRIMERO QUE OTORGÓ AL BARROCO UNA AUTONOMÍA ESTILÍSTICA PROPIA Y DIFERENCIADA, SEÑALANDO SUS PROPIEDADES Y RASGOS ESTILÍSTICOS DE UNA FORMA REVALORIZADA.

6 CARACTERÍSTICAS  RECARGADO  GROTESCO  EFECTOS ÓPTICOS  JUEGO DE SOMBRAS QUE EVITAN LOS DETALLES  CREACIÓN DE UNA REALIDAD ALTERNATIVA  OSTENTOSO  ORNAMENTAL

7 PINTURA

8 “LA GLORIA DE SAN IGNACIO”, PINTADO POR ANDREA POZZO EN 1685

9

10 CÚPULA FALSA… EN LOS DISEÑOS ORIGINALES DE LA IGLESIA SE HABÍA PLANIFICADO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GRAN CÚPULA DE 17 METROS DE DIÁMETRO QUE NUNCA LLEGÓ A EJECUTARSE POR PROBLEMAS DE PRESUPUESTO Y POZZO SE VIO OBLIGADO A INVENTÁRSELA SOBRE UN INMENSO LIENZO EN EL QUE SE SIMULARA LA PROFUNDIDAD Y LA LUZ DE UNA CÚPULA REAL. ESTE MÉTODO DE ENGAÑO VISUAL SE CONOCE COMO TRAMPANTOJO Y SE SIGUE EMPLEANDO HASTA NUESTROS DÍAS.

11

12

13 LA CREACIÓN DEL HOMBRE (1684-1686), DE LUCA GIORDANO, PALACIO MEDICI RICCARDI, FLORENCIA.

14

15

16 ARQUITECTURA

17 CATEDRAL METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Construcción 1571 - 1657, primera etapa de construcción 1657 - 1793, segunda etapa de construcción 1793 - 1813, última etapa de construcción

18

19 LITERATURA

20 EL BARROCO TRAE CONSIGO MISMO UNA RENOVACIÓN DE TÉCNICAS Y DE ESTILOS. INTENSIFICÁNDOSE LOS TÓPICOS QUE YA VENÍAN DÁNDOSE EN EL RENACIMIENTO, COMO LA FUGACIDAD DE LA VIDA, RAPIDEZ CON QUE EL TIEMPO HUYE, DESAPARICIÓN DE LOS GOCES, COMPLEJIDAD DEL MUNDO QUE RODEA AL HOMBRE. LOS POETAS BARROCOS DEL SIGLO XVII, MEZCLARON ESTROFAS TRADICIONALES CON LAS NUEVAS, ASÍ CULTIVARON EL TERCETO, EL CUARTETO, EL SONETO Y LA REDONDILLA.

21 TERCETO EL TERCETO ES UNA ESTROFA DE TRES VERSOS, POR LO GENERAL ENDECASÍLABOS. TAMBIÉN SE LA CONOCE COMO TERZA RIMA. UN EJEMPLO TOMADO DE LA "ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ" (EL RAYO QUE NO CESA), DE MIGUEL HERNÁNDEZ: UN MANOTAZO DURO, UN GOLPE HELADO, UN HACHAZO INVISIBLE Y HOMICIDA, UN EMPUJÓN BRUTAL TE HA DERRIBADO. NO HAY EXTENSIÓN MÁS GRANDE QUE MI HERIDA, LLORO MI DESVENTURA Y SUS CONJUNTOS Y SIENTO MÁS TU MUERTE QUE MI VIDA.

22 CUARTETO EL CUARTETO ES UNA ESTROFA DE CUATRO VERSOS DE ARTE MAYOR (8 O MÁS SÍLABAS POR VERSO) CON RIMA CONSONANTE, EN LOS QUE RIMAN EL PRIMERO CON EL CUARTO Y EL SEGUNDO CON EL TERCERO: (ABBA). (A) ¿QUÉ/ TEN/GO/ YO/ QUE/ MI A/MIS/TAD/ PRO/CU/RAS?. (B) ¿QUÉ IN/TE/RÉS/ SE/ TE/ SI/GUE,/ JE/SÚS/ MÍ/O, (B) QUE A/ MI/ PUER/TA/ CU/BIER/TO/ DE/ RO/CÍ/O, (A) PA/SAS/ LAS/ NO/CHES/ DEL/ IN/VIER/NO OS/CU/RAS? LOPE DE VEGA

23 SONETO 14 versos endecasílabos cuartetos tercetos Tema Desarrolla o amplifica el tema Reflexiona sobre idea central El más emotivo, reflexión grave o sentimiento profundo

24 REDONDILLA LA REDONDILLA ES UNA ESTROFA ESTROFA CASTELLANA QUE SE COMPONE DE CUATRO VERSOS, NORMALMENTE OCTOSÍLABOS. LO QUE LA DIFERENCIA DEL CUARTETO ES QUE LOS VERSOS DE LA REDONDILLA SON DE ARTE MENOR. (8A) SÉPASE, PUES YA NO PUEDO (8B) LEVANTARME NI CAER, (8B) QUE AL MENOS PUEDO TENER (8A) PERDIDO A FORTUNA EL MIEDO. CONDE DE VILLAMEDIANA, SIGLO XVII

25 LITERATURA BARROCA EN ESPAÑA ABARCA APROXIMADAMENTE DESDE LAS OBRAS INICIALES DE LUIS DE GÓNGORA Y LOPE DE VEGA (POETAS), EN LA DÉCADA DE 1580. EL SIGLO MÁS CARACTERÍSTICO DEL BARROCO LITERARIO ESPAÑOL ES EL XVII, EN EL QUE ALCANZAN SU CÉNIT PROSISTAS COMO BALTASAR GRACIÁN Y FRANCISCO DE QUEVEDO (POETA). TIRSO DE MOLINA, CALDERÓN DE LA BARCA Y JUAN RUIZ DE ALARCÓN (DRAMATURGOS ).

26 CINE

27 ROMPE CON TODA SIMETRÍA Y ARMONÍA. GENERA TENSIÓN Y CANSANCIO DEBIDO A LA CANTIDAD DE DECORACIÓN.

28 GEORGE MÉLIÈS (1861-1938) HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=-P9XE5DTWZS

29 MÚSICA ANTONIO VIVALDI, GEORG FRIEDRICH HÄNDEL, CLAUDIO MONTEVERDI…

30 LA BARROCA FUE LA ÉPOCA EN LA QUE SE CREARON FORMAS MUSICALES COMO LA SONATA, EL CONCIERTO Y LA ÓPERA.

31 LUDWIG VAN BEETHOVEN MOONLIGHT SONATA

32 SONATA NO.30

33 CONCIERTOS GEORG FRIEDRICH HÄNDEL - HALLELUJAH HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=WIIH5BVA738


Descargar ppt "BARROCO S XVI- XVII-XVIII. CONTEXTO HISTÓRICO EL SIGLO XVII FUE POR LO GENERAL UNA ÉPOCA DE DEPRESIÓN ECONÓMICA, CONSECUENCIA DE LA PROLONGADA EXPANSIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google