Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAnunciación Teran Modificado hace 11 años
1
ESTUDIO ANALÍTICO DEL HIDROARSENICISMO CRÓNICO REGIONAL ENDÉMICO EN SANTIAGO DEL ESTERO
INFORME DE AVANCE M. Olivera*; J. Navoni*; J. Tschambler**; G. Bovi Mitre**; G. Paredes***; S. Farías****; Edda Villaamil* *CENATOXA- FFyB-UBA; **Grupo INCA- FI- UNJ; ***M de Salud- Sgo. del Estero; **** CoNEA
2
Objetivos Determinar la concentración de As total en muestras de orina
Analizar el patrón de excreción de las distintas formas arsenicales provenientes del metabolismo del arsénico inorgánico Evaluar el aporte de arsénico a través de la dieta Los objetivos del trabajo completo fue:Determinar la concentración de As total en muestras de orina Evaluar el aporte de arsénico a través de la dieta. Analizar el patrón de excresión de las distintas formas arsenicales provenientes del metabolismo del arsénico inorganico.
3
Metodología Analítica
Determinación de As total por generación de hidruros- espectrometría e absorción atómica (HG-AAS) Cuantificación de As inorgánico (III y V, y las formas metiladas MMA y DMA), utilizando generación de hidruros- espectrometría de absorción atómica- inyección en flujo (FI-HG-AAS) Los objetivos del trabajo completo fue:Determinar la concentración de As total en muestras de orina Evaluar el aporte de arsénico a través de la dieta. Analizar el patrón de excresión de las distintas formas arsenicales provenientes del metabolismo del arsénico inorganico.
4
Metodología Analítica
Evaluación del patrón de excreción de las distintas especies arsenicales utilizando Cromatografía de intercambio iónico acoplado a generación de hidruros- espectrometría de absorción atómica (HPLC-HG-AAS) Los objetivos del trabajo completo fue:Determinar la concentración de As total en muestras de orina Evaluar el aporte de arsénico a través de la dieta. Analizar el patrón de excresión de las distintas formas arsenicales provenientes del metabolismo del arsénico inorganico.
5
Muestras Se recibieron 72 muestras de orina a las que se les determinó la creatinina Se recibieron un número limitado de muestras de alimentos de dieta total Todas las muestras se conservaron a ºC hasta el momento del análisis Se obtuvieron 72 muestras de orina de 66 pacientes para el estudio. Se le determino el contenido de creatinina y se las frizo a -20º para conservar las especies sin que sufran algun tipo de modificación.
6
Región muestreada
7
Muestras
8
Muestras
9
Resultados de As Total Urutau La Firmeza V. Solo M.Quemado S. Lugares
n 24 8 16 5 10 Promedio (mg/g creat.) 68 272 2183 43 1119 Mediana 36 238 2281 44 1053 Mínimo 11 1069 29 482 Máximo 355 511 3918 61 2299
10
Resultados Referencias: 1: URUTAU 2: LA FIRMEZA 3: VENADO SOLO
4: MONTE QUEMADO 5: SANTOS LUGARES
11
Correlación As en agua vs. As en orina
12
Resultados
13
Evaluación de la ingesta de As proveniente del agua en adultos y niños en la región estudiada
14
Diferencias de medianas de As U entre jóvenes y adultos
15
Conclusiones Los datos preliminares presentados demuestran que existe en la población estudiada un gran porcentaje de personas seriamente expuestas al arsénico por el agua de bebida Se observa una muy buena correlación entre los niveles de As en agua y el As urinario excretado De la población estudiada el 41% fueron niños y la ingesta de As por el agua de bebida llegó a superar la ingesta máxima recomendada hasta 216 veces
16
Conclusiones Los datos presentados ponen en evidencia la crítica situación en que viven los pobladores de esta región Se recomienda con suma urgencia implementar medidas para resguardar la salud de los pobladores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.