Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luisa María Rosa Moreno Ríos Modificado hace 9 años
1
EL CEPILLO DE DIENTES O NÁUFRAGOS EN EL PARQUE DE ATRACCIONES TEATRO DE ABSURDO Prof: Pamela Trullen NM2
2
Su autor: Jorge Díaz 1.-Autor de nacionalidad chilena, aunque nace en Argentina. 2.- Pertenece a la generación de los años 50, pero él prefiere que lo clasifiquen en la década de los años 60. 3.- Es representante del teatro del absurdo. 4.- Este autor señaló que: “mis obras pertenecen al teatro del ridículo, de la indignidad y del desenmascaramiento”.
3
El teatro del absurdo 1.- Es aquel que hace que el mundo se vea como algo absurdo. 2.- En este tipo de teatro los personajes luchan por expresarse y sufren por la imposibilidad de hacerlo. 3.- Este tipo de teatro muestra un mundo sin sentido y vacío, superficial, en un entorno de mentiras y manipulación. 4.- Este tipo de teatro toma como punto de partida lo absurdo de la vida por medio de un escenario grotesco:
4
Continuación 4.1.- los personajes se expresan como criaturas extrañas. 5.- Dentro de este tipo de teatro se pueden dar: a)Cambios en los personajes: de sexo, de personalidad, o estatus. b) cambios en la trama: pese a que es una historia circular que no va a ningún lado y siempre rechaza tener un final agradable o bonito. c)Los objetos: pueden ser más importantes que los personajes o pueden ser minimizados al máximo, restándoseles importancia.
5
El cepillo de dientes 1.- Es una obra que nos acerca a la angustia humana. 2.- Utiliza un lenguaje irónico, donde el autor juega con el lenguaje. 3.- Su eje central es la incomunicación en un matrimonio o pareja. 4.- La pareja en cuestión es un matrimonio burgués, que vive en una aparente superficialidad. 5.- Ambos encuentran en el intercambio de roles una forma de comunicación. 6.- Ambos personajes reflejan una sociedad vacía y deshumanizada.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.