La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo I.3 Visión general del Proceso del PNA Plan Nacional de Adaptación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo I.3 Visión general del Proceso del PNA Plan Nacional de Adaptación."— Transcripción de la presentación:

1 Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo I.3 Visión general del Proceso del PNA Plan Nacional de Adaptación (PNA) Capacitación a nivel nacional

2 Slide 2 Visión general de este módulo Introducción a las Directrices Técnicas del PNA Orientación del Enfoque de 4 Elementos Cómo usar las Directrices Técnicas Recursos suplementarios Cómo esta sesión cubre las Directrices Técnicas

3 Slide 3 ¿Qué podrías esperar aprender en esta sesión? Familiarizarte con los elementos principales y la estructura básica de las Directrices Técnicas Reflexionar sobre aquellas partes de las Directrices Técnicas que puedan hacer progresar su PNA y como sacarles el máximo provecho Entender qué materiales suplementarios y recursos de apoyo están disponibles según la petición de cada país Conocer la manera en la que esta sesión de formación cubre las Directrices Técnicas

4 Slide 4 Introducción a las Directrices Técnicas Desarrolladas por el Grupo de Expertos de Países Menos Desarrollados en 2012 Se basan en la directrices iniciales de CMNUCC Los 4 elementos y sus actividades indicativas para los procesos del PNA: a)Sentar las bases y ocuparse de brechas b)Elementos preparatorios c)Estrategias de implementación d)Informe, seguimiento y evaluación Directrices InicialesDirectrices Técnicas

5 Slide 5 Enfoque de las Directrices Técnicas Las directrices Técnicas proponen para cada uno de los elementos: Pasos que el país puede considerar Preguntas clave para facilitar la implementación de los pasos Actividades a modo indicativo / tareas que un país puede llevar a cabo bajo cada uno de los pasos  Incluye la descripción, los enfoques y métodos propuestos, ejemplos, estudios de caso y referencias clave No hay secuencia estricta– se enumeran para facilitar la referencia 4 elementos Pasos Preguntas Claves Actividades Indicativas

6 Slide 6 D. Reporte, Monitoreo y Evaluación Transparencia Efectividad Aprendizaje A. Sentar las bases y análisis de brechas Apoyo político Datos, información y marco institucional Agentes informados C. Estrategia de Implementación Orientación a largo plazo para la panificación e implementación Actividades concretas B. Elementos Preparatorios Interacción entre clima y desarrollo identificada Necesidades y opciones de adaptación identificadas

7 Slide 7 Elemento A: Sentar las bases y análisis de brechas Objetivo: Sentar las bases y análisis de brechas Productos indicativos Cometido político Visión general de los datos, la información y las actividades Entorno que facilite un proceso del PNA Relacionar continuamente adaptación y desarrollo Actividades indicativas Iniciar el proceso del PNA Crear conciencia, informar y visualizar Evaluar y ocuparse de las brechas Evaluar las necesidades de desarrollo y las vulnerabilidades climáticas Resultado Implicación política Datos información y bases institucionales Agentes informados

8 Slide 8 Elemento B: Elementos preparatorios Objetivo: Establecer la base para desarrollar un PNA Productos Indicativos Reporte sobre escenarios de cambio climático Vulnerabilidades clasificadas Opciones de adaptación priorizadas PNA → estrategia de capacitación Actividades indicativas Analizar diferentes escenarios de cambio climático Evaluar las vulnerabilidades Identificar, controlar, y estimar las opciones de adaptación Compilar y comunicar el PNA Integrar el PNA en los procesos de desarrollo Resultado Interacción entre clima y desarrollo identificada Necesidades y opciones de adaptación identificadas

9 Slide 9 Elemento C: Estrategias de implementación Objetivo: Desarrollar una estrategia de implementación de adaptación a largo plazo Productos indicativos Opciones de adaptación priorizadas Estrategia de implementación a largo plazo Proyectos, programas y políticas coordinadas Capacidad de implementación y planificación mejoradas Actividades indicativas Priorizar opciones de adaptación Desarrollar una estrategia de implementación a largo plazo Mejorar la capacidad de planificación e implementación Promover coordinación y sinergias Resultado Orientación a largo plazo para la planificación e implementación Actividades concretas

10 Slide 10 Elemento D: Reporte, monitoreo y revisión Objetivo: Asegurar la efectividad del proceso del PNA Productos indicativos Informes de progreso Informes de evaluación Informes de revisión Planes actualizados Actividades indicativas Monitorear el progreso Evaluar el progreso Actualizar el PNA de forma regular Comunicar e informar sobre el proceso del PNA Resultado Transparencia Efectividad Aprendizaje

11 Slide 11 Usando as Directrices Técnicas - I Recordatorio No son prescriptivas Deben utilizarse de manera flexible según las necesidades del país y los puntos de partida deseados Se construye en base a las estrategias existentes, revisión de literatura, insumos de expertos y experiencia

12 Slide 12 Utlizar las Directrices Técnicas - II Enfoque general de las directrices No sólo promueven un solo enfoque sino enfoques complementarios para la planificación del desarrollo Flexibilidad máxima en el uso de las herramientas No siguen una secuencia especifica o pasos a seguir El proceso nacional manejará la demanda de apoyo externo (en lugar de que el apoyo lleve el proceso)

13 Slide 13 Recursos del Grupo de Expertos para Países Menos Desarrollados para apoyar al proceso del PNA

14 Slide 14 Apoyo Suplementario – según la demanda del país Apoyo específico en los pasos a seguir Apoyo según SectoresApoyo Regional Ajuste del PNA Monitoreo y Evaluación del PNA Agua: Global Water Partnership International Centros Climáticos Regionales UNITAR Marco de Competencia Salud: OMSProgramas de Organizaciones Económicas Regionales SNAP (Balance del PNA)EbA (Adaptación basada en ecosistemas): Conservación Preparación de la financiación para el cambio climático Agricultura: FAO Capacity WORKS…más recursos por venir… Capacitación en el PNA Libro de consulta sobre la Vulnerabilidad Monitoreo y Evaluación del PNA

15 Slide 15 ¿Cómo cubre esta sesión de formación las Directrices Técnicas?

16 Slide 16 Ejercicio parte A: Entender el marco de los elementos de las Directrices Técnicas Se les invita a definir actividades relevantes para el ‘análisis de brechas y necesidades’  ver matriz I.3.1 La columna de la izquierda contiene los elementos y pasos propuestos por las Directrices Técnicas para el ‘análisis de brechas y necesidades’ Definir actividades que sean relevantes para el análisis tomando en cuenta la situación especifica del país. Seleccionar las actividades de la Tabla 3 de las Directrices Técnicas del PNA, la cual condensa todas las actividades de la versión larga Escribir las actividades en las tarjetas – se trabajará en grupos

17 Slide 17 Ejercicio parte B: Interactuar con varios procesos existentes de países bajo el proceso del PNA La gráfica I.3.1 muestra el proceso del PNA junto con varios procesos de planificación, implementación, financiamiento y seguimiento, los cuales están en parte relacionados con el desarrollo en general o políticas específicas de sector y también en parte con la adaptación al cambio climático. El/La moderador/a te guiará a través de la actividad, durante la cual analizarás la relación entre el PNA y los otros procesos. Varias categorías de relación pueden ser relevantes, las cuales se mostrarán a través del uso de tarjetas pinchadas dentro del esquema preparado para ello en la pizarra de corcho.

18 Slide 18 Esta presentación es parte de la formación a nivel nacional de PNA [NAP country-level training] la cual ha sido desarrollada por GIZ en nombre de BMZ y con la cooperación del Programa Mundial de Ayuda PNA (NAP-GSP), en particular PDNU y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones UNITAR. Las jornadas de formación han sido diseñadas para establecer las bases del proceso de un Plan de Adaptación Nacional (PNA) basado en las Directrices Técnicas del PNA desarrolladas por el Grupo de Expertos para los Países Menos Adelantados (GEPMA). Te animamos a que utilices estas mismas diapositivas siempre y cuando no se cambie ningún contenido en las mismas (esto incluye los logos), como tampoco esta impronta. Si hay alguna pregunta con respecto a la formación por favor contacta con Till Below o Nele Bünner en GIZ. Para cuestiones relacionadas con las Directrices Técnicas por favor contacta con NAP Support Portal [Portal de Soporte del PNA] de la CMNUCC. Till Below Nele Bünner NAP Support Portal Al ser una empresa controlada federalmente, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH ayuda al Gobierno Alemán a conseguir sus objetivos en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible. GIZ se involucra también en el desarrollo de los recursos humanos, la formación avanzada y el diálogo.. Impronta Publicado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Climate Policy Support Project Dag-Hammarskjöld-Weg 1-5 65760 Eschborn, Germany T+49 61 96 79-0 F +49 61 96 79-1115 Contacto Eclimate@giz.de Iwww.giz.de/climateclimate@giz.dewww.giz.de/climate Responsable Nele Bünner, GIZ Nele Bünner Autores Till Below Créditos de imagen Título: Technical Guidelines (UNFCCC 2011, LEG 2012), NAP Process (UNFCCC 2014), Light bulb (Climate Media Factory), Resources (LEG 2012, UNFCCC), Training poster (GIZ 2014, adapted from LEG 2012)


Descargar ppt "Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo I.3 Visión general del Proceso del PNA Plan Nacional de Adaptación."

Presentaciones similares


Anuncios Google