La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las Representaciones y Aseveraciones en los Contratos de Compraventa de Acciones y su relación con las cláusulas de Indemnidad Rafael Boisset.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las Representaciones y Aseveraciones en los Contratos de Compraventa de Acciones y su relación con las cláusulas de Indemnidad Rafael Boisset."— Transcripción de la presentación:

1

2 Las Representaciones y Aseveraciones en los Contratos de Compraventa de Acciones y su relación con las cláusulas de Indemnidad Rafael Boisset

3 Valorización = El valor como un elemento fundamental en la transferencia de control sobre una empresa o negocio. La decisión de contratar y a qué valor se toman sobre la base de información que el vendedor entrega. En los contratos de compraventa de acciones, el bien materia de la transferencia son las Acciones que representan la propiedad sobre un activo subyacente – la empresa. La regulación civil sobre saneamiento por vicios ocultos o por evicción no es suficiente para cubrir riesgos y satisfacer necesidades del mercado de M&A. Se recurre entonces a una técnica contractual heredada de la cultura legal anglosajona = asignar los riegos de pérdida entre el comprador y el vendedor a través de las declaraciones y aseveraciones y la cláusula de indemnidad.

4 Las declaraciones y aseveraciones en sí mismas no causan los efectos deseados – reparar el daño efectivo. Es necesaria la cláusula de indemnidad! Vendedor asume una obligación de indemnizar al comprador por los daños efectivamente sufridos por el incumplimiento, falsedad o inexactitud de las declaraciones y aseveraciones. El interés del Vendedor y del Comprador deben alinearse o balancearse tanto en las declaraciones y aseveraciones como en la cláusula de indemnidad.

5 Declaraciones y Aseveraciones: Extensión (amplitud de los hechos a las que se hace referencia) VendedorComprador (-) (+) Calificación (grado de conocimiento sobre lo que se declara) (+) (-)

6 Cláusula de Indemnidad y sus Limitaciones Tiempo (cuánto tiempo se mantiene vigente la obligación de indemnizar) VendedorComprador (-) (+) Monto (determinación de montos mínimos y máximos) (-) (+)

7 Cláusula de Indemnidad y sus Limitaciones Procedimiento de Ejecución ante reclamos de terceros y la pérdida del derecho a ser indemnizado. Garantías de la obligación de indemnidad: escrow, retención del precio, en cuotas, garantía mobiliaria “Debe que haber una proporcionalidad entre la liquidez de la obligación garantizada y la liquidez de la garantía”

8


Descargar ppt "Las Representaciones y Aseveraciones en los Contratos de Compraventa de Acciones y su relación con las cláusulas de Indemnidad Rafael Boisset."

Presentaciones similares


Anuncios Google