La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Rol del Ingeniero.. Ingenio (del latín ingenium): "inventar con prontitud o solucionar algo con facilidad" que es la razón de ser de la ingeniería; "máquina.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Rol del Ingeniero.. Ingenio (del latín ingenium): "inventar con prontitud o solucionar algo con facilidad" que es la razón de ser de la ingeniería; "máquina."— Transcripción de la presentación:

1 Rol del Ingeniero.

2 Ingenio (del latín ingenium): "inventar con prontitud o solucionar algo con facilidad" que es la razón de ser de la ingeniería; "máquina o artificio mecánico". Engine (del inglés medieval enginour y este del latín ingenium): "máquina". Engineer: "hombre de la máquina", por los operadores de los primeros motores de vapor (1830~) en Inglaterra; ingeniero. Ingenio (del latín ingenium): "inventar con prontitud o solucionar algo con facilidad" que es la razón de ser de la ingeniería; "máquina o artificio mecánico". Engine (del inglés medieval enginour y este del latín ingenium): "máquina". Engineer: "hombre de la máquina", por los operadores de los primeros motores de vapor (1830~) en Inglaterra; ingeniero. ETIMOLOGÍA DE INGENIERÍA

3 La carrera de ingeniero : Comienza con una fase académica que se caracteriza por una diversidad relativamente reducida de las temáticas. Al término del camino se encuentra a un ingeniero especializado en proveer un determinado servicio. LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERO

4 La capacidad de ofrecer un servicio diferenciado El aporte más valioso adquirido durante la fase académica tiene dos componentes: (1)Una sólida formación científico-técnica de carácter generalista, que permita una rápida especialización a la opción profesional. (2)Una actitud y un método de trabajo común a cualquier proyecto de ingeniería, independientemente de su orientación. LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERO

5

6 Las exigencias actuales del entorno laboral hacen que el periodo de formación de un ingeniero no acabe con la obtención de su título, sino que continúe de forma muy importante a lo largo de toda su vida profesional. La formación de carácter científico-técnico tiene que ser complementada con conocimientos de tipo social y gerencial, dando lugar a la llamada formación integral del ingeniero. EXIGENCIAS DEL ENTORNO LABORAL DEL INGENIERO

7 Dando por descontada la capacidad técnica especializada del ingeniero, en el ámbito correspondiente, la calidad del servicio que ofrece se fundamenta en tres principios básicos: EL INGENIERO COMO PROVEEDOR DE UN SERVICIO

8 1.Trabajar en la dirección correcta: Determinar las necesidades reales del cliente. Ayudar al cliente a definir sus necesidades. Realizar una propuesta de servicio y una planificación de las acciones asociadas a la medida del cliente. El éxito de esta primera fase se basa en; Los conocimientos técnicos del profesional, Capacidad de comunicación La responsabilidad. La credibilidad, las relaciones interpersonales, etc. EL INGENIERO COMO PROVEEDOR DE UN SERVICIO

9 2.Trabajar bien. Una vez definido el objetivo, se debe trabajar de forma eficiente. La planificación Ejecución y seguimiento de un proyecto de ingeniería. Desde el punto de vista técnico como gerencial, deberá ser conocido por el ingeniero como complemento a sus conocimientos científico- técnicos. EL INGENIERO COMO PROVEEDOR DE UN SERVICIO Aquí

10 3.Explotar el resultado. El servicio no acaba hasta que ha sido asimilado completamente por el cliente: Se debe : Detectar bien las necesidades reales Planificar por disponibilidad. Objetivos orientados al cliente, etc. Una vez concluido un servicio es el momento de iniciar el marketing personal (o de la empresa) de ofrecer nuevos servicios. EL INGENIERO COMO PROVEEDOR DE UN SERVICIO

11 El ingeniero (asilado, solitario) tiene un gran potencial de conocimientos técnicos pero escasa capacidad de traducir ese potencial en un servicio. Corre el peligro de estar trabajando en : Un tema que no sea de interés (no cumple el principio 1) Probablemente aislado (no cumple el principio 2) Y si por casualidad acierta en el tema, sus conocimientos corren el peligro de no trascender dado que nadie sabe que sabe (no cumple el principio 3) DESEQUILIBRIO FORMATIVO

12 El ingeniero con habilidad para las relaciones sociales, pero sin una base real de conocimientos (no cumple el principio 2) Aparentemente es eficiente cumpliendo el primer y tercer principios, pero esta eficiencia se basa más en la adulación y el oportunismo que en el conocimiento de las necesidades reales de sus clientes. Las relaciones son superficiales de corto plazo, e tiende a romper compromisos. DESEQUILIBRIO FORMATIVO

13 1.Conocimiento de base académica: es el conocimiento humano, científico, técnico y tecnológico que permite la comprensión y discusión de los problemas de la ingeniería, así como la propuesta y evaluación de posibles soluciones. Es conocimiento de carácter acumulativo o enciclopédico, que se adquiere por simple transmisión y de forma relativamente pasiva. También es deseable incluir en este conjunto las capacidades de análisis, de síntesis y de abstracción que se desarrollan en su aprendizaje. CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES

14 2.Conocimiento de base social: es el conjunto de capacidades y habilidades que permiten al ingeniero interactuar de manera eficiente con su entorno. Estas cualidades, fruto de la madurez y experiencia profesional, se caracterizan fundamentalmente porque tanto su adquisición como desarrollo sólo se producen mediante su ejercicio práctico. De este modo, es indispensable una participación muy activa del ingeniero en formación.

15 CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES 3.Técnicas o habilidades: considera, Técnicas de comunicación oral y escrita Planificación, de seguimiento de proyectos. Dirección, conducción de reuniones, de gestión del tiempo, de relaciones interpersonales, etc. 4.Capacidades y valores: Empatía, visión, creatividad. Receptividad a la crítica, aceptación del error propio o ajeno. Aceptación del riesgo, criterio, responsabilidad, credibilidad, etc.

16 CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES Los conocimientos de base académica: Se adquieren, Por acumulación Como acto individual De forma relativamente pasiva. Los conocimientos de base social: Se adquieren, Actuando de manera interpersonal. Interactuando activamente con el entorno.

17 CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES Los nuevos planes de estudio han suavizado esta transición al mundo profesional : Incremento de las actividades destinadas a la adquisición de conocimientos de tipo social. Inclusión en el currículo de asignaturas específicas, reduciendo la especialización, diversificándola en las materias optativas. Potenciando las actividades extra académicas que realizan los estudiantes, incluyendo, entre otras, acciones de acercamiento de la empresa a la universidad.

18 ACCIONES PARA FACILITAR LA INSERCIÓN LABORAL Orientación a la inserción profesional Desarrollo de técnicas específicas para el desempeño profesional Acercamiento de la Universidad al entorno Empresarial Acercamiento de la empresa al entorno Universitario Especialización técnica a la opción profesional concreta Adaptación del método de trabajo a la provisión de un servicio Desarrollo de actitudes orientadas a la provisión de un servicio Planificación y desarrollo de la carrera profesional

19 CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES El incremento de la tecnología impone la formación de un ingeniero: Capaz de aportar valor agregado a su trabajo, tanto en el crecimiento y diversificación de la actividad como en el sentido de generación de puestos de trabajo.

20 CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES Para potenciar aptitudes que incentiven la incorporación de valor agregado a la profesión de ingeniero, la formación universitaria debe incluir en su currículo materias tales como: - Análisis y Prospectiva del Entorno, - Creatividad e Ingenio, - Estrategia y Teoría de Juegos, y - Gestión de la Innovación.


Descargar ppt "Rol del Ingeniero.. Ingenio (del latín ingenium): "inventar con prontitud o solucionar algo con facilidad" que es la razón de ser de la ingeniería; "máquina."

Presentaciones similares


Anuncios Google