Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Contreras Romero Modificado hace 9 años
1
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones ToleranciasTolerancias RugocidadRugocidad CantidadCantidad MetalesMetales PolímerosPolímeros CerámicosCerámicos CompuestosCompuestos Sin Desprendimiento de VirutaSin Desprendimiento de Viruta Con Desprendimiento de VirutaCon Desprendimiento de Viruta Acabados SuperficialesAcabados Superficiales Ensamble de PiezasEnsamble de Piezas Cambio de PropiedadesCambio de Propiedades Planeación de ProcesosPlaneación de Procesos FUNCIÓN PRODUCCIÓN MATERIALES FUNCIÓN PROPIEDADES PRODUCCIÓN MATERIALES
2
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. MATERIALES EN INGENIERIA
3
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. TIPOS DE MATERIALES
4
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. TIPOS DE MATERIALES
5
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. TIPOS DE MATERIALES
6
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. TIPOS DE MATERIALES
7
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. MATERIALES
8
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. MATERIALES
9
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. MATERIALES
10
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Los materiales poseen propiedades QUÍMICAS FÍSICAS MECÁNICAS
11
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. PROPIEDADES QUIMICAS
12
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. PROPIEDADES FISICAS Brillo: Brillo: reflejan la luz que incide en su superficie. Dureza: Dureza: la superficie de los metales oponen resistencia e dejarse rayar por objetos agudos. Tenacidad: Tenacidad: los elementos presentan mayor o menor resistencia a romperse cuando ejercen sobre ellos una presión. Ductibilidad: Ductibilidad: los metales son fácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse. Maleabilidad: Maleabilidad: ciertos metales, tales como el oro, la plata y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas láminas, sin romperse. Conductividad Calórica: Conductividad Calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica. Conductividad Eléctrica: Conductividad Eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa. Densidad: Densidad: la inmensa mayoría de los metales presentan altas densidades. Fusibilidad: Fusibilidad: la inmensa mayoría de los metales presentan elevadísimos puntos de fusión, en mayor o menor medida para ser fundidos.
13
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. PROPIEDADES MECANICAS
14
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. PROPIEDADES MECANICAS: Tipos de Ensayo Ensayo de Tensión: Ensayo de Tensión: Es una prueba de estiramiento de los materiales en la cual se analizan los fenómenos presentes en éste, mientras se va incrementando una fuerza aplicada hasta producir la fractura. Ensayo de Dureza: Ensayo de Dureza: La dureza podría ser determinada por la resistencia que oponía un cuerpo a ser rayado y clasifico los materiales minerales en una escala de 1 a 10 grados de dureza que va desde los materiales blandos hasta diamante. Fatiga de Metales: Fatiga de Metales: Parte de pieza de metales que han estado sometidas a esfuerzos repetitivos o cíclicos fallan con esfuerzos mucho más pequeños que aquellas piezas sometidas a la aplicación de un esfuerzo estático. Estos fallos son denominados fallos de fatiga. Termo fluencia de Metales: Termo fluencia de Metales: Es un proceso en el cual por medio del manejo de la temperatura y el esfuerzo durante un rango de tiempo, analizamos varios fenómenos tanto a nivel macro como micro que se presentan en el material. A nivel macro, podemos ver deformación y dureza entre otros y a nivel micro se observará vibración térmica, difusión, fuerzas intermoleculares, etc.
15
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. RELACIÓN ESFUERZO-DEFORMACIÓN
16
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
17
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
18
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
19
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
20
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
21
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
22
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
23
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
24
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
25
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
26
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
27
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
28
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
29
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TENSION
30
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE FLEXION
31
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R.
32
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R.
33
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. FRACTURA DUCTIL Y FRAGIL
34
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE COMPRESIÓN
35
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE COMPRESIÓN
36
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE COMPRESIÓN
37
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R.
38
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE TORSIÓN
39
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE DUREZA
40
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE DUREZA
41
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE DUREZA
42
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE DUREZA
43
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R.
44
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE IMPACTO
45
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE IMPACTO
46
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE IMPACTO
47
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE IMPACTO
48
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE IMPACTO
49
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE IMPACTO
50
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. ENSAYO DE FATIGA
51
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. MAQUINA UNIVERSAL DE ENSAYOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.