La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

W w w. K N A P P. c o m Nuevas tendencias en la automatización logística 26.01.2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "W w w. K N A P P. c o m Nuevas tendencias en la automatización logística 26.01.2012."— Transcripción de la presentación:

1 w w w. K N A P P. c o m Nuevas tendencias en la automatización logística 26.01.2012

2 w w w. K N A P P. c o m KNAPP en una mirada  Un proveedor europeo lider en sistemas de automatización y en logística de almacén.  Fundada en 1954. Sede en Graz (Austria).  >1000 instalaciones automatizadas en más de 50 paises y 5 continentes. El 50% de nuestro volumen de facturación proviene de clientes existentes.  Aceleración del crecimiento del grupo, mediante adquisiciones, como Moving/Dürkopp. Factores Importantes KNAPP es lider como proveedor de soluciones en Picking automatizado Crecimiento Revenue-split 2008/09 By Business AreaBy Industry

3 w w w. K N A P P. c o m Services 24/7 Servicio postventa Picking Almacenaje & Recuperación Sorting Transporte Tratamiento Software Software logístico para almacenes hace sencillo lo más complicado Soluciones

4 w w w. K N A P P. c o m Retail Special Solutions Tobacco Office Optics Fashion Audio&Video Department stores Cosmetics Pharmaceuticals Clientes

5 w w w. K N A P P. c o m  Incremento de la eficiencia en picking con costes de personal contenidos.  Control de incremento en el número de SKU´s.  Proporcionar entregas “store-friendly” (optimización orden de pedidos)  Incremento en el grado de servicio a las tiendas-clientes – mayor rapidez en los circuitos de entrega.  Cambios constantes en los materiales de embalaje.  Y muchas más cosas… Necesidades en la logistica de distribución.

6 w w w. K N A P P. c o m Por qué/ para qué automatizar  TANGIBLES Ahorro de mano de obra directa amortización. Desde nuestro punto de vista tomar solo este factor como determinante de la inversión es un error si no se tienen en cuenta los factores INTANGIBLES Estandarización y mejora de los procesos. Mejor cualificación del personal Reducción de errores de preparación de pedidos. CALIDAD

7 w w w. K N A P P. c o m Evitar la ineficiencia  Procesos complicados para pequeñas cantidades  Altos costes por paquete  El uso ineficiente del personal  Formas de transporte largas.

8 w w w. K N A P P. c o m Espacio de almacenamiento mínimo  Pérdida de espacio  Esfuerzos de reabastecimiento para los movimientos “C”  Alto índice de error Baja calidad de empaquetado  Grandes esfuerzos en la consolidación.

9 w w w. K N A P P. c o m Enfoque sistema manual… VentajasDesventajas Utililzación polivalente del personalCostes de personal elevados. Alto nivel de independencia con referencia a la forma del producto, estabilidad y embalaje. Se requieren diseños con amplios espacios. Costes de inversión reducidosBajos rendimientos en picking Disponibilidad elevadaProblemas ergonómicos

10 w w w. K N A P P. c o m El enfoque de una automatización completa VentajasDesventajas Reducción en costes de personalCostes de inversión PrecisiónCostes de mantenimiento Reducción de espacio utilizando la altura Perdida de flexibilidad La solución dependerá de la forma del producto, estabilidad y embalaje. Todos los productos necesitan ser despaletizados Soluciones complejas de manejar.

11 w w w. K N A P P. c o m La automatización „sensata“ Combina ventajas de ambos métodos, manual y automatizado, y … …evita las desventajas que presentan los dos!  Semiautomatización: - Optimización de los procesos manuales - Introduce automatización de forma sensata - Y sobre todo nos proporciona….

12 w w w. K N A P P. c o m Flexibilidad Cumplir con las exigencias del mercado futuro ? ?

13 w w w. K N A P P. c o m ¿Como ha de ser un sistema automático? 3 requerimientos 1.Almacén cúbico y compacto. Un automatismo ha de aprovechar la altura para lograr más compactación y densidad de almacenaje, reduciendo así el coste del suelo. 2.Principio de mercancía al hombre. El operario no ha de ir en busca de la mercancía, más bien al contrario, la mercancía ha de ponerse a disposición del operario de una manera ergonómica 3.Eficiencia energética. El consumo energético ha de ser tan reducido como sea posible. El aumento del coste de la energía en los últimos tiempos puede penalizar los costes de funcionamiento de una instalación automática

14 w w w. K N A P P. c o m Sistema shuttle para almacenamiento y picking Rack System Shuttles Lift Work Station Conveyo r Loop 1- Mayor densidad de almacenamiento (almacenamiento de doble fondo) 2-Bajo consumo de energía 3-Mejor diseño ergonómico Mayor rendimiento

15 w w w. K N A P P. c o m OSR – salvando espacio Container 600x400x220 3 pasillos OSR Doble Profundidad 3 pasillos –Grua

16 w w w. K N A P P. c o m OSR Double Deep Almacén automático de preparación Ubicaciones46.200 Altura10,9 m11,2 m Longitud95,7 m97,6 m Anchura10,9 m12,8 m Superficie necesaria1051 m²1245 m² Volumen necesario11 479 m³13 897 m³ Rendimiento: * (suma de las cajas que pueden almacenarse y desalmacenarse por hora) 2400 cajas/h*660 cajas/h* Comparativa OSR Double Deep vs miniload

17 w w w. K N A P P. c o m Consumo energético del OSR vs Miniload Resultado de la comparación  Almacenaje de 1000 cajas/desalmacenaje de 1000 cajas Miniload (AKL) 69,35 kWh OSR 3 kWh = 4% del Miniload

18 w w w. K N A P P. c o m OSR – Sistemas de picking

19 w w w. K N A P P. c o m

20 Kisoft Vision:Concepto Sistema "manos libres" intuitivo para la preparación manual de pedidos Preparación de pedidos sin errores Controles de calidad permanentes Funcionamiento independiente del idioma Navegación

21 w w w. K N A P P. c o m KiSoft Vision Pantalla transparente (see-through display) Cámara PC portátil (que puede llevarse puesto) Software KiSoft Vision Tecnología: Realidad aumentada Enriquecimiento de la visión de la realidad mediante el uso de información digital en el momento y lugar precisos Resultado [1]

22 w w w. K N A P P. c o m Mejora de la calidad Registro completamente automático de los números de serie y lote Preparación de pedidos sin errores Instrucciones ópticas para la preparación de pedidos Formación específica de los usuarios no requerida Navegación en el almacén Guía intuitiva del usuario Instrucciones ópticas para la preparación de pedidos Instalación posible en cualquier almacén (no son necesarias modificaciones estructurales) Ventajas del KiSoft Vision

23 w w w. K N A P P. c o m AGV picking KiSoft AUTOMOVE logra una combinación única de picking por voz y carretillas automatizadas.

24 w w w. K N A P P. c o m AGV realiza las tareas de carretillas elevadoras manuales AutomatizaciónAplicación Detalles componente KiSoft AUTOMOVE sobre la base de carretillas estándar

25 w w w. K N A P P. c o m Beneficios del KiSoft AUTOMOVE Incremento productividad de picking Picking es el mayor de los costes operativos Trabajo dependiente del pedido : - Conducción intensiva carretilla - Pobre utilización del picker

26 w w w. K N A P P. c o m Combinado con Pick-by-Voice Elimina derroches += 3 Incrementar la productividad en la preparación del pedido de picking : - Eliminando pasos no productivos ! - El AGV´s acompaña al picker Beneficios del KiSoft AUTOMOVE Incremento de la productividad de picking

27 w w w. K N A P P. c o m Open shuttle Las lanzaderas de funcionamiento inteligente sin carriles coordinan y facilitan las operaciones de transporte Integración fácil y escalabilidad del sistema Diseño y cantidad exactos de las lanzaderas en función de las necesidades actuales Requerimientos flexibles de espacio y vías de transporte que no requieren modificaciones estructurales Planificación de los recorridos autónoma y libre de colisiones Opción económica para redes de transporte complejas Coordinación de los más diversos vehículos de transporte (carretillas elevadoras,transporte de palets, etc.

28 w w w. K N A P P. c o m Muchas gracias por su atención. carlos.martin@knapp.com


Descargar ppt "W w w. K N A P P. c o m Nuevas tendencias en la automatización logística 26.01.2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google