Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
KAMISHIBAI una herramienta para la lectura
Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
2
Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
¿Qué es el kamishibai? Historia ¿Por qué gusta tanto a los niños? Formato Elementos Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
3
¿Por qué usar el Kamishibai en el cole?
ayuda los estudiantes a organizar su pensamiento en la secuenciación de historias y en la escritura del texto narrativo. Por su sencillez, facilita y ayuda, a los alumnos y alumnas, a estructurar sus cuentos y motivar sus creaciones. recurso ideal para recuperar la tradición, en parte perdida, de contar cuentos a nuestros niños, sobre todo en el ámbito familiar. Combina de forma muy adecuada el aspecto visual con la narración oral, La lectura frecuente de Kamishibai ha contribuido a fomentar entre los estudiantes el gusto por la lectura, seguramente por ser placentera. Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
4
Actividades para el aula
Lectura y crítica de un Kamishibai Creación del cuento Ilustración Representación Exposición Cuentos para Kamishibai Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
5
Pautas para realizar un Kamishibai
correspondencia entre los textos y los dibujos entre ocho y doce láminas Lectura por lámina entre 30 y 60 segundos texto escrito en la parte de atrás de cada lámina debe corresponder al de la lámina siguiente. Numerar las láminas Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
6
Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
Los textos deben transmitir un mensaje importante adecuado a su edad. Las historias deben ser sencillas pero con fuerte impacto. debe seguir el proceso lógico de todos los cuentos: secuencia lógica y lineal. Poner bastantes diálogos. las frases cortas y el uso de formas verbales sencillas mejoran la comunicación. Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
7
Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
Los dibujos grandes y de trazos claros No se dibujan detalles ni fondos complicados que pueden distraer Las escenas son simples con cierto impacto Los personajes deben resaltarse uso de distintos planos para crear diferentes efectos y sentimientos. son importantes los colores utilizados correspondencia entre los textos y los dibujos suprimir todos los detalles superfluos Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
8
Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
La interpretación Elegir la obra y leerla previamente. Repasar el orden de las láminas antes. Colocarse al lado del teatrillo y de cara a la audiencia. Antes de iniciar el relato, resaltar el nombre del autor, el del ilustrador y el título de la historia. Deslizar las láminas hacia fuera e insertarlas en la parte de atrás con un efecto dramático, No se deben exagerar las expresiones Tampoco hay que forzar para utilizar voces muy diferenciadas para cada uno de los personajes Para finalizar la historia y estando visible la última página, decir alguna expresión, “fin” o algo similar Dra. Mercedes del Fresno CTIF Madrid-Este
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.