La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2005 Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2005 Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica."— Transcripción de la presentación:

1 2005 Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica

2 Investigadores  Dr. Leopoldo Altamirano Robles, Análisis de Imágenes, Aprendizaje Automático,Visión, Universidad Técnica de Munich, Alemania, 1996. Nivel SNI: I  Dr. Miguel Arias Estrada, Visión, Arquitectura de Computadoras, Universidad Laval, Canadá, 1997. Nivel SNI: I  Dr. Jesús Ariel Carrasco Ochoa, Reconocimiento de Patrones, CIC-IPN, México 2001. Nivel SNI: I  Dr. Rene Armando Cumplido Parra, Tecnologías FPGA, Diseño Digital, Arquitecturas de Propósito Especial, Universidad de Loughborough, Reino Unido, 2001. Nivel SNI: C  Dra. Claudia Feregrino Uribe, Sistemas de Compresión de Datos en Tiempo Real, Aplicaciones para FPGAs, Universidad de Loughborough, Reino Unido, 2001. Nivel SNI: C  Dr. Olac Fuentes Chávez, Aprendizaje Automático, Visión, Robótica, Graficación, Universidad de Rochester, EUA, 1997. Nivel SNI: I  Dr. Jesús González Bernal, Aprendizaje, Minería de Datos, Universidad de Texas, 2001. Nivel SNI: C  Dr. Aurelio López López, Representación de Conocimiento, Tratamiento de Información, Universidad de Syracuse, EUA, 1995. Nivel SNI: I

3 Investigadores (Cont.)  Dr. José Francisco Martínez Trinidad, Reconocimiento Lógico Combinatorio de Patrones, CIC-IPN, México, 2000. Nivel SNI: I  Dr. Manuel Montes y Gómez, Procesamiento Inteligente de Textos, CIC-IPN, México, 2002. SNI: I  Dr. Angélica Muñoz Meléndez, Inteligencia Artificial Distribuida, Sistemas Multiagente, Robótica Colectiva, Universidad de Paris 6, Francia,2003. Nivel SNI: C  Dr. Saúl Pomares Hernández, Redes de Computadoras, Protocolos de Comunicación. Universidad de Toulouse, Francia, 2002. Nivel SNI: C  Dr. Carlos Alberto Reyes García, Reconocimiento de Habla, Inteligencia Computacional. Universidad Estatal de Florida, 1994. SNI: I  Dr. Gustavo Rodríguez Gómez, Modelado y Simulación, Computación Numérica, INAOE, México, 2002.  Dr. Luis Villaseñor Pineda, Interfaces Hombre-Máquina, Lenguaje Natural, Universidad Joseph Fourier, Francia, 1999. Nivel SNI: I

4 Líneas de Investigación Aprendizaje Automático y Reconocimiento de Patrones  Reconocimiento Lógico Combinatorio de Patrones (Carrasco, Martínez Trinidad)  Aprendizaje Automático (Carrasco, Fuentes, González, Martínez Trinidad)  Mineria de Datos (González) Procesamiento de Lenguaje Natural  Busqueda de Respuestas (López, Montes, Villaseñor)  Procesamiento y Recuperación de Información (López, Montes, Villaseñor)  Sistemas Conversacionales (Villaseñor)

5 Líneas de Investigación Percepción por Computadora  Visión, procesamiento de imágenes y graficación (Altamirano, Arias, Fuentes)  Reconocimiento del Habla (Reyes, Villaseñor) Ingeniería de Sistemas  Arquitecturas hardware/software, Diseño con FPGAs (Arias, Cumplido, Feregrino)  Ingeniería de Software, Simulación (Rodríguez)  Interfaces Hombre-Máquina (Villaseñor)

6 Laboratorio de Visión Robots Pionner 2-DX Cámaras DFWSX9000, DFK-4003 Lentes y Zooms Frame Grabber DFG/LC1 Trípode Manfrotto 058B Cabeza con tres grados de libertad Radio modems 900 MHz Halcon, Mil Lite

7 Laboratorio de FPGAs y Cómputo Móvil Tarjetas de desarrollo Virtex, XESS Tarjetas FPGA Alphadata, RP1000, RP100, HOT II, PCI Sist. de desarrollo Triscend A7 y A5 Programador de memorias y CPLDs Tarjetas Microcontroladoras JackRabbit Analizador y osciloscopio Textronix

8 Laboratorio de FPGAs y Cómputo Móvil Software Xilinx Foundation ISE 4.1 Active VHDL Express Libero FastChip 2.2 Dynamic C Keil C uCLinux y uCLinux Tiempo Real Handel C

9 Laboratorio de Tecnologías del Lenguaje Etiquetadores Wordnet Analizador sintáctico para Inglés DAT dialog annotation tool HTK Herramientas para reconocimiento de voz Dragon Naturally Speaking Sicstus Prolog

10 Laboratorio de Redes y Trabajo Colaborativo Estaciones de Trabajo Dell Precision 650 Servidores Dell Precision 650 Ruteadores serie 2600 Cisco Switches 2950 Pizarrón SmartBoard Modelo SB 560 WebCams Phillips

11 Productividad En primer semestre de 2005 1.2 publicaciones en revistas 1.3 artículos en memorias en extenso Se va dando una proceso de acumulación de citas

12 Membresía en el SNI De 15 investigadores: - 6 son Candidatos - 8 son Nivel 1 que son un 93% de membresía

13 Proyectos de Investigación y Desarrollo Durante 2005 se tuvieron vigentes 20 proyectos de investigación o desarrollo 1.3 en promedio por investigador 8 proyectos Secretaria de Marina 12 proyectos Básicos, Mixtos, LAFMI, etc.

14 Presencia a Nivel Nacional e Internacional JIISIC`06 Jornada Iberoamericana de Ingeniería de Software e Ingeniería del Conocimiento, Junto con la UPAEP. (Claudia Feregrino y Gustavo Rodríguez) RECONFIG06 conjuntamente con el ENC. En UASLP. (Claudia Feregrino, Miguel Arias y Rene Cumplido). CIARP06 (Ariel Carrasco y Francisco Martínez)

15 Perspectivas Continuar con el incremento en productividad científica Seguir obteniendo proyectos de investigación y desarrollo Conformar el Laboratorio de Robótica Mantener el ritmo de graduación en Maestría Mejorar los tiempos de graduación en Doctorado

16 Perspectivas (Cont.) Llevar los posgrados a pertenecer al PNP Continuar con una fuerte participación de estudiantes en publicaciones Fortalecer actividades de colaboración con otras instituciones Seguir realizando eventos que nos proyecten nacional e internacionalmente


Descargar ppt "2005 Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica."

Presentaciones similares


Anuncios Google