La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Informe Primer semestre 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Informe Primer semestre 2012."— Transcripción de la presentación:

1 Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Informe Primer semestre 2012

2 Coordinación Administrativa

3 Estado de Resultados (30 de junio de 2012) ITEM Eduación Continua Barranquilla Educación Continua Bucaramanga Educación Continua Pasto Educación Continua Cali Proyectos de Consultoria Oficina Barranquilla Oficina Bucaramanga Oficina Pasto Oficina CCEC Cali Oficina CEITotal general Total Ingresos 253.044.300218.352.20098.284.1401.670.561.3071.477.920.181000003.718.162.128 Total Gastos + inversiones 111.574.835115.786.47530.767.165732.177.5071.123.821.31169.442.246104.981.00950.608.698838.662.129130.459.5693.306.945.764 Excedente / Deficit 141.469.465102.565.72567.516.975938.383.800354.098.870-69.442.246-104.981.009-50.608.698-838.662.129-130.459.569411.216.364 Margen 56%47%69%56%24% 11% Ed. ContinuaConsultoriaOficinas Ingresos2.240.241.9471.477.920.181 Gastos + Inversion990.305.9821.123.821.3111.194.153.651 Excedente1.249.935.965354.098.870 Margen56%24%

4

5

6 Proyección de Ingresos 2012 Programas y proyectos contratados - iniciados Ingresos proyectados Educon 2012 $ 3.118.558.101 Ingresos proyectados Consultoria 2012 $ 2.174.234.280 Ingresos proyectados CEI $ 1.338.556.578 Otros Ingresos $ 31.420.583 Traslado Saldo 2011 $ 230.837.050 Ingresos 2012 $ 6.893.606.592 Devoluciones dinero $ - 168.053.944 $ 6.725.552.648 Nota: No se incluye proyección de programas de educación continua abiertos para 2 semestre. Meta ingresos 2012 : $8.800.000.000Cumplimiento: 76%

7 Distribución de Remanentes 2011 REMANENTE ACTIVIDAD CALI $ 1.246.163.105 Fondo General de la Universidad70% Facultades30% DISTRIBUCIÓN DE REMANENTES - FACULTADES (30%) $ 373.848.931 Facultad Ciencias Económicas y Admo 30% $ 112.179.688 Facultad de Ingeniería 10% $ 37.021.789 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 12% $ 43.274.042 Facultad de Ciencias de la Salud 6% $ 21.197.091 Centro de Estudios Interculturales & OTROS 43% $ 160.176.321 REMANENTE - FONDO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD $ 872.314.173 $ 160.176.321 $ 1.032.490.495

8 Logros Alineación de los procesos administrativos del Centro con las políticas y directrices de la Vicerrectoría Administrativa: Compras - Pagos -Facturación. Estandarización y documentación de los procesos administrativos con base en directrices Mejoramiento en la comunicación con las diferentes oficinas de la Vicerrectoria Administrativa: Reuniones periódicas. Planes de Financiación para Oficinas Javeriana Colombia Parametrización del Sistema Capacitación (Oficinas Barranquilla y Pasto) Cambio en el sistema de anticipos; logrando reducir el proceso. Infraestructura: Sede Sur : 5 Nuevos puestos de trabajo Sede Norte: Arreglos y compra de Aires acondicionado, Compra de sala IPAD, compra de equipos portatiles. Acuerdos con servicios operacionales para visita una vez al mes.

9 Aspectos por Mejorar Cuentas de cobro: Manejo de consecutivos y cumplimiento con las fechas de cierre. Mejoramiento en la elaboración de presupuestos. Conocimiento de cuentas contables, para minimizar traslados presupuestales. Identificación y conciliación de pagos por inscripciones: Generación del pre-recibo Capacitación en los procesos administrativos, para mejoramiento del servicio y para tener conocimiento de las funciones del equipo Optimización de costos en despacho de material y correspondencia (uso de mensajeros de la U y de Envios y Diligencias YA). Mejoramiento infraestructura salones Sede Pance (aires acondicionados / mobiliario)

10 Coordinación Académica Subdirección de Programas y Proyectos

11 Estimado programación 2012 PROGRAMACIÓN ESTIMADA (INFORMACIÓN CALENDARIO 2012) TIPOPANCENORTETOTAL Diplomado403171 Seminarios221234 Otros11 TOTAL7343116 Contenidos enviados - Sin emergentes TIPO PANCENORTEVIRTUALTOTAL Diplomado161413143,7% Seminarios52 720,6% Otros3 327,3% TOTAL2416141 35,3% Contenidos enviados - Con emergentes TIPOPANCENORTEVIRTUALTOTAL Diplomado241674766,2% Seminarios207 2779,4% Otros3 327,3% TOTAL4723777 66,4% * Contenidos que se han ENVIADO hasta junio 15

12 Programación primer semestre 2012-I Corte: 15 de junio de 2012 Oficina Publicados en calendario Eventos emergentes Total en programación No llegó contenido/Se decidió no ofrecer Aplazados para el siguiente semestre Eventos lanzados Cancelados Realizados Sur40145435,6%1018,5%411331,7%2868,3% Norte18220210,0%420,0%14428,6%1071,4% Virtuales22400,0%025,0%41 250,0% TOTAL60187856,4%1417,9%591830,5%4067,8%

13 Avance programación 2012-I

14 No se ofrecerán este semestre TipoSedeProgramaMotivo ProgramadoSeminarioSur Perdidas significativas en la vida Ana Maria Mesa nos indica que el precio sugerido por nosotros (entre $180-$200) no es atractivo para el publico al que va dirigido. Prefiere no ofrecerlo por EC. ProgramadoDiplomadoNorte Gestión de Impuestos Contenido similar del diplomado Gcia Tributaria que salió por error con un nombre diferente. Se acordó con el Coord no ofrecerlo dos veces en el semestre. EmergenteDiplomadoNorte Preparación para los exámenes de asesor comercial del mercado de valores Pendiente el acuerdo al que se llegué con la BVC. EmergenteSeminarioSur Fundamento de epidemiología clínica - En convenio con PUJ Bogotá Beatriz Lee (PUJ Bogotá) nos informó que no se adelantara ninguna capacitación hasta no tener la estructura para iniciar la Maestría en Epidemiología Clínica. ProgramadoDiplomadoSur Excelencia Formación en Insolvencia Se acordó que sólo se ofreciera un solo diplomado en el semestre.

15 TipoSedePrograma ProgramadoDiplomadoNorteDerecho Laboral - En convenio con PUJ Bogotá ProgramadoDiplomadoSurMarketing para empresas del sector salud ProgramadoDiplomadoSurGenerando aprendizajes con TIC ProgramadoDiplomadoNorteGerencia estrategica de costos ProgramadoDiplomadoVirtualJusticia Restaurativa ProgramadoDiplomadoSurExcelencia Formacion en Insolvencia EmergenteSeminarioSurVisión infrarroja: teoria y aplicaciones ProgramadoDiplomadoNorteGestión en Responsabilidad Social Empresarial EmergenteSeminarioSurAplicación de la confiabilidad en el diseño de estructuras de concreto ProgramadoDiplomadoSurInglés Legal ProgramadoSeminarioSurCalidad ambiental en la arquitectura EmergenteDiplomadoSurInvestigación de Mercados Estratégica ProgramadoDiplomadoSurSeguridad del paciente EmergenteSeminarioSurFerrocemento: análisis, diseño, construcción y aplicaciones EmergenteDiplomadoNorteCómo ser competitivo con un enfoque de desarrollo sostenible ProgramadoDiplomadoSurGestión administrativa para no administradores ProgramadoDiplomadoSurCompetencias gerenciales ReprogramadoDiplomadoSurEl proceso de perdonar Cancelados

16 Eventos emergentes OficinaTotalAbiertos% Cancelados/No se van a ofrecer % Sur14964,3%535,7% Norte200,0%2100,0% Virtuales22100,0%00,0% TOTAL181161,1%738,9% 18 60

17 Nuevos programas Oficina Total en programación Eventos nuevos % Sur54 814,8% Norte20 420,0% Virtuales4 00,0% TOTAL781215,4% 5 7 La meta según el indicador estratégico es 22%.

18 Actividades relevantes Desde abril se cuenta con el apoyo de Pilar Quiroga para el área de Programas y Proyectos: Revisión semanal y envío de evaluaciones. Comunicación con Coordinadores y Docentes. Actualización de información. Certificaciones. Desde febrero Carlos Calle se vinculó al área de Programas y Proyectos: Nuevos programas. Líneas temáticas. Nuevos docentes. Programas virtuales.

19 Actividades relevantes Nuevo formato evaluación del desempeño de docentes unificado. Envío quincenal de información sobre inicio de eventos (abiertos – cerrados) a Decanos y Directores de departamento. Formato seguimiento a la gestión de los Coordinadores. Reuniones con docentes y el área comercial para promoción de nuevos programas. Comité semanal para programas empresariales.

20 Actividades relevantes Actualización permanente de información en el Sharepoint. Comité mensual de Academia Cisco. Participación en aperturas y clausuras. Seguimiento a reuniones con docentes. REUNIONES PRIMER SEMESTRE Docentes Decanos Directores Deptos 439

21 Actividades para el 2do semestre Reuniones permanentes con docentes para socialización de cambios el CCEC: manejo materiales, asistencias, evaluaciones. Establecer reuniones de cierre con Coordinadores. Asistir a las clausuras de los eventos. Alimentar continuamente indicadores de gestión.

22 Coordinación de Operaciones Subdirección de Programas y Proyectos

23 Programas realizados + en curso (2012-I)

24 Comparativo programas realizados + en curso Sede 20122011 DSOT. Gen.DSO Cali Pance28182481735254 Cali Centroempresa950149 023 Barranquilla53084105 Bucaramanga650113306 Pasto3003 Total todas sedes51312843353288 ↑ 18 ↓22₌↓4 54,5%- 41,5%0,0%- 4,5% No se incluyen programas de Carvajal (30)

25 Comparativo programas realizados + en curso (por facultad)

26 Programas de Educación Continua Atención a participantes Gestión de salas y salones Aperturas y clausuras Viajes docentes y asesores Alimentación y estaciones de café Certificaciones y certificados Asistencias Evaluaciones Gestión de materiales Atención a docentes

27 Participantes (2012-I)

28 Comparativo participantes Sede 20122011 DSOT. Gen.DSO Cali Pance743485441.272331762311.124 Cali Centroempresa1228602081142630377 Barranquilla863801241716033 Bucaramanga985901572453077 Pasto4800 Total todas sedes1.125668441.8094861.094311.611 ↑ 639 ↓ 426 ↑ 13 ↑198 131%-39%42%12% No se incluyen participantes de Carvajal (648)

29 Programas de Educación Continua – Gestión de materiales

30 Programas de Educación Continua – Gestión de espacios

31 Centroempresa Franja Horario Capacidad instalada Ocupación Mañana (7am - 12m)3.96072718% Tarde (12m - 6pm)4.7522525% Noche (6pm - 10pm)2.6401.03439% Total Horas11.3522.01318%

32 DESCRPCIONCANTIDADVALOR TOTAL DE TIQUETES SOLICITADOS91$ 42.970.665 TOTAL DE PENALIDADES5$ 638.000 DESCRPCIONCANTIDADVALOR TOTAL DE TIQUETES CURSOS ABIERTOS48$ 21.800.004 TOTAL DE TIQUETES CURSOS CERRADOS32$ 12.073.516 TOTAL DE TIQUETES PROYECTOS11$ 9.097.145 Programas de Educación Continua – Viajes docentes y asesores (Cali Pance)

33 Descripción CertificacionesCantidad Aproximada Certificados solicitados para retiros de cesantías, prestamos y otros 68 Certificados Solicitados de años anterior y certificaciones de horas asistidas 86 Programas de Educación Continua – Certificaciones (Cali) Programas de Educación Continua – Alimentación (Cali Pance) DescripciónCantidad Aproximada Estaciones de Café280 Refrigerios2(grupos) Clausuras16 (grupos)

34 CONCEPTO% CONTENIDO TEMÁTICO 89% Aplicabilidad del diplomado 89% Coherencia entre módulos 89% CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS 87% ORGANIZACIÓN DEL EVENTO 88% Salones/salas adecuados 81% La atención recibida por parte de las Secretarias CEC 91% La atención recibida por parte del Auxiliar CEC 90% La atención recibida por parte del Coordinador del evento 91% RECOMENDARÍA USTED ESTE EVENTO Si 67% Indiferente 32% No 2% Programas de Educación Continua – Consolidado Evaluaciones

35 Programas de Educación Continua – Aspectos positivos Instalaciones Centroempresa La atención al público Los horarios de los programas Universidad Corporativa Reunión semanal de seguimiento Entrega de material digital Aperturas de Programas Trabajo en equipo Equipo de coordinadores y docentes Programas Empresariales

36 Programas de Educación Continua – Oportunidades de Mejoramiento Plan de emergencias Señalización de la sede Centroempresa Disponibilidad equipos portátiles Centroempresa Instalaciones: Aire Acondicionado Centroempresa y Pance Administración Capacidad Vs. Ocupación Centroempresa Respuesta de otras dependencias ante requerimientos Visualización y promoción de Programas a través de afiches (Centroempresa)

37 Programas de Educación Continua – Oportunidades de Mejoramiento Programación de eventos en franjas de baja ocupación Cambios en la asignación de espacios/Información a los participantes Tiempos de entrega de material y solicitud de requerimientos por parte de los docentes Confirmación de aperturas

38 Proyectos de Consultoría 2012-I Facultad de Ingeniería INICIATIVAS – PROYECTOS (5) Desarrollo de un programa de capacitación científico técnica y fortalecimiento de un laboratorio medioambiental para mejorar la calidad de las aguas en ríos colombianos altamente contaminados Proyecto de Innovación Banco de Occidente Proyecto Innovación ME310 2011 - 2012 Proyecto CVC Vainilla - Cactus Proyecto CVC Emisiones Atmosféricas INICIATIVAS – PROYECTOS (3) Implementación del modelo de gestión humana basada en competencias. Medicamentos Especializados S.A. Consultoría para implementación de un Sistema de Información Contable - Financiera basada en las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF y el Modelo General de Contabilidad. CEDENAR. Implementación de un Sistema de Información Contable Financiera, basada en las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF y el Modelo General de Contabilidad. ACUAVALLE S.A. E.S.P. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

39 Centro de Estudios Interculturales INICIATIVAS – PROYECTOS (5) Consolidación de la sostenibilidad social y ambiental del los Ingenios Incauca y Providencia Proyecto de Cooperación Interuniversitaria Fortalecimiento de capacidades para la transformación de la cultura organizacional de EPSA-COLINVERSIONES hacia la sostenibilidad. Consolidación de la sostenibilidad social y ambiental del Ingenio Pichichí Convenio CVC Indígenas Otros INICIATIVAS – PROYECTOS (4) Universidad Carvajal Tecnología y Servicios Escuela de Formación de Líderes - Carvajal Corporativo Planes TIC – Ministerio de Educación Nacional Proyecto CVC Planes Municipales de Educación Ambiental INICIATIVAS – PROYECTOS (1) Prestación de los servicios profesionales de realización de44 capítulos de 30 minutos de duración cada uno con emisión semanal, programa defensoría del televidente "Así nos Ven". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Otros

40 Comparativo Proyectos de Consultoría

41 Proyectos de Consultoría 2012-I

42 Proyectos de Consultoría Legalización contratos. Apertura y seguimiento ejecución presupuestal. Apoyo contrataciones de personal. Alistamiento infraestructura y equipos. Gestión de anticipos. Acompañamiento gestión logística salidas de campo. Apoyo realización de informes. Seguimiento ejecución planes de acción. Actividades de cierre: Clausura, actas, paz y salvo, evaluación.

43 Coordinación Comercial de Programas Abiertos Subdirección Comercial

44 Participación en los siguientes Eventos Externos: Seguridad del paciente. 98 registros Exponegocios. 84 registros Fidelización de clientes a través de Eventos Internos: Concierto Filarmónica (2). 84 registros Seminario Marketing en Redes Sociales – 162 registros Actualización en las Políticas de Calidad en Salud – 66 registros Realización de Charlas para promoción de programas: Visión Infrarroja – 34 registros Bolsa Valores de Colombia – 28 registros y Base de datos con 454 registros La importancia de la profesionalización Entidades Sin Ánimo de Lucro – 61 registros Apoyo a Juntas Médicas – Total realizadas 2: Difusión a través de correo electrónico Rediseño de imagen Creación de Convenio con el Fondo de Empleados Médicos - Promédico: Solicitud del convenio y reciente aprobación Eventos

45 Resultados

46 Resultados

47 Resultados

48

49

50

51 Proyección II semestre 2012 Programación Total 43 diplomados y 24 seminarios. Lanzamiento 33 Diplomados y 18 seminarios Apertura 22 Diplomados: $2.400.000 - 18 participantes 12 Seminarios: $450.000 – 16 participantes Ventas Esperadas $1.020.000.000

52

53

54

55

56 Ejemplo: Quick Response (Respuesta Rápida)

57

58

59 Gestión de Comunicación

60 Reporte Efectividad

61 Se ha hecho Presencia permanente a través de Banners, Noticias Institucionales, réplicas en Redes Sociales de la Javeriana y programas de la emisora Javeriana Estéreo. La Inversión en pauta publicitaria ha sido de de $47.359.894 para un total de 9 avisos y 3 publirreportajes. Efectividad: Aviso en Periódico 3% equivalente a 19 inscritos. Entre los Medios con efectividad de 1% e inferior se destacan: Conexión Javeriana Cuña Radial Facebook – 2 inscritos Pantallas EnMedio – 3 inscritos Entrevista radiales Medios

62 Planes y propuestas de mejoramiento Se está trabajando en la identificar en profundidad a través de qué medio se están enterando las personas que aseguran haberlo hecho a través de Referidos Amigos o Familiares y Personal de la Universidad. Se está diseñando una campaña de comunicación para posicionar el Centro de Consultoría y Educación Continua contando con la asesoría de la agencia PartnerMedia. Adicionalmente se planteará una Estrategia de Comunicación que consolide las diferentes acciones comunicacionales en las que se trabaja actualmente.

63 Gestión de Comunidades

64 Redes Sociales  Activo desde: Febrero 14 de 2012  Medio de promoción: 1.Página web 2.Correo masivo 3.Redes sociales 4.Material impreso 5.Firmas correos  Incentivo: 2% de descuento  # de Fans: 118 / Antes: 464  # de publicaciones al día: 8 al día  Personas inscritas: 2 - diplomados  Activo desde: Febrero 27 de 2012  Medio de promoción: 1.Página web 2.Correo masivo 3.Redes sociales 4.Material impreso 5.Firmas correos  # de seguidores: 262 / Antes: 114  # de publicaciones por día: 35 promedio  Tweets: 2063 / Antes: 438  Personas inscritas: 1 - seminario  Personas contacto: 4

65 Redes Sociales ¿Por qué se cambiaron las redes? 1.Posicionamiento web 2.Recordación 3.Uso en material impreso Mejoras:  Nueva imagen  Comunicación cercana  Información acorde a los programas Proyectos:  Fidelización a través del uso de Foursquare.  Utilizar la encuesta para darle visibilidad a las redes.

66 Redes Sociales Creación Facebook Javeriana Colombia  Participación de las 3 oficinas  Incentivo: 2% de descuento Aportes:  Cambio de JPG a HTML para correos masivos.  Cambio en estructura y mensaje de correos masivos.  Capacitación Existaya.

67 Comunidad CCEC – Sakai  Proximity: trabajo de aprox. 2 años sin resultado más allá de concretar el proyecto de acuerdo a las necesidades del centro. Sakai Es un software de tipo Ambiente Educativo Virtual, de código abierto. Tiene su origen en la Universidad de Míchigan y en la Universidad de Indiana, a las que se unieron el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Standford. La plataforma permite agrupar a los estudiantes de acuerdo al curso y:  Contacto con el docente  Acceso al contenido del programa  Información de interés relacionada al programa  Foro – Chat  Exámenes  Descarga de material

68 Avance Propuestas Diciembre 2011 Propuestas de Mejora 2011 Avance a Jun 15 2012Lo que sigue… Mejoras en atención y servicio al Cliente. Incorporación del Centro al Call Center de la Universidad - Serlefin Incorporación efectiva Marzo 1. 5 Agentes (2 Cali; 3 Bogotá). Grupo apoyo cola 8787. Registran solicitudes información y preinscripciones en SICEC. Recopilación de las FAQ´s Seguimiento a la calidad del servicio en la atención y reporte de la gestión. Monitoreo de llamadas. Uso del CRM Infodec para el registro de llamadas. Vinculación agente adicional para respuestas vía chat una vez se publique la nueva página web de PUJ. Implementación del CRM Implementación por parte de Infodec está finalizada. Problemas actuales en lectura de la información existente en base datos PUJ y adaptabilidad de menús y opciones a necesidades funcionales. Ingeniero dedicado a la solución de conflictos directamente con CSI. Capacitación y uso del CRM - Equipo Comercial y Secretarias a mas tardar el 15 de Julio. Serlefin al 30 de julio. Fase II proyecto: extensión de procesos a todo CCEC (inicio Julio 15). Fase III: extensión CRM a promoción institucional. Planes de fidelización de clientes (recompra – VIP) Fidelización a 0 inversión a través de eventos gratuitos PUJ y actualizacion norma. Identificación clientes VIP a través del CRM, plan de premios por recompra. Conferencias según plan estratégico. Levantamiento del perfil de participantes Mejora del 75% a través de auxiliares comerciales. Requerimiento a CSI para descargar info de SICEC Implementación del CRM permitirá descargar perfil completo.

69 Propuestas de Mejora 2011 Avance a Jun 15 2012Lo que sigue… Mejoras en comercialización de programas. Administración Bases datos PUJ CRM Bases datos centralizadas en People. Actualización iniciada 2800 registros empresas. Suspendida hasta estabilidad datos CSI. Disponibilidad 2 meses Katherine Rojas para actualizar bd. Brief de comunicaciones por evento Formato definido. Cumplimiento 60% de suministro del brief. Compromiso de preparación al 100% de programas. Reunión con coordinadores y docentes para guía comercial Se han llevado a cabo para todos los programas nuevos o fracasados. Continuar la labor. Sincronización de sistemas de información Integración básica People, Reg. Acdco., Infodec, SICEC. Desaparación PUJ CRM y Nuevo CRM - Hoy CRM Infodec. Integración completa People, Reg. Acdco., ERP PUJ, Infodec, Serlefin. Campañas call center efectivas. 11 campañas contratadas. 3 inscritos, 4 aperturas Seguir en la búsqueda de estrategias para realizar campañas + efectivas: mejoramiento del guion de llamadas, posible uso de SMS, otro proveedor. Gestión comercial por comunidades virtuales Aumento en la publicación y participación en redes. Continuar en la generación de contenidos para las redes y la implementación de las comunidades virtuales para inscritos. Revisión estratégica de la programación futura. Reunión en Nov 2011 y Mayo 2012. Decisión exitosa: + diplomados - seminarios. Concentración esfuerzos en programas con > garantía éxito. Decisiones estratégicas s/n resultados I sem, análisis mejores vendidos y oferta emergentes. Fortalecimiento del equipo comercial: Equipo comercial completo. Transferencia equipo comercial 1 línea atención. Concentración de procesos comerciales al área comercial.

70 Propuestas de Mejora 2011 Avance a Jun 15 2012Lo que sigue… Mejoras en ventas Cupos de eventos con 18 participantes mínimo. Promedio actual de participantes: Diplomados 18; Seminarios 22 Mantener promedio. Lograr realizar el 90% de los eventos lanzados al mercado. 68% cumplido.Continuar con la meta. Incremento en el tiempo de lanzamiento de contenidos a 60 días. mejora cumplida, pocos programas por fuera del tiempo aceptados por fácil venta. Identificar programas con lanzamiento superior. Incorporación de incentivos para motivar compra. Incentivos incluídos en programas: libros, descuentos, becas, laboratorios, disc, consultorias. Mayores atractivos laboratorios. No todos los diplomados han ofrecido incentivo. Continuar búsqueda incentivos motivadores de compra; grupos focales con inscritos, análisis respuestas encuesta virtual. Mejorar comunicación incentivos. Visitas empresariales y revisión de convenios para oportunidades y temas de interés. Revisión temas convenios y descuentos. No ha habido visitas empresariales. Revisar convenios descuentos, formular plan de seguimiento a descuentos, definir publicación descuentos convenios vs. Mayores descuentos pronto pago. Investigaciones de mercado para identificar oportunidades y necesidades. Investigación de mercados virtual y adulto mayor terminadas. Tabulación investigación mercados virtual. Presentación resultados Julio 15. Adulto Mayor definición del programa según resultados.

71 Coordinación Comercial Empresarial Subdirección Comercial

72 TOTAL PROPUESTAS JUN 2012 COMPARATIVO 2011 - 2012

73 PROPUESTAS CONSULTORIA COMPARATIVO 2011 - 2012

74 PROPUESTAS EDUCACION CONTINUA COMPARATIVO 2011 - 2012 SEDES

75 VENTAS ANUALES

76 EMPRESAS ATENDIDAS Junio 2012

77 EMPRESAS ATENDIDAS CERRADOS - CONSULTORIAS Junio 2012

78 COMUNICACIONES CONTRATACION ESTATAL LINEAS TEMATICAS 1er Semestre PLAN COMERCIAL

79 Responsabilidades: Responsabilidades: Objetivos cumplidos : Respuesta en un tiempo menor a los requerimientos hechos por las empresas Seguimiento mas ajustado a las propuestas enviadas para un cierre oportuno Apoyo al seguimiento del plan de comunicaciones Apoyo en el lanzamiento y seguimiento de campañas PROFESIONAL DE SOPORTE COMERCIAL Nuevo!

80 ESTADO COMERCIAL PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO Meta Especifica

81 Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Oficinas Javeriana Colombia Informe Primer semestre 2012

82 Resultados de la Ejecución EVENTOSBUCARAMANGABARRANQUILLAPASTO Abiertos972 Diplomados 5 42 Seminarios 4 30 # participantes8810240 Participantes Promedio por programa121520 Valor promedio programa Diplomados ($)$ 2.525.0002.812.5002.425.000 Seminarios ($)$ 430.000490.0000 Cerrados411 # participantes864425 Valor promedio por contrato seminario ($)$5.200.000 Valor promedio por contrato Diplomado($)$46.500.000

83 BUCARAMANGABARRANQUILLAPASTO DIPLOMADOS 1. Diplomado Gerencia de Proyectos1. Diplomado Gerencia Financiera1. Diplomado Marketing y Ventas 2. Diplomado Gerencia de Marketing y Ventas 2. Diplomado Marketing Estratégico 2. Diplomado Dirección y control de obras de construcción (PUJ Bta.) 3. Diplomado Dirección y control de obras de construcción (PUJ Bta.) 3. Diplomado Gerencia Comercial 4. Diplomado Derecho laboral (PUJ Bta.) 4. Diplomado Excelencia Formación en Insolvencia 5. Diplomado NIIF SEMINARIOS 6. Seminario Legislación laboral 5. Seminario Formulación y evaluación de indicadores de Gestión Humana 7. Seminario Programación Neurolingüística 6. Seminario PNL aplicado a las ventas 8. Seminario Bull ying7. Seminario Redes sociales 9. Seminario Etiqueta y protocolo en los negocios Programas realizados abiertos

84 BUCARAMANGABARRANQUILLAPASTO Seminario Aplicación del Microsoft Project a la gestión de los proyectos – Greystar. Diplomado Competencias Gerenciales - AAA Diplomado Gerencia comercial – Fenalco Pasto Diplomado Competencias Gerenciales - Coomultrasan Seminario Programación Neurolingüistica – Banco Agrario Diplomado Gerencia integral en Salud – Coomeva Bucaramanga Programas realizados cerrados

85 Resultados Evaluaciones Evaluaciones Diplomados (resultados evaluación final) ASPECTOBarranquillaBucaramangaPasto PROMEDIO Desempeño Docente92%96%97%95.0% Contenido temático89%99%97%95.0% Organización del evento94%97%93%94.6% Aplicabilidad el diplomado93%100%93%95.3% Coherencia entre módulos84%97%100%93.6% Evaluaciones seminarios ASPECTOBarranquillaBucaramangaPasto PROMEDIO Desempeño del docente96%91%NA93.5% Contenido temático91%93%NA92.0% Organización del evento92%94%NA93.0%

86 Resultados Financieros 1 semestre 2012 ÍtemBarranquillaBucaramangaPasto Ingresos$ 253.044.300$ 218.352.200$ 98.284.140 Costos variables (Programas Ed. Continua)$ 111.574.835$ 115.786.475$ 30.767.165 Costos Fijos (Oficina)$ 69.442.246$ 104.981.009$ 50.608.698 TOTAL GASTOS$ 181.017.081$ 220.767.484$ 81.375.863 Excedente / Deficit$ 72.027.219($ 2.415.284)$ 16.908.277

87 Resultados Financieros 1 semestre 2012 (con costos indirectos) ÍtemBarranquillaBucaramangaPasto Ingresos$ 253.044.300$ 218.352.200$ 98.284.140 Costos variables (Programas Ed. Continua)$ 111.574.835$ 115.786.475$ 30.767.165 Costos Fijos (Oficina)$ 69.442.246$ 104.981.009$ 50.608.698 Costo indirecto (Puj Cali) $ 16.153.183 $ 8.076.592 Canal dedicado$ 7.404.744 TOTAL GASTOS$ 204.575.008$ 244.325.411$ 89.452.455 Excedente / Deficit$ 48.469.292($ 26.973.211)$ 8.831.685

88 Resultados Financieros 1 semestre 2012 (con costos indirectos y pendientes por ejecutar) ÍtemBarranquillaBucaramangaPasto Ingresos$ 253.044.300$ 218.352.200$ 98.284.140 Ingreso pendiente x facturar o cargar (programas iniciados antes de 30 de mayo) $ 22.000.000$ 49.360.000$ 22.000.000 TOTAL INGRESOS$ 275.044.300$ 267.712.200$ 120.284.140 Costos variables (Programas Ed. Continua)$ 111.574.835$ 115.786.475$ 30.767.165 Gasto pendiente x ejecutar (programas iniciados antes del 30 de mayo) $ 49.562.165$ 66.729.525$ 39.647.835 TOTAL GASTOS VARIABLES $ 161.137.000$ 182.516.000$ 70.415.000 59%68%59% Costos Fijos (Oficina)$ 69.442.246$ 104.981.009$ 50.608.698 Costo indirecto (Puj Cali) $ 16.153.183 $ 8.076.592 Canal dedicado$ 7.404.744 TOTAL GASTOS$ 254.137.173$ 311.054.936$ 129.100.290 Excedente / Deficit$ 20.907.127($ 43.342.736)($ 8.816.150)

89 Proyección 2 Semestre de 2012 ÍtemBarranquillaBucaramangaPasto TOTAL INGRESOS$ 318.150.000$ 327.300.000$ 189.850.000 Costos variables (Programas Ed. Continua) $ 186.930.000$ 207.720.000$ 106.760.000 Costos Fijos (Oficina)$ 75.000.000$ 100.000.000$ 50.000.000 Costo indirecto (Puj Cali)$ 16.153.183 $ 8.076.592 TOTAL GASTOS$ 278.083.183$ 323.873.183$ 164.836.592 Excedente / Deficit$ 40.066.817$ 3.426.817$ 25.013.408 Barranquilla 7 Diplomados Abiertos: $2.450.000 - 14 participantes 3 Seminarios Abiertos : $450.000 – 14 participantes 1 Diplomado Cerrado : $42.000.000 Bucaramanga 7 Diplomados Abiertos: $2.350.000 – 14 participantes 2 Seminarios Abiertos: $500.000 – 13 participantes 2 Diplomados Cerrados : $42.000.000 Pasto 4 Diplomados Abiertos: $2.400.000 - 15 participantes 1 seminario Abierto : $450.000 – 15 participantes 1 Diplomado Cerrado : $40.000.000

90 Proyección Ingresos Enero a Diciembre 31 de 2012 Enero a Diciembre 31 de 2012 ÍtemBarranquillaBucaramangaPasto TOTAL INGRESOS$ 593.194.300$ 595.012.200$ 310.134.140 Costos variables (Programas Ed. Continua) $ 348.067.000$ 390.236.000$ 177.175.000 Costos Fijos (Oficina)$ 144.442.246$ 204.981.009$ 100.608.698 Costo indirecto (Puj Cali)$ 32.306.366 $ 16.153.184 Canal dedicado$ 7.404.744 TOTAL GASTOS$ 532.220.356$ 634.928.119$ 293.936.882 Excedente / Deficit$ 60.973.944($ 39.915.919)$ 16.197.258 $ 37.255.282


Descargar ppt "Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Informe Primer semestre 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google