La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIACI/JCM/SIGI Rendición de Cuentas Interna OP4 Investigación de Impacto PR6. Sistema de Gestión de la Investigación Bogotá, 19 de diciembre de 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIACI/JCM/SIGI Rendición de Cuentas Interna OP4 Investigación de Impacto PR6. Sistema de Gestión de la Investigación Bogotá, 19 de diciembre de 2014."— Transcripción de la presentación:

1 VIACI/JCM/SIGI Rendición de Cuentas Interna OP4 Investigación de Impacto PR6. Sistema de Gestión de la Investigación Bogotá, 19 de diciembre de 2014

2 PRINCIPALES LOGROS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

3 Plan Desarrollo 1.Incrementar en un 25% los Grupos de investigación categorizados 2.Aplicar los resultados de la acción investigativa para planear e implementar 8 N.E.C 3.Fortalecer la investigación de la UNAD en la modalidad de EAD 4.Fortalecer el vínculo con el sector productivo y el sector social 5.Fomentar la productividad académica de alto nivel GASA 6. Acreditación Institucional y de programas Plan operativo SIGI 2014

4 Plan operativo SIGI 6 propósitos 8 metas 28 actividades 96 metas nacionales

5 Sistema de investigación Unadista operando con los ajustes formulados

6 Actividad asociada a metas Oportunidades de mejora proceso autoevaluación Logros estratégicos 2014 1. Ejecutar el 100% de la reglamentación al articulado del acuerdo 024 de 2012. 1.No se visibiliza la existencia de procesos y mecanismos efectivos, para la evaluación de la dinámica pedagógica en la investigación formativa. Obtener los reglamentos de semilleros y grupos de investigación involucrando dinámicas evaluativas y proyectar a partir de estos, sendos procedimientos en calidad. 2. Publicar 3 revistas indexadas y 3 revistas en proceso de indexación. 2.No se evidencia registro de las innovaciones sociales y culturales introducidas a partir de resultados de trabajos de grado, proyectos o grupos de extensión de estudiantes. Dentro de las actividades se prevé implementar OJS y una incubadora de publicaciones de investigación formativa y eventos zonales de semilleros de investigación como escenarios para visibilizar las innovaciones sociales y culturales logradas por los Semilleristas. 3. 50% de los investigadores principales de los grupos de investigación avalados Institucionalmente y reconocidos por Colciencias, haciendo uso de la aplicación UXXI. 3.No se evidencia la aplicación de procedimientos y mecanismos para el seguimiento y evaluación de los proyectos de investigación en la UNAD Masificar el uso, apropiación y cargue de los proyectos de investigación en la aplicación UXXI la cual permite el seguimiento y evaluación de los mismos.

7 Meta asociada Oportunidades de mejora proceso autoevaluación Logros estratégicos 2014 4. Ejecutar al 100% de la información y la producción intelectual de los investigadores cualificados en el manejo de la aplicación UXXI, descritos en la meta 4. 4.No se visibiliza medición y análisis de la producción investigativa. Masificar el uso, apropiación y cargue de los proyectos de investigación en la aplicación UXXI la cual permite el seguimiento y evaluación de los mismos. 5. Desarrollar (6) seis eventos de investigación, uno a cargo de cada una de las escuelas. 6. Ejecutar una (1) estrategia que permita ajustar dos (2) centros de investigación avalados institucionalmente, con miras al reconocimiento por parte de Colciencias. 7. Ejecutar una (1) estrategia que permita sostener como mínimo el número de grupos vigentes reconocidos por Colciencias. 5.No son visibles las estrategias de fomento para la productividad académica de alto nivel. Dentro de las actividades se proyecta: Mesa de ayuda para grupos, centros de investigación y semilleros. Movilidad docente estratégica. Recursos para apalancamiento de proyectos interinstitucionales.

8 Meta asociada Oportunidades de mejora proceso autoevaluación Logros estratégicos 2014 8. Ejecutar dos (2) de las fases de del Modelo de e- Investigación Unadista articulado al e-MPU (Prototipado y validación) 6.No se evidencia la existencia de procesos y mecanismos efectivos, que evalúen la dinámica pedagógica en el uso de herramientas de la Web 2.0 para la investigación formativa El e-MIU (Modelo de e- Investigación Unadista) busca modelamientos, medios y mediaciones para el desarrollo de investigación en la EAD. 9. Ejecutar un (1) encuentro nacional de carácter externo para la socialización de la investigación en la UNAD 7.No se evidencia vinculación activa de estudiantes y egresados en las unidades de gestión en la implementación de soluciones creativas a partir de resultados de investigación. Involucra actividades como: Generar un CDP para investigación formativa que permita: Movilidad estudiantil, financiación de proyectos de investigación como opción de grado, incentivos y reconocimientos.

9 Meta asociada Oportunidades de mejora proceso autoevaluación Logros estratégicos 2014 10. Ejecutar dos (2) bases de datos ELSEVIER y EBSCO y Adquirir (1) una base de datos ISSI y el sistema OJS 8.Número reducido y falta de apropiación de las bases de consulta Mejorar la usabilidad de las bases de datos por parte del personal académico. Evidenciar desde el conteo del número de visitas los resultados de las actividades. 11. Ejecutar un (1) encuentro nacional de semilleros de investigación 9.No se evidencia la participación de los estudiantes en proyectos de investigación formativa. Proveer de un espacio de cualificación, visibilización, participación y reconocimiento de logros para semilleristas. 1. Ejecutar el 100% de la reglamentación al articulado del acuerdo 024 de 2012. 10.Los profesores manifiestan inconformidad sobre la aplicación y pertinencia de las políticas institucionales que fomentan la investigación en el proceso formativo. Proveer del espacio normativo que de alcance a la reglamentación de semilleros y políticas de incentivos avaladas desde las instancias zonales y nacionales. 12. Ejecutar una (1) convocatoria para la financiación interna de proyectos de investigación, liderada desde el Sistema de Gestión de la Investigación. 11.Los profesores consideran insuficiente la gestión de y el apoyo con recursos para el desarrollo de sus actividades investigativas Proveer de tres mecanismos alternos de financiación para proyectos de investigación: Convocatoria interna, apalancamiento de proyectos interinstitucionales y trabajos de grado.

10 Desarrollar eventos zonales de investigación con la participación de los sectores productivos y sociales Cofinanciar proyectos de investigación inter institucionales ACTIVIDADES VIACI-10035 Ejecutar un (1) encuentro nacional de semilleros de investigación y de socialización de los resultados de la investigación en la UNAD que evidencie la productividad de la investigación formativa. METAS Fortalecer el vínculo con el sector productivo y el sector social

11 ECACEN PROSPECTA 2014 Ponencias Semilleros Recibidas 30 Presentadas 7 ECEDU CONGRESO INTERNACIONAL MATEMATICAS APLICADAS Asistentes: 140 ECAPMA CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIAS AGRARIAS Asistentes: 145 Ponencias Semilleros: Poster Semilleros: SIGI ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION 2014 Asistentes: 350 Ponencias Semilleros: 35 Poster Semilleros: 14 Eventos investigación formativa

12 Reglamento Semilleros Art. 22 – Res. 006525 Convocatoria 04 financiación trabajos de grado Reglamento Semilleros Art. 22 – Res. 006525 Convocatoria 04 financiación trabajos de grado

13 Meta VIACI-9600 Ejecutar una (1) estrategia que permita ajustar dos (2) centros de investigación 7 investigadores principales : 3 PhD, 2 (c)D, 2 MsC 3 proyectos en ejecución (2013) a 13 (2014) y 20 /año 2016 Productividad : 2013 (1) 2014 (5) y 40/ año 2016 I Seminario Nacional Biotecnología Matriz de planeación 2015-2025 Dx., soporte línea de investigación, matriz de proyección y sostenimiento y documento para reconocimiento CIER: Aval Comité Investigación (CI) ECAPMA QUININI: Presentó ajustes solicitados por CI ECAPMA CENTRO DE INNOVACIÓN TUNJA: Instancia ajustes COLCIENCIAS CIDAGRO: Presentado ante CI en ajustes Planear e implementar Nodos Especializados de Conocimiento 1 por zona

14 Meta VIACI-9513 Sostener como mínimo el reconocimiento de COLCIENCIAS a 34 grupos de investigación a la luz del nuevo modelo de medición de grupos. Actividades Dar continuidad a la mesa de ayuda Cualificar el 50% de los investigadores principales UXXI 100% de la información y la producción intelectual UXXI Actividades (1) convocatoria para la financiación interna de proyectos de investigación Cofinanciar proyectos de investigación inter institucionales Nuevo modelo de medición: Octubre 2013 Incrementar en un 25% los grupos de investigación categorizados por Colciencias

15 Reconocidos Categorizados Convocatoria 598 68 34 Convocatoria 640 45 (66%) 37 (109%) Ítems 2013 2014 Cuadro comparativo para la NUNAD convocatorias 2013/2014

16 Categorización de grupos por escuela Convocatoria 640 /2014

17 Cualificaciones nacionales UXXI i

18 Línea incentivo Registradas Aval Comité Aprueba pares Financiadas Rubro (Millón) Articulación semilleros a grupos 109 57 18 19 $300 Formación de talento humano: trabajos de grado 43 40 28 $200 Productividad tipología Colciencias 103 66 26 (+44%) 22 $400 Convocatorias para financiación de proyectos de investigación

19 Convocatorias 01 y 02 Continúan en fase productiva Convocatorias 01 y 02 productividad

20 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 VIACI-9267 Desarrollar (6) seis eventos de investigación, uno a cargo de cada una de las escuelas: 2014 ejecutados 12 eventos de escuelas

21 12 1.Actualización de las bases de datos EBSCO y Elsevier 2. Adquisición de una base de datos nueva 3. Adquisición del sistema Open Journal System 4. Estrategia que permita la difusión, el uso y la usabilidad de las bases de datos. ACTIVIDADES VIACI-9266 Sostener dos (2) bases de datos académicas y de investigación ELSEVIER y EBSCO, Adquirir (1) una base de datos y el sistema Open Journal Systemsistema Open Journal System METAS Fortalecer la investigación de la UNAD en la modalidad de

22 12 ESTADISTICAS USO SESIONES SCOPUS 2013-2014 1810 (1 año) – 1016 (6 meses) SESIONES SCIENCE DIRECT 2529 (1 año) – 4474 (6 meses) RESULTADOS Estrategia que permita la difusión, el uso y la usabilidad de las bases de datos ACTIVIDAD Fortalecer la investigación de la UNAD en la modalidad de

23 12 1. Desarrollar documento prototipo. 2. Analizar el acuerdo 024 de 2012 3. Desarrollar una propuesta de reglamentación 4. Discutir, ajustar y avalar el prototipo. Avance en aplicaciones ACTIVIDADES VIACI-9270 Ejecutar dos (2) de las fases del Modelo de e- Investigación Unadista.de e- Investigación METAS Fortalecer la investigación de la UNAD en la modalidad de

24 3 C 1 B 2 C 1( C C) 1(B) Meta VIACI-9276 Fomentar la productividad académica de alto nivel

25 ANALISIS E INTERPRETACION DEL COMPORTAMIENTO DE INDICADORES

26 METAS 2014INDICADOR (ES) GRÁFICA INDICADOR (Corte trimestre 1/14) VIACI-9513 Sostener como mínimo el reconocimiento de COLCIENCIAS a 34 VIACI-9267 Desarrollar (6) seis eventos de investigación, uno a cargo de cada una de las escuelas VIACI-10035 Ejecutar un (1) encuentro nacional de semilleros de investigación. # de grupos de investigación reconocidos por Colciencias / total de grupos de investigación con aval institucional de la UNAD # de estudiantes vinculados a semilleros de investigación / total de semilleros de investigación con aval institucional de la UNAD Análisis e interpretación de indicadores

27 METAS 2014INDICADOR (ES) GRÁFICA INDICADOR (Corte trimestre 1/14) Meta VIACI-9600 Ejecutar una (1) estrategia que permita ajustar dos (2) centros de investigación con miras al reconocimiento por parte de Colciencias Meta VIACI-9276 Publicar 3 revistas indexadas y 3 revistas en proceso de indexación # de productos del ejercicio investigativo /Total de grupos de investigación con aval institucional de la UNAD # de Artículos de investigación en publicaciones/ Total de grupos de investigación con aval institucional de la UNAD Análisis e interpretación de indicadores

28 RESUMEN AUTOCRITICO DE METAS NO CUMPLIDAS Avance Metas terminadas al 100%: Metas entre el 80% y 99%: Metas entre el 1% y 79%: Metas en el 0%: 2014 90 0 2 4 2013 78 2 6

29 RESUMEN AUTOCRITICO DE METAS NO CUMPLIDAS IDProducto a Obtener % Avance por Actividades % de logro ECEDU- 10006 3 Proyectos de investigación aprobados en la convocatoria año 2014. 30%0% UNFL- 10138 Base de datos de los investigadores.0% ECEDU- 10010 2 Números de la revista de investigación de la ECEDU publicados 50%0% ECSAH- 10101 Publicación de volumen 4 de Revista Desbordes 25%0% ECISA- 9228 Una (1) plataforma piloto de Telesalud con los 2 módulos nuevos incorporados. 50% ZSUR-9660Grupos de investigación de la zona actualizado por COLCIENCIAS 90%63.6%

30 RESUMEN AUTOCRITICO DE METAS NO CUMPLIDAS Preventivas y Correctivas 2013 Planteamiento de metas Falta claridad en políticas de publicaciones La desarticulación del SIGI con diversas instancias institucionales Correctiva Metas cumplibles Falta articulación y aprovechamiento de potencialidades en investigación Correctiva UNAD Florida Metas que desde lo técnico, desde su difícil cuantificación o medición y/o desde lo económico traen desde su génesis dificultades para su cumplimiento incluso siendo conciliadas con el SIGI al momento de su planteamiento. Manejo indicadores

31 1 Potenciar la articulación de metas a propuestas de mejoramiento resultado del Proceso de Autoevaluación de la UNAD Factor 9. 2 Los medios movilizan la investigación en la EaD hasta niveles nunca antes mesurados : eResearch 3 Potenciar las estrategias de articulación SISSU - investigación 4 La UNAD y la investigación está en las zonas, su fortaleza es la fortaleza institucional : NEC 5 Estrategia 1 ordenar, estrategia 2 potenciar, estrategia 3 productividad y calidad CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO 2015

32 Muchas gracias por su amable atención


Descargar ppt "VIACI/JCM/SIGI Rendición de Cuentas Interna OP4 Investigación de Impacto PR6. Sistema de Gestión de la Investigación Bogotá, 19 de diciembre de 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google