Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Ponce Espinoza Modificado hace 9 años
1
EL COORDINADOR DE EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL
2
JUSTIFICACION En cualquier grupo humano surgen los “lideres naturales”. El aceptar la existencia de un coordinador da la posibilidad de regular su función, poder evaluarla y corregir excesos o déficit. Al llamarlo “Representante ante el Consejo Parroquial” se limita su función y la fuerza unificadora que tiene su figura.
3
DESCRIPCION DE SU FUNCIÓN Promotor de las decisiones del Consejo Parroquial ante los demás coordinadores de su Centro Pastoral, con ellos organiza las actividades del Centro Pastoral. Representante del equipo de coordinación de su Centro Pastoral ante el Consejo Parroquial.
4
Promueve las acciones correspondientes a la Pastoral de Multitudes. Da informe del resultado de las reuniones de su Centro Pastoral al Consejo parroquial.
5
Convoca las asambleas y reuniones del Centro Pastoral. Anima y supervisa a los demás coordinadores para que realicen oportunamente el encargo que la comunidad les ha hecho.
6
PERFIL DEL COORDINADOR. Es parte de la comunidad a la que sirve. Capacidad para trabajar en equipo. Abierto a las opiniones de los demás. Capacidad para enfrentar y superar las dificultades. Respeta los acuerdos tomados por la mayoría. Solidario en los triunfos y los fracasos.
7
Informa a la asamblea. Forma a otros coordinadores. Es honesto, sencillo y sincero en la comunicación con los demás. Hombre o mujer de fe, espíritu comunitario y buena voluntad. Sentido de pertenencia a su comunidad parroquial. Favorece la unidad. Abierto al cambio y al continuo aprendizaje.
8
CRITERIOS DE SU FUNCIÓN. Puede ser una persona que solamente tenga la función de coordinar el equipo o alguien que sea elegido de entre los que ya tienen un cargo en el equipo coordinador del Centro Pastoral. Puede permanecer en este servicio máximo 3 años (según disposiciones del párroco)
9
“ Cuando ustedes recen, no imiten a los que dan espectáculo; les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que la gente los vea… Pero tú, cuando reces, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está allí, a solas contigo. Y tu Padre, que ve en lo secreto, te premiará. Mt. 6, 5a. 6
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.