Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Sevilla Fernández Modificado hace 9 años
1
INTRODUCCIÓN: HISTORIA DE LA ENDODONCIA
Empirismo (S. I hasta el S. XIX) Era germicida. Rayos X ( ). Infección focal y localización electiva ( ). Resurgimiento. Época biológica (1929 – 1940). Desarrollo científico y técnico: a) Simplificación endodóncica ( ). b) Tecnología endodóncica ( ).
2
- Perspectiva histórica -
ENDODONCIA - Perspectiva histórica - Infección focal y localización electiva ( ) William Hunter ( Universidad McGill, UK): - Diente depulpado: foco de infección de origen odontógeno. - Sépsis oral. - Odontología conservadora “de focos de infección”. - Dentina: sin capacidad reparativa ni sensibilidad. William Hunter, médico británico, critica a la mala odontología que se practicaba y la hace responsable de numerosas enfermedades (1910, Conferencia en la Universidad McGill). Era la responsable de los focos de infección o sépsis oral. Creía que la dentina no tenía capacidad de reparación, ni sensibilidad. Hunter W. The role of sepsis and of antisepsis in medicine. Lancet 1911; 1:79 – 86.
3
- Perspectiva histórica -
ENDODONCIA - Perspectiva histórica - Infección focal y localización electiva ( ) E.C. Rosenow (Clínica Mayo, 1919): - Endodoncia canino superior ¡bacteriemia! - Experimenta en dientes de perro depulpados. - Observa bacteriemias (sépsis oral). - Teoría de la localización electiva (órgano < resistencia). Rosenow, médico y prof. Clínica Mayo, propone la teoría de la localización electiva: desvitaliza dientes de perro e infecta sus pulpas; tras producirse una bacteriemia las bacterias se fijaban a un órgano de elección de menor resistencia y lo infectaban. El mismo sufrió la endodoncia de un canino superior y una supuesta bacteriemia. Esto lo llevó a estudiar la infección focal. Rosenow EC. Studies on elective localization. Focal infection with special reference to oral sepsis. J Dent Res 1919; 1: Rosenow EC. Studies on focal infection, elective localization and cataphoretic velocity of streptococci. Dent Cosmos 1934; 76:
4
- Perspectiva histórica -
ENDODONCIA - Perspectiva histórica - Infección focal y localización electiva ( ) Billings (1921): Focal Infection. - Diente depulpado es fuente de infección. - Aísla estreptococos y estafilococos en los conductos. - La sépsis focal es un mal universal. Billings escribe Focal Infection. Fisher (1921): - Infección focal : artritis, neuritis, miocarditis... - Recomienda eliminar todos los focos infecciosos dentarios.
5
- Perspectiva histórica -
ENDODONCIA - Perspectiva histórica - Infección focal y localización electiva ( ) * Hunter y Rosenow: estragos en el mundo entero, más en EEUU. * Sharp (1937): “Reino del terror para el diente depulpado”. * Escuelas europeas y sudamericanas contrarrestan. Reino del terror. Los médicos prescriben extracciones en masa cuando no encuentran la causa de una enfermedad. Se habla de “diente muerto”. Coincide con laepoca de extracciones de amigdalas sin ton ni son. ¡Exodoncias generalizadas! ¡Amigdaléctomías generalizadas!
6
- Perspectiva histórica -
ENDODONCIA - Perspectiva histórica - Infección focal y localización electiva ( ) “GRUPOS” DE ENDODONCISTAS * Radicales: se llega a la extracción profiláctica de dientes a niños. * Conservadores: uso de antibacterianos enérgicos e irritantes. * Investigadores: buscan las bases biológicas de la endodoncia. 3 tipos de endodoncistas... Los investigadores sientan las bases de la epoca biológica de la endodoncia destacando el respeto que había que tener al area periapical. Hermann introduce el hidrox de calcio; proscribe el paramonoclorof y los formocresoles (dañan el periapice). Hess toma modelos en vulcanita de 3000 cavidades pulpares; destaca la importancia de la instumentación de los conductos Rickert: cemento; teoría del tubo hueco. D. W. Hermann (1920) Introduce el hidróxido de calcio Hess (1915) Rickert (1925) Módelos de cavidades pulpares en vulcanita Tubo hueco Cemento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.