La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MINISTERIO DE AGRICULTURA COMO EXPORTAR PRODUCTOS AGRICOLAS AL MERCADO DE CANADA Ing. Clara Bueno, M.Sc. Enc. División Cuarentena Vegetal Departamento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MINISTERIO DE AGRICULTURA COMO EXPORTAR PRODUCTOS AGRICOLAS AL MERCADO DE CANADA Ing. Clara Bueno, M.Sc. Enc. División Cuarentena Vegetal Departamento."— Transcripción de la presentación:

1 MINISTERIO DE AGRICULTURA COMO EXPORTAR PRODUCTOS AGRICOLAS AL MERCADO DE CANADA Ing. Clara Bueno, M.Sc. Enc. División Cuarentena Vegetal Departamento Sanidad Vegetal Noviembre, 2015

2 INSTITUCIONES Y DEPENDENCIAS PARTICIPANTES MINISTERIO DE AGRICULTURA SANIDAD VEGETAL DEPARTAMENTO DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (DIA) DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE DROGASDEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS EN AMBIENTE PROTEGIDO (DEPROBAP) DIRECCIONES REGIONALES DEL M.A. DIRECCIÓN NACIONAL DE VEGETALES ORIENTALES, FRUTAS FRESCAS Y PRODUCTOS AFINES PARA LA EXPORTACIÓN (DINVOFEX) OFICINA DE TRATADOS COMERCIALES AGRÍCOLA (OTCA) ASOCIACIÓN DOMINICANA DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE VEGETALES ORIENTALES (ADEXVO)

3 DIRECCION GENERAL DE ADUANAS (DGA) CENTRO DE EXPORTACIÓN E INVERSIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA (CEI-RD)ASOCIACION DOMINICANA DE EXPORTADORES (ADOEXPO) DEPARTAMENTO AEROPUERTUARIO AGENTES ADUANEROSLOS CLÚSTERES DE PRODUCTORES INSTITUCIONES Y DEPENDENCIAS PARTICIPANTES

4 Para las exportaciones de mercancías, hacia el mercado Canadiense se debe utilizar la Declaración única Aduanera de Exportación (DUA)1 el cual puede ser adquirido en la Dirección General de Aduana, (DGA). Para las empresas de Zona Franca se deberá utilizar la Declaración Aduanera de Zona Franca (DAZF). DOCUMENTOS PARA EXPORTAR

5 1. Completar formulario de registro para firma exportadoras 2. Cédula del Propietario, Pasaporte si es extranjero 3. Cédula del Encargado de Operaciones, Pasaporte si es extranjero 4. Constitución de la Compañía (Industria y Comercio y Cámara de Comercio y Producción Provincial) 5. Registro en la Oficina de Propiedad Industrial (ONAPI) 6. Contrato de alquiler de la Planta física o certificado de propiedad QUE NECESITO PARA REGISTRARME COMO EXPORTADOR

6 7. Relación de sus empleados actuales con copias de sus cédulas y funciones que desempeñan, incluyendo los choferes que son empleados fijos. 8. Aprobación de la planta física de empaque por el Departamento de Inocuidad Agroalimentaria (DIA), del Ministerio de Agricultura (para solicitud de la inspección a la planta, comunicarse al Tel. 809-547-3888. 9.Depositar documentación en las oficinas del DINVOFEX en la Regional Norcentral del Ministerio de Agricultura, Av. Pedro A. Rivera, Pontón, La Vega. Tel. 809-573-7748. Dos copias encuadernadas en espiral

7 Qué situación fitosanitaria especifica tenemos con Canada? Cuales acuerdos tenemos? Declaración adicional PLANTAS VIVAS  Material was grown in soil where the potato wart disease (Synchytrium endobioticum) has not been recorded and where, based on official soil surveys or other precautionary practices, the potato cyst nematode (Globodera rostochiensis and Globodera pallida) and the soybean cyst nematode (Heterodera glycines) are not known to occur.

8 Qué podemos exportar ?

9 FRUTAS TROPICALES

10

11 OFERTA DE EXPORTACION VEGETALES

12 HOJAS Y FLORES PLATANO ROMERO MENTA LIMONCILLO AUYAMA BATATA OREGANO

13 SUBPRODUCTOS / PROCESADOS

14 Plantas vivas

15  Certificado de Rastreo, Origen y Pre-Inspección con 24 horas de antelación al DINVOFEX en el Ministerio de Agricultura  Se asigna inspector y hace verificación en origen (al momento de llenar el contenedor. Si es vía área se realiza la inspección en la Terminal de carga del aeropuerto).  Formulario de Inspección de Carga : Solicitud vía correo a la dirección electrónico con 24 horas de antelación (Notificación previa). CERTIFICACIONES Cual es el procedimiento

16 Para los productos de origen animal o vegetal, el exportador debe presentar un certificado zoosanitario o fitosanitario, según corresponda, emitido por el Ministerio de Agricultura. Este se emite luego de la verificación física del producto a exportar.

17 Que procedimientos se utilizan para las certificaciones: Las Normas Internacionales Fitosanitaria (NIMFs),

18 Protocolo de Inspección Programa de Vegetales Orientales, Frutas Frescas y Productos Afines para la Exportación (PROVOFEX) 1. Revisión Documentos 2.. Recepción

19 Acepta 2. Inspección Productos (Vegetales Orientales y frutas frescas) NIMF-15 NIMF-15

20 2. Inspección Productos (Vegetales Orientales y frutas frescas) Rechazo

21 Requiere de un Conocimiento de Embarque o B/L (Bill of Loading), es decir, de un recibo de las mercancías emitido por la compañía transportista. Es un título de propiedad transferible que permite al tenedor de una de las copias negociables reclamar la entrega de las mercancías.  Requiere una carta de porte aéreo comúnmente conocida como Guía Aérea (AWB). Es el documento por medio del cual se formaliza el Contrato de Transporte Aéreo de Mercancías. MEDIOS DE TRANSPORTE

22 Recomendaciones Para los Exportadores de Productos Agrícolas Frescos Garantizar que lo productos sean inocuos. Aplicar sistemas y procedimientos que permitan asegurar su rastreabilidad. Asegurar que los productos estén libres de organismos nocivos para la salud vegetal de la agricultura de Canadá Asegurar que los productos no excedan los límites máximos de residuos químicos presentes en los alimentos. Verificar la existencia de normas de comercialización y cumplir con ellas si existen.

23 Asegurar que los embalajes cumplan con la normativa NIMF No. 15. Identificar los aranceles que deberá pagar el producto a la hora de ingresar a Rusia. Registrar su marca, en caso de estar interesado en vender sus productos bajo su propia marca. Cumplir con los requisitos sobre productos orgánicos, en caso de querer vender sus productos bajo está denominación.

24

25 EXPORTACIONES DE VEGETALES, HIERVAS AROMATICAS, HOJAS COMESTIBLES (ENERO-OCTUBRE, 2015) VEGETALES, HIERVAS AROMATICAS, HOJAS COMESTIBLES (KG) AGUACATE 170,324.04 AJIES 1,027,026.00 CASTAÑO 114,891.41 BUEN PAN 21,114.22 CEBOLLIN 23,269.02 CILANTRO 8,380.48 ESPINACA 2,656 HIERVAS AROMATICAS (ALBAHACA, ROMERO,HINOJO, LIMONCILLO) 213,496 MANZANA DE RULO 6,161.50 BANANOS,RULO, PLATANO 73,278.00 HOJAS COMESTIBLES (PALATANO, YAUTIA, RULO, OTRAS) 56,441.68 PLANTAS VIVAS 5,655.98 SABILA 18,007.92 TOMATE 94,705.95 COCO SECO 1,696,054.91 TOTAL 3,531,463.31

26 EXPORTACIONES DE VEGETALES ORIENTALES (ENERO- OCTUBRE,2015) VEGETALES ORIENTALES (KG) VAINITA625,032.07 TINDORA139,425.35 MUSU134,296.78 CUNDEAMOR295,119.97 BANGAÑA606,064.19 BERENGENA2,457,779.40 OREGANO HINDU88,049.12 TOTAL 4,345,766.88

27 EXPORTACIONES FRUTAS FRESCAS (ENERO- OCTUBRE, 2015) FRUTAS FRESCAS CACAO1,311,844.00 CAIMITO2,664.15 CAÑA DE AZUCAR661.55 CHINOLA7,322.50 GUANABANA3,692 GUAYABA3,665.00 LECHOZA668,505.68 MANGOS418,597.93 GUANABANA1,335 CITRICOS13,056.00 NISPERO1,028 Total (KG) 2,432,371.81

28 EXPORTACIONES DE SUBPRODUCTOS AGRICOLAS (ENERO-OCTUBRE,2015) CAFÉ 178,671.55 TABACO 5,553.00 RON 39,745.58 CIGARROS 96,511.92

29 PUNTOS DE SALIDA DE LOS ENVIOS  Aeropuerto Internacional Las Americas, Dr. JFPG  Aeropuerto Internacional Punta Cana  Puerto Marítimo de Haina Oriental  Puerto Marítimo Multimodal Caucedo  Puerto Marítimo Puerto Plata

30 Ya creo que se lo que importaré, uhhh

31 Clara.bueno@agricultura.gob.do clarambueno18@hotmail.com Tel. 809 547-3888, ext. 4104 Cel. 809 769-0945


Descargar ppt "MINISTERIO DE AGRICULTURA COMO EXPORTAR PRODUCTOS AGRICOLAS AL MERCADO DE CANADA Ing. Clara Bueno, M.Sc. Enc. División Cuarentena Vegetal Departamento."

Presentaciones similares


Anuncios Google