La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
HISPANOAMERICANA Y ARGENTINA

2 APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE LITERATURA
creación de Discurso ficcional mundos verosímiles discurso connotativo Función poética del lenguaje discurso polisémico Finalidad entretener

3 Ana Gloria Moya, Cielo de tambores
Y así, día a día, rumor a rumor, en cada esquina, en cada barrio, se iba organizando el pueblo para reconquistar el pueblo en manos de los piratas (...). Y llegó el gran momento que marcaría el nacimiento como pueblo de ese grupo de hombres y mujeres. Y María Kumba, mulata liberta, estará entre ellos, luchando en las calles. Vomitan columnas de hombres las naves de Liniers que vienen de Colonia. Entre gritos y aullidos avanzan triunfantes hasta la Plaza de Toros. (...) Hombres, mujeres y niños vencerán al invasor en una lucha feroz que parirá en las calles el más bello recién nacido: el pueblo.

4 se va develando en su literatura
¿Cómo se originó y cómo evolucionó la literatura hispanoamericana y argentina? La imagen de América se va develando en su literatura la aborigen Se forjó a partir del ENFRENTAMIENTO entre dos culturas la europea

5 RUPTURAS La cultura precolombina: recuperada en el siglo XX
(conquista) Siglo XIX: Lit. nacionales Búsqueda de un «lenguaje PROPIO»

6 RUPTURAS Modernismo: Primer movimiento
que nace en territorio americano y se «exporta» «Boom» La lit. hispanoamericana latinoamericano: cruza todas las fronteras

7 ÉPOCA BARROCO MEDIEVAL BARROCO PRECOLOMBINA ANTES DE 1492 S. XVI
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA BARROCO PRECOLOMBINA NEOCLASICISMO ÉPOCA ANTES DE 1492 S. XVI S. XVII F. XVIII-P. XIX S. XVIII MEDIEVAL RENACIMIENTO BARROCO NEOCLASICISMO

8 S. XIX 1° mitad S. XIX 2° mitad S. XIX P. S. XX
BOOM MODERNISMO POST-BOOM REALISMO ROMANTICISMO GAUCHESCA S. XIX F. XIX - P. XX DÉCADA DEL 60 DESPUÉS DÉCADA DEL 70 1° mitad S. XIX 2° mitad S. XIX P. S. XX DESPUÉS DE 1945 ROMANTICISMO REALISMO VANGUARDISMO

9 ¿Es inútil leer y estudiar literatura?
«El papel de la literatura es más importante de lo que comúnmente se piensa. Es en la obra de los literatos donde se comprende y se entiende lo que sucedió y lo que sucede». Mempo Giardinelli «(La lectura) es un acto decisivo para la comprensión del mundo en que vivimos. Leer es descifrar una intrincada escritura que nos circunda y rige. Es el camino para encontrar nuestro camino a la libertad. La instrumentación de la ignorancia es el arma más formidable para aniquilar la libertad de un pueblo». Abelardo Castillo

10 Latinoamérica…


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA"

Presentaciones similares


Anuncios Google