Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCatalina Murillo Roldán Modificado hace 9 años
1
INDICIOS Y EVIDENCIAS EN MEDICINA FORENSE
2
INDICIOS Y EVIDENCIAS EN MEDICINA FORENSE
FIJOS Huellas Dactilares Pisadas Huellas de Neumáticos Marcas Corporales MOVILES Fibras Pelos Cigarrillos Proyectiles
3
los indicios biológicos están constituidos por:
Manchas de Sangre Manchas de Semen Meconio Unto Sebáceo Cabellos y Pelos Saliva Orina Heces Liquido Amniótico Moco Bronquial Calostro
4
MANCHA “Toda modificación de color, toda suciedad o toda adición de una materia extraña, visible o no, en la superficie del cuerpo humano, sobre un instrumento o sobre un objeto cualquiera, determinada por el depósito de un producto líquido, blando y algunas veces solido, de cuyo estudio se pueden establecer relaciones de la intervención o participación de una persona o cosa en un hecho delictivo”
5
MANCHAS DE SANGRE Es el vestigio mas importante y mas frecuente
Estudio de: la Apariencia y Distribución de la sangre El aspecto varía con: Antigüedad Soporte sobre el que caen Tiempo Las manchas de sangre pueden ubicarse en la víctima, en el ambiente, y en el presunto autor
6
Mecanismo de Producción
PROYECCION Cuando la sangre proyectada con fuerza describe una curva parabólica o en caída libre Arteria seccionada, instrumento que se sacude con violencia, charco de sangre que se pisa, etc. Orienta en relación a la altura de la caída, superficie sobre la que cae, proyección de la gota perpendicular u oblicua ESCURRIMIENTO Por acción de la gravedad forma regueros o charcos Permite reconstruir los cambios de posición que haya experimentado el cadáver DE CONTACTO Un objeto ensangrentado deja huellas o impresiones IMPREGNACION Consiste en la imbibición del sustrato o superficie por el liquido
7
La investigación está orientada a:
Demostrar la naturaleza sanguínea de la mancha Especie animal a la que corresponde la mancha Antisuero IgG Humana, Anti hemoglobina humana Demostrar que la sangre es humana y determinar a que individuo pertenece ABO, RH Determinar el sexo del individuo al que pertenece y la región anatómica en la que se produjo la hemorragia Estudio de la porción distal del cromosoma Y (fluorescente tras tinción con quina crina)
8
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.