La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ING. RAUL HOSPINAL TÚPAC YUPANQUI

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ING. RAUL HOSPINAL TÚPAC YUPANQUI"— Transcripción de la presentación:

1 ING. RAUL HOSPINAL TÚPAC YUPANQUI
SEMANA N° 04 AIRE COMPRIMIDO UNIDAD DIDACTICA N° 02 EN PERFORACION Y VENTILACION ING. RAUL HOSPINAL TÚPAC YUPANQUI

2 $ Asumiendo un costo de US$0.10/kWh, una sola fuga de 1/16 de pulgada de diámetro puede resultar en US$200 en energía desperdiciada en una operación de un turno, y hasta US$750 en una operación de tres turnos cada año. Esa cantidad se aumenta exponencialmente a medida que aumenta el tamaño de la fuga. Una sola fuga de media pulgada de diámetro puede costarle US$ a una operación de un turno, y llegar hasta US$ para una operación de tres turnos, cada año.

3

4

5

6

7

8 CASI "EXPLOTA" LUEGO DE SUFRIR UN EXTRAÑO ACCIDENTE!!!
HOMBRE CASI MUERE INFLADO POR AIRE COMPRIMIDO CASI "EXPLOTA" LUEGO DE SUFRIR UN EXTRAÑO ACCIDENTE!!!  Gareth Durrant, un electricista de 26 años, experimentó un rarísimo accidente esta semana en el que estuvo a punto de fallecer. Presten atención, amigos de Taringa!. Resulta que el bueno de Gareth estaba trabajando en un cableado de la fábrica donde realiza sus tareas habitualmente cuando, por causas que se desconocen, una tubería que transporta aire presurizado se soltó y uno de los extremos fue a parar a su parte trasera. Sí. Ahí mismo. Tanta mala suerte tuvo el muchacho que la fuerza del aire impulsó el caño hacia esa delicada zona. De esta manera el aire comenzó a entrar por el cuerpo del jóven por el recto y los intestinos.  A causa del incidente, Durrant fue llevado de emergencia al hospital donde luego de varias horas de cirugías, lograron recomponer su dañado colon y las partes internas del estómago.  Después de un par de días de reposo, Gareth sigue con dificultades para digerir alimentos y todavía vomita frecuentemente, además de sufrir calambres regulares, ataques de pánico y ansiedad. Y por si fuera poco, por culpa de la hinchazón, su ropa ya no le entra. Desde Taringa! le deseamos una pronta recuperación.

9 VENTILACIÓN SUBTERRÁNEA

10 Ventilación aspirante.
VENTILACION DE MINAS Introducción Se puede definir la ventilación de una mina como el trabajo realizado para lograr el acondicionamiento del aire que circula a través de las labores subterraneas, siendo su objetivo principal el proporcionar un ambiente seguro, saludable y en lo posible cómodo para los mineros. Ventilación aspirante.

11 OBJETIVOS Proveer el aire necesario para la vida y normal desempeño de los hombres y buen funcionamiento de las maquinas y equipos. Diluir y extraer los gases asfixiantes, tóxicos y/o inflamables que se generan esporádica y permanentemente en la mina. Control de las concentraciones de polvos nocivos para la salud y perjudiciales para el funcionamiento de las máquinas y equipos mineros, mediante filtración, humidificación, dilución y extracción. Control de la temperatura ambiente de la mina mediante calefacción ó refrigeración. Control de flujos de aire en la mina en casos de incendios subterraneos.

12 A fin de lograr este objetivo será necesario:
Garantizar una dotación de aire fresco y limpio tanto a los frentes de trabajo. aprovechando las condiciones naturales y empleando medios auxiliares. El método más comun para cumplir esta función, es hacer circular aire fresco y limpio en forma continua . El diseño de un sistema de ventilación de mina puede considerarse en dos partes: El planeamiento de las necesidades de aire en las labores subterraneas ; y El planeamiento de la distribución del flujo de aire a fin de satisfacer dichas necesidades. La segunda y mas importante es : La ubicación, dimensionamiento y determinación de las propiedades aerodinámicas de los conductores de aire. La ubicación y dimensionamiento de las características que deberán tener los ventiladores. La ubicación y determinación de las propiedades que deberán tener los reguladores y las puertas de ventilación. La evaluación del papel desempeñado por la ventilación natural. El diseño de planos de ventilación que contemplan la posible falta de ventiladores, incendios, y otras emergencias.

13 PLANIFICACIÓN DE LA VENTILACIÓN
Antes que una mina empiece a operar, la empresa debe decidir sobre lo siguiente: ¿Que tipo de métodos de explotación serán usados? ¿Cuantas áreas/secciones se operarán? ¿Cuál es la extensión de las reservas y serán estas explotadas con un sistema de chimeneas? ¿Cuál es la cantidad y tamaño de los túneles a ser explotados? ¿Cuál es la profundidad e inclinación de las reservas? ¿Que servicios se requieren en los socavones? ¿El trazado de la mina y los tiempos de las actividades?

14 CONSECUENCIAS DE UN MAL CONTROL MINERO
Mal desempeño de los trabajadores, lo que repercute en una mala productividad. Hombre/turno. Se producen enfermedades profesionales: Enfermedades generadas por polvos: Neumoconiosis – Ejm. Silicosis, Siderosis, Talcosis, Antracosis, etc. Posibles explosiones o incendios, que se pueden traducir en: Pérdidas humanas Pérdida de equipos Paralización de las tareas.

15 LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE LOS GASES MAS FRECUENTES EN LAS MINAS PERUANAS.
EN PPM. (%) O2 - 19,5%, mínimo CO 25 0,0025% NOx 5 0,0005% CO2 5 000 0,5% SO2 H2S 10 0,001% CH4 H2 Aldehidos Fuente: Art. 86°.- Reglamento de Segundad e Higiene Minera (MEM).

16 Velocidad del aire en labores subterráneas
En toda labor la velocidad del aire no será menor de : 20 mts./mín ; ni superior a 250 mts./mín (0.33 mts./seg. ) (4.2 mts./seg.) Cuando se emplee explosivo ANFO u otros agentes de voladura la velocidad del aire no será menor de: 25 mts./mín ( 0.42 mts./seg.)

17 Art Se dotará de aire limpio a las labores de trabajo de acuerdo a las necesidades del personal, las maquinas y para evacuar los gases, humos y polvos suspendidos que pudieran afectar la salud del trabajador.

18 AIRE ATMOSFÉRICO El aire atmosférico es una mezcla de una serie de gases, cada uno de los cuales tiene propiedades físicas y químicas propias. La composición del aire puro seco es: % en Volumen % en Masa Nitrógeno Oxígeno Dióxido de Carbono Argón, helio, neón, etc. 78,09 20,95 0,03 0,93 75,53 23,14 0,046 1,284

19 $ Asumiendo un costo de US$0.10/kWh, una sola fuga de 1/16 de pulgada de diámetro puede resultar en US$200 en energía desperdiciada en una operación de un turno, y hasta US$750 en una operación de tres turnos cada año. Esa cantidad se aumenta exponencialmente a medida que aumenta el tamaño de la fuga. Una sola fuga de media pulgada de diámetro puede costarle US$ a una operación de un turno, y llegar hasta US$ para una operación de tres turnos, cada año.

20

21

22

23

24

25 CASI "EXPLOTA" LUEGO DE SUFRIR UN EXTRAÑO ACCIDENTE!!!
HOMBRE CASI MUERE INFLADO POR AIRE COMPRIMIDO CASI "EXPLOTA" LUEGO DE SUFRIR UN EXTRAÑO ACCIDENTE!!!  Gareth Durrant, un electricista de 26 años, experimentó un rarísimo accidente esta semana en el que estuvo a punto de fallecer. Presten atención, amigos de Taringa!. Resulta que el bueno de Gareth estaba trabajando en un cableado de la fábrica donde realiza sus tareas habitualmente cuando, por causas que se desconocen, una tubería que transporta aire presurizado se soltó y uno de los extremos fue a parar a su parte trasera. Sí. Ahí mismo. Tanta mala suerte tuvo el muchacho que la fuerza del aire impulsó el caño hacia esa delicada zona. De esta manera el aire comenzó a entrar por el cuerpo del jóven por el recto y los intestinos.  A causa del incidente, Durrant fue llevado de emergencia al hospital donde luego de varias horas de cirugías, lograron recomponer su dañado colon y las partes internas del estómago.  Después de un par de días de reposo, Gareth sigue con dificultades para digerir alimentos y todavía vomita frecuentemente, además de sufrir calambres regulares, ataques de pánico y ansiedad. Y por si fuera poco, por culpa de la hinchazón, su ropa ya no le entra. Desde Taringa! le deseamos una pronta recuperación.

26 VENTILACIÓN SUBTERRÁNEA

27 Ventilación aspirante.
VENTILACION DE MINAS Introducción Se puede definir la ventilación de una mina como el trabajo realizado para lograr el acondicionamiento del aire que circula a través de las labores subterraneas, siendo su objetivo principal el proporcionar un ambiente seguro, saludable y en lo posible cómodo para los mineros. Ventilación aspirante.

28 OBJETIVOS Proveer el aire necesario para la vida y normal desempeño de los hombres y buen funcionamiento de las maquinas y equipos. Diluir y extraer los gases asfixiantes, tóxicos y/o inflamables que se generan esporádica y permanentemente en la mina. Control de las concentraciones de polvos nocivos para la salud y perjudiciales para el funcionamiento de las máquinas y equipos mineros, mediante filtración, humidificación, dilución y extracción. Control de la temperatura ambiente de la mina mediante calefacción ó refrigeración. Control de flujos de aire en la mina en casos de incendios subterraneos.

29 A fin de lograr este objetivo será necesario:
Garantizar una dotación de aire fresco y limpio tanto a los frentes de trabajo. aprovechando las condiciones naturales y empleando medios auxiliares. El método más comun para cumplir esta función, es hacer circular aire fresco y limpio en forma continua . El diseño de un sistema de ventilación de mina puede considerarse en dos partes: El planeamiento de las necesidades de aire en las labores subterraneas ; y El planeamiento de la distribución del flujo de aire a fin de satisfacer dichas necesidades. La segunda y mas importante es : La ubicación, dimensionamiento y determinación de las propiedades aerodinámicas de los conductores de aire. La ubicación y dimensionamiento de las características que deberán tener los ventiladores. La ubicación y determinación de las propiedades que deberán tener los reguladores y las puertas de ventilación. La evaluación del papel desempeñado por la ventilación natural. El diseño de planos de ventilación que contemplan la posible falta de ventiladores, incendios, y otras emergencias.

30 PLANIFICACIÓN DE LA VENTILACIÓN
Antes que una mina empiece a operar, la empresa debe decidir sobre lo siguiente: ¿Que tipo de métodos de explotación serán usados? ¿Cuantas áreas/secciones se operarán? ¿Cuál es la extensión de las reservas y serán estas explotadas con un sistema de chimeneas? ¿Cuál es la cantidad y tamaño de los túneles a ser explotados? ¿Cuál es la profundidad e inclinación de las reservas? ¿Que servicios se requieren en los socavones? ¿El trazado de la mina y los tiempos de las actividades?

31 CONSECUENCIAS DE UN MAL CONTROL MINERO
Mal desempeño de los trabajadores, lo que repercute en una mala productividad. Hombre/turno. Se producen enfermedades profesionales: Enfermedades generadas por polvos: Neumoconiosis – Ejm. Silicosis, Siderosis, Talcosis, Antracosis, etc. Posibles explosiones o incendios, que se pueden traducir en: Pérdidas humanas Pérdida de equipos Paralización de las tareas.

32 LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE LOS GASES MAS FRECUENTES EN LAS MINAS PERUANAS.
EN PPM. (%) O2 - 19,5%, mínimo CO 25 0,0025% NOx 5 0,0005% CO2 5 000 0,5% SO2 H2S 10 0,001% CH4 H2 Aldehidos Fuente: Art. 86°.- Reglamento de Segundad e Higiene Minera (MEM).

33 Velocidad del aire en labores subterráneas
En toda labor la velocidad del aire no será menor de : 20 mts./mín ; ni superior a 250 mts./mín (0.33 mts./seg. ) (4.2 mts./seg.) Cuando se emplee explosivo ANFO u otros agentes de voladura la velocidad del aire no será menor de: 25 mts./mín ( 0.42 mts./seg.)

34 Art Se dotará de aire limpio a las labores de trabajo de acuerdo a las necesidades del personal, las maquinas y para evacuar los gases, humos y polvos suspendidos que pudieran afectar la salud del trabajador.

35 AIRE ATMOSFÉRICO El aire atmosférico es una mezcla de una serie de gases, cada uno de los cuales tiene propiedades físicas y químicas propias. La composición del aire puro seco es: % en Volumen % en Masa Nitrógeno Oxígeno Dióxido de Carbono Argón, helio, neón, etc. 78,09 20,95 0,03 0,93 75,53 23,14 0,046 1,284

36 $ Asumiendo un costo de US$0.10/kWh, una sola fuga de 1/16 de pulgada de diámetro puede resultar en US$200 en energía desperdiciada en una operación de un turno, y hasta US$750 en una operación de tres turnos cada año. Esa cantidad se aumenta exponencialmente a medida que aumenta el tamaño de la fuga. Una sola fuga de media pulgada de diámetro puede costarle US$ a una operación de un turno, y llegar hasta US$ para una operación de tres turnos, cada año.

37

38

39

40

41

42 CASI "EXPLOTA" LUEGO DE SUFRIR UN EXTRAÑO ACCIDENTE!!!
HOMBRE CASI MUERE INFLADO POR AIRE COMPRIMIDO CASI "EXPLOTA" LUEGO DE SUFRIR UN EXTRAÑO ACCIDENTE!!!  Gareth Durrant, un electricista de 26 años, experimentó un rarísimo accidente esta semana en el que estuvo a punto de fallecer. Presten atención, amigos de Taringa!. Resulta que el bueno de Gareth estaba trabajando en un cableado de la fábrica donde realiza sus tareas habitualmente cuando, por causas que se desconocen, una tubería que transporta aire presurizado se soltó y uno de los extremos fue a parar a su parte trasera. Sí. Ahí mismo. Tanta mala suerte tuvo el muchacho que la fuerza del aire impulsó el caño hacia esa delicada zona. De esta manera el aire comenzó a entrar por el cuerpo del jóven por el recto y los intestinos.  A causa del incidente, Durrant fue llevado de emergencia al hospital donde luego de varias horas de cirugías, lograron recomponer su dañado colon y las partes internas del estómago.  Después de un par de días de reposo, Gareth sigue con dificultades para digerir alimentos y todavía vomita frecuentemente, además de sufrir calambres regulares, ataques de pánico y ansiedad. Y por si fuera poco, por culpa de la hinchazón, su ropa ya no le entra. Desde Taringa! le deseamos una pronta recuperación.

43 VENTILACIÓN SUBTERRÁNEA

44 Ventilación aspirante.
VENTILACION DE MINAS Introducción Se puede definir la ventilación de una mina como el trabajo realizado para lograr el acondicionamiento del aire que circula a través de las labores subterraneas, siendo su objetivo principal el proporcionar un ambiente seguro, saludable y en lo posible cómodo para los mineros. Ventilación aspirante.

45 OBJETIVOS Proveer el aire necesario para la vida y normal desempeño de los hombres y buen funcionamiento de las maquinas y equipos. Diluir y extraer los gases asfixiantes, tóxicos y/o inflamables que se generan esporádica y permanentemente en la mina. Control de las concentraciones de polvos nocivos para la salud y perjudiciales para el funcionamiento de las máquinas y equipos mineros, mediante filtración, humidificación, dilución y extracción. Control de la temperatura ambiente de la mina mediante calefacción ó refrigeración. Control de flujos de aire en la mina en casos de incendios subterraneos.

46 A fin de lograr este objetivo será necesario:
Garantizar una dotación de aire fresco y limpio tanto a los frentes de trabajo. aprovechando las condiciones naturales y empleando medios auxiliares. El método más comun para cumplir esta función, es hacer circular aire fresco y limpio en forma continua . El diseño de un sistema de ventilación de mina puede considerarse en dos partes: El planeamiento de las necesidades de aire en las labores subterraneas ; y El planeamiento de la distribución del flujo de aire a fin de satisfacer dichas necesidades. La segunda y mas importante es : La ubicación, dimensionamiento y determinación de las propiedades aerodinámicas de los conductores de aire. La ubicación y dimensionamiento de las características que deberán tener los ventiladores. La ubicación y determinación de las propiedades que deberán tener los reguladores y las puertas de ventilación. La evaluación del papel desempeñado por la ventilación natural. El diseño de planos de ventilación que contemplan la posible falta de ventiladores, incendios, y otras emergencias.

47 PLANIFICACIÓN DE LA VENTILACIÓN
Antes que una mina empiece a operar, la empresa debe decidir sobre lo siguiente: ¿Que tipo de métodos de explotación serán usados? ¿Cuantas áreas/secciones se operarán? ¿Cuál es la extensión de las reservas y serán estas explotadas con un sistema de chimeneas? ¿Cuál es la cantidad y tamaño de los túneles a ser explotados? ¿Cuál es la profundidad e inclinación de las reservas? ¿Que servicios se requieren en los socavones? ¿El trazado de la mina y los tiempos de las actividades?

48 CONSECUENCIAS DE UN MAL CONTROL MINERO
Mal desempeño de los trabajadores, lo que repercute en una mala productividad. Hombre/turno. Se producen enfermedades profesionales: Enfermedades generadas por polvos: Neumoconiosis – Ejm. Silicosis, Siderosis, Talcosis, Antracosis, etc. Posibles explosiones o incendios, que se pueden traducir en: Pérdidas humanas Pérdida de equipos Paralización de las tareas.

49 LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE LOS GASES MAS FRECUENTES EN LAS MINAS PERUANAS.
EN PPM. (%) O2 - 19,5%, mínimo CO 25 0,0025% NOx 5 0,0005% CO2 5 000 0,5% SO2 H2S 10 0,001% CH4 H2 Aldehidos Fuente: Art. 86°.- Reglamento de Segundad e Higiene Minera (MEM).

50 Velocidad del aire en labores subterráneas
En toda labor la velocidad del aire no será menor de : 20 mts./mín ; ni superior a 250 mts./mín (0.33 mts./seg. ) (4.2 mts./seg.) Cuando se emplee explosivo ANFO u otros agentes de voladura la velocidad del aire no será menor de: 25 mts./mín ( 0.42 mts./seg.)

51 Art Se dotará de aire limpio a las labores de trabajo de acuerdo a las necesidades del personal, las maquinas y para evacuar los gases, humos y polvos suspendidos que pudieran afectar la salud del trabajador.

52 AIRE ATMOSFÉRICO El aire atmosférico es una mezcla de una serie de gases, cada uno de los cuales tiene propiedades físicas y químicas propias. La composición del aire puro seco es: % en Volumen % en Masa Nitrógeno Oxígeno Dióxido de Carbono Argón, helio, neón, etc. 78,09 20,95 0,03 0,93 75,53 23,14 0,046 1,284

53


Descargar ppt "ING. RAUL HOSPINAL TÚPAC YUPANQUI"

Presentaciones similares


Anuncios Google