Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Las Llanuras del Caribe
Juan Carlos Molinares, Deisy Carolina Morales, Salvis Mejia y Emanuele Lucia
2
Fecha de fundación
3
Magdalena
4
Córdoba
5
Cesar
6
Sucre
7
Clima
8
Magdalena
9
Cordoba
10
Cesar
11
Sucre
12
Magdalena
13
Córdoba
14
Cesar
15
Sucre
16
Municipios de Magdalena
El Difícil Fundación Aracataca Pivijay Chibolo habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes
17
San Andrés de Sotavento
Municipios de Córdoba Montería Ciénaga de Oro San Andrés de Sotavento habitantes habitantes habitantes
18
Municipios de Bolívar Córdoba habitantes
19
Municipios de Cesar El Paso Curumaní Astrea Bosconia El Copey
habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes Los Robles Pelaya Pailitas habitantes habitantes habitantes
20
Municipios de Sucre Palmito Morroa Corozal San Juan de Betulia
Buenavista Colosó Tolú viejo habitantes habitantes habitantes aprox. habitantes 8.962 habitantes 6.214 habitantes habitantes
21
Economía Unos hechos Los sectores económicos mas importantes de la región son la ganadería (mayormente vacuna) y la agricultura. El 32 % de la cabezas de ganado bovino colombiano se encuentran en los departamentos de la Costa Caribe. El 38 % de la producción de leche nacional es en la Costa Caribe. En la mayoría de los municipios se cría ganado de doble propósito (carne y leche). En general, las actividades agropecuarias en la región son de tipo tradicional y el valor agregado es poco. Hay pocas industrias que transforman el ganado y el cultivo en la región.
22
Magdalena Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos hechos
El Difícil (Ariguani) Ganadería Agricultura - Levante y engorde de ganadería - Población bovina: 15 % del total Departamental - El ganado apto para sacrificio es llevado a los mataderos industriales de Barranquilla y Valledupar. - Una fábrica: 50 empleos - Sector terciario es apenas sensible
23
Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos Fundación Comercial Ganadería y agricultura - Actualmente ocupa el 4° lugar en el Departamento en cuanto a producción de carne y leche - Mayores mercados para la ganadería: Barranquilla, Santa Marta, Medellín, Bucaramanga, y Magangue - Área de Pastos destinada para la Ganadería (2008): Has - Áreas Sembradas durante el 2008: Has Aracataca Agricultura Ganadería y minería - Principales cultivos: arroz, palma africana y el banano - Área agropecuaria: has - 4.3 %, es decir, has corresponden cultivos agrícolas - 30.4%, que equivale a has son utilizadas en pasto de ganadería extensiva - 50.1%, es decir has, a bosques % restante, es decir, has a otros cultivos. - Minería: pequeña escala - Tres industrias de transformación
24
Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos Pivijay Ganadería Agricultura - Principales cultivos: maíz, yuca, arroz, ajonjolí, palma africana - El mayor productor de leche del Magdalena, produciendo aproximadamente 24’ litros al año - La producción de carne de res es de aproximadamente cabezas por año
25
Córdoba Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos
Montería Ganadería Agricultura - Los suelos de todo el Sinú son catalogados como los terceros más fértiles del mundo, pero son ocupados principalmente por la ganadería que es la actividad tradicional de la región. - Producción a nivel industrial y comercial de arroz, maíz, algodón, yuca y zorgo Ciénaga de Oro Ganadería y agricultura - Principales cultivos: yuca, maíz, arroz, plátano, ajonjolí y cacao San Andrés de Sotavento Artesanía - Principal cultivo es el maíz: 48% del área cultivada - Segundo cultivo en importancia es la yuca: 33% del área cultivada - Otros cultivos importantes: arroz secano, ñame, ajonjolí. - Producción de artesanías caña flecha como el sombrero vueltiao, accesorios, bolsos, carteras, artículos para el hogar, etc.
26
Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos Chibolo Ganadería y agricultura - Principales cultivos: maíz, yuca, ajonjolí, y batata. - Ganado y cosechas vendidas en los mercados de la región de Plato, Bosconia, Valledupar y Barranquilla,
27
Bolívar Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos
Córdoba Ganadería y agricultura - Se caracteriza por su producción ganadera y el cultivo de ajonjolí
28
Cesar Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos
El Paso Minería Ganadería y Agricultura - Minería de carbón y gas - Minería: principal industria que puede empujar el desarrollo local - En el solo proyecto de La Loma, están calculados 460 millones de toneladas Curumaní Ganadería y agricultura - Ganadería: Has - Agricultura: Has - En 2006, se producía aproximadamente litros de leche por día, y en el ano se sacrificó animales. Astrea - Mayor cultivo es el de maíz, yuca y naranja - El total de bovinos es de Bosconia Comercio y minería - EL cultivo de arroz riego representa Has, y el de la palma africana Has - Algodón, maíz tradicional, fríjol, patilla, aljonjolí y yuca
29
Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos El Copey Ganadería Agricultura y pesca - Principales fuentes de ingreso para la población: la palma africana, el café y la ganadería extensiva - Otros cultivos: yuca, ñame, plátano, malanga y aguacate La Paz Agricultura - Principales cultivos: café, cebolla y cacao Pelaya Ganadería y Agricultura Pailitas
30
Sucre Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos
Los Palmitos Ganadería y agricultura - Los cultivos que se destacan: maíz, yuca, ñame, tabaco, patilla y en poca escala el ajonjolí y el fríjol - Una actividad que viene extendiéndose en los últimos años es el motototaxismo. Morroa Agricultura Ganadería - 80 % de la tierras del municipio son aptas para la ganadería - Cultivos más importantes: yuca, maíz, ñame, tabaco y verduras - Un polo de desarrollo artesanal del departamento: 200 pequeñas famiempresas artesanales en la cabecera municipal Corozal - Agricultura: 2.388,24 Has - Ganadería: Has San Juan de Betulia - Principalmente el cultivo de yuca.
31
Municipio Principales sectores Otros sectores Algunos datos Buenavista Ganadería y agricultura Coloso Agricultura - Principales cultivos: maíz, yuca y ñame; los cuales están reportando ingresos brutos anuales de $1’ - Poco valor agregado, ingreso neto bajo Tolúviejo Minería Ganadería y Agricultura - Agricultura básicamente para la autosubsistencia - Terrenos extensivos aptos para ganadería, pero poco mano de obra - Limitada actividad comercial para la población local: escasa prestación de servicios
32
CULTURA
33
MÚSICA INFLUENCIA DEL VALLENATO EN LA VIDA DIARIA.
LOS PORROS AMENIZAN LAS FIESTAS DE CORRALEJA.
34
FIESTAS PATRONALES
35
COMIDAS TÍPICAS Patacón con queso Mote de queso o guandul.
Diferentes combinaciones de los frutos típicos de la región.
36
RELIGIÓN Se destaca la relación de las festividades de cada municipio con las creencias religiosas, en la mayoría se celebran para los días del santo patrono local. *Arquitectura
37
CULTURA ARTESANAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.