Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucía Palma Fernández Modificado hace 9 años
1
PLAN DE SALUD DE EUSKADI 2002-2010 Informe 2006
2
Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro de Mortalidad
3
Esperanza de vida a los 65 años ♂ Objetivo 2010: Aumentarla un 10% ♀ Objetivo 2010: Aumentarla un 10% Fuente: Registro de Mortalidad
4
Esperanza de vida libre de incapacidad al nacimiento ♂ Objetivo 2010: Aumentarla un 10% ♀ Objetivo 2010: Aumentarla un 10% Fuente: ESCAV
5
Mortalidad infantil Fuente: Registro Mortalidad Objetivo 2010: Mantenerla por debajo de tasas iniciales Tasa x 1.000 nacidos vivos
6
Mortalidad perinatal Fuente: Registro Mortalidad Objetivo 2010: Mantenerla por debajo de tasas iniciales Tasa x 1.000 nacidos
7
Principales causas de Mortalidad (2005) ♀ mujeres ♂ varones Fuente: Registro de Mortalidad
8
Causas que han generado mayor pérdida de años potenciales de vida (2005) ♀ mujeres ♂ varones Mortalidad prematura (APVP)
9
♀ mujeres Fuente: Registro de Mortalidad
10
♂ varones Fuente: Registro de Mortalidad Mortalidad prematura (APVP)
11
Mortalidad por tumores malignos en menores de 65 años ♂ Objetivo 2010: Iniciar tendencia descendente ♀ Objetivo 2010: Disminuirla un 10% Fuente: Registro de Mortalidad Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
12
Mortalidad por cáncer de pulmón en menores de 65 años ♀ Objetivo 2010: Frenar tendencia ascendente ♂ Objetivo 2010: Invertir tendencia ascendente Fuente: Registro de Mortalidad Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
13
Mortalidad por cáncer de mama Fuente: Registro de Mortalidad ♀ Objetivo 2010: Disminuirla un 17,5% Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
14
Mortalidad por cáncer de colon-recto Fuente: Registro de Mortalidad ♀ Objetivo 2010: Estabilizar las tasas ♂ Objetivo 2010: Estabilizar las tasas Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
15
Mortalidad por cáncer de cabeza y cuello Fuente: Registro de Mortalidad ♂ Objetivo 2010: Disminuirla un 10% Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
16
Mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio en menores de 65 años Fuente: Registro de Mortalidad ♀ Objetivo 2010: Disminuirla un 20% ♂ Objetivo 2010: Disminuirla un 20% Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
17
Mortalidad por enfermedades cerebro- vasculares Fuente: Registro de Mortalidad ♀ Objetivo 2010: Disminuirla un 20% ♂ Objetivo 2010: Disminuirla un 20% Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
18
Mortalidad por cardiopatía isquémica (25-74 años) Fuente: Registro de Mortalidad ♀ Objetivo 2010: Disminuirla un 15% ♂ Objetivo 2010: Disminuirla un 15% Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
19
Mortalidad por trastornos mentales Fuente: Registro de Mortalidad Objetivo 2010: Mantenerla por debajo de 7 x 100.000 Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
20
Mortalidad por SIDA Fuente: Registro Mortalidad Objetivo 2010: < 50 casos/año
21
Nº de nuevas infecciones por VIH Objetivo 2010: Inferior a 100/año Fuente: Plan de Prevención y Control del SIDA
22
Casos de SIDA por año de diagnóstico Fuente: Plan de Prevención y Control del SIDA Objetivo 2010: Inferior a 100/año
23
Mortalidad por accidentes de tráfico Fuente: Registro de Mortalidad Objetivo 2010: Disminuirla un 20% Tasa x 100.000 ajustada por edad a la población europea estándar
24
Mortalidad por accidentes de trabajo Fuente: OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales Objetivo 2010: Disminuirla un 40% Tasa x 100.000 trabajadores
25
Incidencia de enfermedad profesional Fuente: OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales Objetivo 2010: Disminuirla un 20% Tasa x 1.000 trabajadores estandarizada por tipo de actividad económica de las empresas
26
Número de altas totales en todos los hospitales de agudos de la CAPV (Tumores) Fuente: Registro Altas Hospitalarias
27
Número de altas totales en todos los hospitales de agudos de la CAPV (Sistema circulatorio) Fuente: Registro Altas Hospitalarias
28
Número de altas totales en todos los hospitales de agudos de la CAPV (Trastornos mentales) Fuente: Registro Altas Hospitalarias
29
Número de altas totales en todos los hospitales de agudos de la CAPV (Lesiones y envenenamientos) Fuente: Registro Altas Hospitalarias
30
Altas Hospitalarias en la CAPV de personas diabéticas con amputación no traumática en miembros inferiores. Fuente: Registro de Altas Hospitalarias Objetivo 2010: Disminuir en 1/3 las amputaciones secundarias a la diabetes mellitus
31
Nº de Trasplantes renales en pacientes(residentes) con diabetes como enfermedad renal primaria Fuente: UNIPAR
32
Ceguera asociada a diabetes Fuente: Registro ONCE
33
Proporción de personas expuestas al humo del tabaco ajeno Fuente: ESCAV Objetivo 2010: Disminuir al 10% 10 %
34
Proporción de no fumadores Fuente: ESCAV Objetivo 2010: Aumentar al 80% 80 %
35
Proporción de bebedores excesivos entre los 16 y los 65 años Fuente: ESCAV Objetivo 2010: Disminuir a 3,5% 3,5 %
36
Consumo de alcohol medio diario (gr.) por personas mayores de 16 años Fuente: ESCAV Objetivo 2010: Disminuirlo un 15% 10,9 gr.
37
Proporción de mayores de 15 años que realizan actividad física en su tiempo libre Fuente: ESCAV Objetivo 2010: 32% 32 %
38
Proporción de personas obesas mayores de 16 años Fuente: ESCAV Objetivo 2010: Disminuirlo un 20% 8 %
39
Calidad del agua: Porcentaje de población que recibe agua de abastecimientos con calificación satisfactoria Fuente: Memoria Anual Salud Pública Objetivo 2010: 95% %
40
Calidad del aire: Media anual de partículas en suspensión (PM 10) Fuente: Memoria Anual Salud Pública Objetivo 2010: < 20 ug/m3 < < < <
41
Prioridades de actuación 2007 en los servicios sanitarios (I) Programa de detección precoz Cáncer de cervix Programa Piloto detección precoz cáncer colorectal Desarrollo territorial del Plan de Cuidados Paliativos Mejora rehabilitación cáncer de mama para prevenir linfedemas Elaboración, difusión e implantación de la guía de práctica clínica de Cuidados Paliativos
42
Prioridades de actuación 2007 en los servicios sanitarios (II) Prevención primaria y secundaria de la enfermedad coronaria y del ictus cerebral en Atención Primaria Mejora de la rehabilitación del Ictus cerebral y de la cardiopatía isquémica Atención específica a las familias de pacientes psicóticos Facilitar el acceso de jóvenes con patología mental severa a la atención, reorganizando recursos en la franja de edad entre 14 y 20 años
43
Prioridades de actuación 2007 en los servicios sanitarios (III) Elaboración, difusión e implantación de la GPC de la diabetes Control de la retinopatía diabética mediante retinógrafo no midriático Estudio de la equidad en la atención sanitaria materno infantil y en la hipertensión Potenciar el Contrato-programa como instrumento de evaluación y mejora de la calidad asistencial
44
Prioridades de actuación 2007 intersectoriales Actuaciones en Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y drogas ilegales Plan de vida saludable :actividad física y alimentación Rehabilitación de enfermedades crónicas Implantación del plan de Cuidados Paliativos Atención a Trastornos infanto-juveniles graves Adultos y ancianos con patología psico-orgánica severa Desigualdades sociales en salud-EIS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.