Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría José Méndez Montes Modificado hace 9 años
1
E D E M A S Dr. Regazzoni Carlos Javier Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
2
“…En la ciencia de la naturaleza, así como en toda otra rama del conocimiento, nuestra primera tarea debe ser determinar lo relativo a sus principios…” Aristóteles, Física, I, 1, 184 a 16 Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
3
E d e m a Aumento del agua en el tejido celular subcutáneo. Obedece a tres causas: –Fenómeno hidrostático. –Aumento de la permeabilidad. –Fenómeno oncótico. Siempre se retiene agua y sal Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
4
Edema de MI Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
5
- - - - + + + + + - ANODO CATODO = nº de moléculas disociadas nº total de moléculas en solución = nº de moléculas disociadas nº total de moléculas en solución No disociadas Coeficiente de disociación Principio 1: Solución electrolítica Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
6
Principio 2: CONCENTRACIÓN “Cantidad relativa de una sustancia”. MEDIDAS DE CONCENTRACION MOLALIDAD(m) moles de substancia por cada 1000 g de solvente. MOLARIDAD(M) moles de substancia cada 1L de solvente. mg% miligramos de soluto cada 100 mL de solución. C = M V Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
7
Principio 3: MOVIMIENTO DE LAS SOLUCIONES CORPORALES Membranas como barrera Transporte activo Difusión (principal movimiento) –Osmosis Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
8
Flujo neto 0 = A B - B A Ps = C ENERGIA Difusión por membranas Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
9
ósmosis Comportamiento según leyes de los gases = M R T Temperatura absoluta Constante de los gases Molaridad Presión osmótica OSMOSIS Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
10
Respuesta a un Soluto no permeante H2OH2O H2OH2O Na+ Glucosa Detritus VECVIC Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
11
Situación normal K+K+ Solutos (+++) Agua (+++) Osmolaridad=280-295 mOsm/Kg Na + Solutos (+) Agua (+) 280-295 mOsm/Kg agua Movimiento de Agua Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
12
COMPARTIMIENTOS CORPORALES Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
13
COMPARTIMIENTOS CORPORALES Tercer espacio Ingresos Egresos Sistema arterial Sistema venoso Linfáticos Intersticio Intracelular Medio Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
14
Distribución del agua Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
15
Sector Microvascular P mv pl P tis tis transcapilar Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
16
Composición compartimental Intracelular K + Mg ++ HPO 4 - Proteínas Extracelular Na + Ca ++ Cl - HCO 3 - Proteinas (albúmina) Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
17
GENERALIDADES S o l u t o Solvente Concentración= Osmolaridad Masa Volumen Na + Otro Efectivos No-Efect Agua Agua/Osm VEC/Na+ Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
18
Retensión renal de Na + 1 2 3 4 Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
19
Acuaporinas Familia de proteinas –Canales de agua –Muy específicos –Movimiento transcelular Seis dominios transmembrana 9 tipos identificados H2NH2N HOOC Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
20
Líquidos: Dinámica Intracelular Intersticial K+ Na+ Capilar ArterialVenoso Linfático FC VS QRVPT=TA- Perfusión Tisular VCE Compliance Precarga Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
21
SISTEMAS REGULADORES Agua Corporal Total IC (2/3) EC (1/3) VCEOsm Ren/Ag/AldSNA simpANPADH Ret. Renal Hemod H2OH2O H 2 O/Na+ Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
22
HIPOTESIS UNIFICADA Lleno Arterial Lleno Arterial Retención de H 2 O & Na + Q Q Q Q RVS RVS Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.