La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la cúpula blanca de la Basílica del Sacré Cœur, ubicada en su cumbre. El barrio fue cuna de los impresionistas, de la bohemia parisina del siglo XIX e importante teatro de batallas durante la Guerra Franco-Prusiana y la Comuna. El encantador barrio parisino de Montmartre fue durante mucho tiempo un pueblecito situado a unos kilómetros de París (anexionado posteriormente en 1860) para convertirse en los tiempos actuales en el distrito más carismático de la capital, inmortalizado por películas como Amelie.

4

5 Es el cabaret más anciano de París. Se llamó sucesivamente "La guarida de los ladrones", "el cabaré de los asesinos" y se convirtió en "Lapin Agile" cuando el pintor André Gill dibujó el nuevo cartel que celebraba la especialidad de la dueña en 1875. El "Lapin à Gill" (conejo de Gill) se transformó en plan chistoso en "Lapin Agile" (conejo ágil). El cabaret cambió de dueño más o menos en 1900 y desde este momento hacia la guerra, fue el hogar de la alegre bohemia de Montmartre. Aquí se juntaban artistas (antes desconocidos), como Picasso, Utrillo, Derain, Braque, Modigliani, Guillaume Apollinaire, Max Jacob, André Salmon, etc. A partir de 1922 se transformó en un lugar de espectáculos más organizados y allí es donde empezó una colección impresionante de cantautores franceses. Hoy sigue funcionando de cabaret.

6 Rue de Ravignan En el 13 de la rue de Ravignan, tenía su estudio Picasso.

7 Moulin de la Galette "Molino de la torta". En el siglo XVII la familia Debray lo compra y vive de de la harina que produce el molino. El reclamo de ventas era la torta (un pan de centeno) y un vaso de leche. Los parisinos paseaban en domingo hasta la colina para ver el molino y darse una recompensa culinaria. Tras la Restauración, el hijo de los Debray convierte en molino en una sala de baile ajardinada. Junto a esta transformación del molino, Montmartre vive su época de esplendor artística: el mundo del cabaret y del arte se desplazan a la colina. Allí se reúnen artistas como Renoir, Toulouse-Lautrec, Van Gogh, Picasso...

8 Inventaron una pared que dice "Te quiero" en 400 idiomas diferentes. La idea inicial es de Frédéric Baron, las escrituras fueron diseñadas por Claire Kito y Daniel Boulogne es quien transformó este sueño en realidad. La obra está instalada en el Square Jehan Rictus, al lado de la plaza des Abbesses. La pared de los "Te quiero"

9 Es un barrio para recorrerlo a pie y perderse en sus calles, al estar en una colina posee muchas escaleras, siendo el punto de referencia El Sagrado Corazón en la parte mas alta de la colina

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Museo Montmartre Un museo encantador por sus colecciones y documentos, por las construcciones mismas, por el jardín que lo rodea. La casa principal, llamada "Casa de Rosimond", (famoso actor del grupo de Molière) conservo el aspecto campestre y pintoresco de las residencias campesinas del Siglo XVII. Artistas tan famosos como Renoir, Utrillo, Valadon, Dufy, Satie, Bloy, Bernard, Poulbot. y otros vivieron, en diferentes épocas, en la casa donde hoy se encuentra el museo. Hay exposiciones temporarias consagrados mas particularmente a los artistas que hayan vivido en Montmartre, o que hayan creado la mayor parte de sus obras en el barrio.

19 La Casa Rosa Llamada también como la Maison Rose, se encuentra ubicada de manera estratégica en una esquina, entre las calles Des Saules y la calle de I´Abreuvouir. Y es que ésta Casa Rosa tiene determinado interés en ser conocido por quienes son amantes de la pintura, pues esta casa en determinado momento pasó a ser parte de una de las pinturas realizadas por Maurice Utrillo. En la actualidad, tiene en sus instalaciones a un restaurante,

20 Place Pigalle: el erotismo está presente en esta plaza gracias a sus teatros y cabarets, por sus tiendas de música o los sex shops (los hay hasta de tres plantas). El lugar más conocido: el Moulin Rouge. Pigalle es la zona roja de París, para algunos puede tener un ambiente algo intimidante, sobre todo de noche.

21 Moulin Rouge: Data de una época (1889) en la que la población tenía necesidad de relajarse y pensar en cosas que no fueran la guerra. Muchos artistas han encontrado aquí su inspiración, el más famoso de todos Henri de Toulouse- Lautrec, quien inmortalizó a las bailarinas con su sensual “can can”, haciendo famoso el cabaret por todo el mundo.

22 Place du Tertre: esta pequeña plaza, situada en lo más alto de la colina, es una reminiscencia del antiguo pueblo y se respira todavía una atmósfera bohemia debido a la presencia de los numerosos bares pintorescos (aptos para todas las economías), en donde la gente permanece sentada durante horas conversando y viendo la gente pasar, también es donde se reúnen varios artistas haciendo y vendiendo sus obras en la calle.

23 Iglesia de St Pierre: Conocida por ser la más antigua de París, se encuentra al lado del Sagrado Corazón, la iglesia Saint Pierre es un resumen de la historia de Montmartre. La iglesia fue consagrada en 1147 y formaba parte de la Abadía de Mujeres de Montmartre. Las Abadesas procedían de grandes familias aristócratas y sus relaciones aseguraron la prosperidad de la Abadía durante varios siglos. Todo acabó con la revolución de 1789: la última abadesa fue guillotinada, el tesoro desapareció y todos los edificios fueron derribados menos la iglesia.

24 La iglesia Saint Jean de Montmartre fue construida en los años 1900. En aquel entonces el Sagrado Corazón todavía estaba en obras y la vieja iglesia Saint- Pierre no podía acoger a todos los parroquianos. Entonces el señor cura Sobaux pidió la creación de una nueva iglesia y así es como en 1897 empezó la construcción de la iglesia Saint Jean. Pero la parcela disponible complicó mucho el proyecto: de tamaño pequeño, de forma irregular, con un fuerte pendiente y problemas de estabilidad, necesitó todo el acierto del arquitecto Anatole de Baudot.

25 El Sacre Coeur: La construcción del templo, se situa en el siglo XIX (año 1870 aproximadamente). Por entonces Francia estaba sumida en grandes dificultades: a la guerra con Alemania, hay que añadir una hambruna generalizada. Por otra parte, las relaciones con el Vaticano no eran buenas. Se extiende la idea de que la situación extrema es un castigo de Dios, con lo que era necesario construir un templo para implorar el perdón divino por las faltas cometidas. El templo fue sufragado con el dinero de todos los parisinos, cuyos nombres y aportaciones se encuentran grabados en la piedra. La Basílica es más impresionante por fuera que por dentro (aunque también merece la pena ser visitada), es de un blanco luminoso y resplandeciente porque está construida de una piedra especial que con el agua segrega una sustancia blanca, así que mientras más lluvia más blancura.

26


Descargar ppt "Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la."

Presentaciones similares


Anuncios Google