Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEugenia Salazar Guzmán Modificado hace 9 años
2
Nuevos perfiles profesionales y modelos de negocio para el sector de la Energía (IBM+) Carolina Grau | Gerente del Cluster de la Energía de Extremadura Mérida, 21.10.2015 EXPOENERGEA 2015
3
Qué es el Cluster de la Energía de Extremadura Unos datos sobre nuestra Asociación Líneas de trabajo 2016-2017 IBM+: Nuevos modelos de negocio EFFIVET: Nuevo perfil profesional en gestión energética a nivel europeo. INDICE
4
ASOCIACIÓN EMPRESARIAL SIN ÁNIMO DE LUCRO MISIÓN: IMPULSAMOS la cooperación, el desarrollo comercial y tecnológico del sector energético extremeño, aumentando la competitividad, generando nuevas oportunidades de negocio en mercados estratégicos y el desarrollo de nuevos proyectos de innovación empresarial. VISIÓN: QUEREMOS ser un referente cercano y accesible, que aglutine y oferte una amplia gama de productos, servicios, tecnologías y conocimiento experto en torno a la cadena de valor del sector energético. CLUSTER de la Energía de Extremadura. Quiénes somos…
6
Unos datos sobre la asociación 206 PROYECTOS DE I+D EN 2014 PRESENTADOS POR NUESTROS ASOCIADOS 18M€ CONCEDIDOS EN PROYECTOS DE I+D EN 2014 55 EMPRESAS DE LAS CUALES 29 SON PYME 4.425.577M€ FACTURADOS POR NUESTROS ASOCIADOS 53.000 EMPLEADOS FORMAN PARTE DE NUESTRAS EMPRESAS ASOCIADAS
7
Nuestros servicios… VIGILANCIA ESTRATEGIC A Y NORMATIVA INTERNA ZIONALIZ FORMACIÓ N ESPECIALIZ. REPRESENTACIÓN Y ASOCIACIONISMO REALIZACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS IDENTIFICACIÓN LÍNEAS I+D BUSQUEDA DE FINANCIACIÓN
8
Líneas de trabajo 2016-2017… o Desarrollo del Autoconsumo o Despliegue del sector de la Bioeconomía en Extremadura, con especial énfasis en la Bioenergía como motor económico y de creación de empleo. o Eficiencia y rehabilitación energética (edificios, empresas) o Acompañamiento a proyectos de generación de energía en Extremadura o Proyectos pilotos y demostrativos de I+D+i (islas energéticas, almacenamiento, nuevas tecnologías, nuevos usos y aplicaciones de la biomasa, etc.) o Ganar dimensión (masa crítica) y posicionamiento en Europa y otros países (internacionalización) EN DEFINITIVA, GENERAR NEGOCIO DESDE LA COOPERACIÓN
9
ibm+ “Nuevos modelos de negocio del mercado energético” Motivación del proyecto: “El 94% de los directivos de las principales empresas energéticas de todo el mundo auguran una transformación total (41%) o muy importante (53%) en los modelos de negocio de sus compañías de aquí al 2030” Fuente: PwC
10
ibm+ “Nuevos modelos de negocio del mercado energético” Principales fenómenos del cambio: Descentralización de la generación eléctrica: Captación de ingresos de la generación centralizada convencional Aparición de un nuevo perfil de cliente más activo y con capacidad de decisión: Prosumers Fuente: PwC
11
Análisis de necesidades formativas Plan de formación en nuevos modelos de negocio Adaptación de las empresas a las nuevas Oportunidades del mercado Ventajas competitivas Herramientas modelos de negocio (Canvas, Lean Start-Up, etc) Ciclo del proyecto: ibm+ “Nuevos modelos de negocio del mercado energético”
12
PROGRAMA FORMATIVO: Enfoque amplio y flexible focalizado en las necesidades particulares de cada estudiante. Aprendizaje modular y adaptado basado en entorno MOODLE: material online, talleres, etc. Principales áreas consideradas: Análisis medioambiental Análisis de motivación de los proveedores de servicios Análisis de la cadena de valor Análisis de segmentación de mercado y posicionamiento Tecnologías y procesos Análisis de necesidades del cliente potencial Ventaja competitiva y la propuesta de valor Viabilidad económica Financiación Análisis de riesgo Marketing Gestión de operaciones ibm+ “Nuevos modelos de negocio del mercado energético” WWW.IBMPLUS.EU
13
EFFIVET Formación Europea para los profesionales del sector de la Eficiencia Energética
14
PROYECTO EFFIVET Punto de Partida del proyecto: La Directiva 2012/27/UE establece una marco común para promover la eficiencia energética en todo el territorio europeo (art. 8). Gran avance tecnológico en herramientas y equipos. Falta de titulación específica para la figura del gestor energético.
15
PROYECTO EFFIVET Resultado del proyecto: Establecer una cualificación de gestor de eficiencia energética reconocida a nivel europeo
16
PROYECTO EFFIVET Consorcio: PAISES – E SPAÑA – A LEMANIA – C ROACIA – R UMANIA – M ALTA – C HIPRE
17
PROYECTO EFFIVET Currículum (I): Características generales Nivel 6-7 según el Marco Europeo de Cualificaciones (EFQ-MEC*) *EQF-MEC: Marco de referencia europeo para unificar los sistemas de cualificación. Requisitos de acceso a la formación: Titulación universitaria técnica o un mínimo de 3 años de experiencia en el sector de la energía. Carga horaria del curso: 100 horas
18
PROYECTO EFFIVET Currículum (II): Descripción
19
PROYECTO EFFIVET Currículum (III): Descripción
20
PROYECTO EFFIVET Próximos pasos Desarrollo del Certificado de Profesionalidad para el Gestor de eficiencia energética.
21
#Expoenergea2015 Sé renovable Sé independiente Carolina Grau gerencia@energiaextremadura.org MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.