La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”
TEMA: LA DESNUTRICIÓN Curso : biología Integrantes : Aguilar medina yenavett Arenas Blas Daniel Ccahuana Román Reyna Rodríguez Rivera briggite

2 Introducción La desnutrición causa diferentes problemas de salud y enfermedades, algunas leves, otras crónicas y algunas muy graves, afectando el desarrollo y crecimhasta la muerte. Los niños que sufrieron desnutrición por un largo tiempo padecen secuelas por el resto de su vida. Para revertir esta difícil realidad se deben implementar piento normal, puede ocasionar retraso mental e intelectual y políticas urgentes para poder asistir alimentariamente a los niños y las familias pobres. Así como brindarle atención médica, entre otros. Debería ser una prioridad para todos los países combatir la desnutrición, evitando que mueran niños por falta de alimentación. Las personas que se encuentran en extrema pobreza padecen hambre, viven poco y sufren demasiado, todo ese dolor se puede evitar pero se necesita de la ayuda y el compromiso de todos.

3

4 La desnutrición es el estado del organismo de una persona en el que no se esta obteniendo los nutrientes suficientes. La desnutrición es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de combustible (hidratos de carbono, grasas y proteínas) según la UNICEF , la desnutrición es la principal causa de muerte de lactantes y niños pequeños en países en desarrollo, por lo que la prevención es una prioridad para la OMS. La Desnutrición

5 consecuencias causas

6 Círculo vicioso de la desnutrición

7 Desnutrición moderada
Tipos de Desnutrición Desnutrición Leve _Menor desarrollo motor Desnutrición moderada - Aumenta el riesgo de infecciones. - Menor desarrollo motor Desnutrición severa _Trastornos menstruales en las niñas. _Osteoporosis. _Intolerancia a algunos alimentos. _Dejan de crecer y tienen menor coeficiente intelectual. _Problemas motores y del corazón. _Disminución de espermatozoides en los niños. _Es muy difícil que lleguen a ser deportistas de alto rendimiento. Los menores con desnutrición pueden tener diversos padecimientos y problemas en el futuro.

8 Características Niño con desnutrición severa o hinchazón Niño con desnutrición severa o delgadez Los niños que tienen desnutrición severa pueden ser delgados o gruesos

9 La desnutrición infantil
La desnutrición infantil es un problema difícil de erradicar. Desde el vientre materno y hasta los 5 años de edad, es la etapa más importante en la vida de un ser humano, determinante para su desarrollo físico y mental posterior. En esta etapa se producen cambios definitivos e irreversibles. La desnutrición crónica de la madre así como una alimentación deficiente en los primeros meses de vida debido a un menor tiempo de lactancia materna incide directamente en el estado nutricional de los niños. Entre otros, se constituyen también una alimentación complementaria inadecuada en cantidad y calidad, el desconocimiento en lo que respecta a alimentación y nutrición por parte de la madre y la familia, hábitos y creencias erróneas en la alimentación infantil sumado a ello la pobreza.

10 La desnutrición Infantil

11 Síntomas Perdida de masa muscular.
Hundimiento o abultamiento abdominal Palidez Pómulos salientes Cansancio/ Agotamiento Extremidades frías Déficit de proteínas con acumulación de líquidos que pueden hinchar el abdomen. Retraso de desarrollo físico y mental Infecciones : respiratorias, fotodermatosis, conjuntivitis, diarreas y caries.

12


Descargar ppt "Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”"

Presentaciones similares


Anuncios Google